Exportación Completada — 

Sustitución del maíz (Zea mays) por pijuayo (Bactris gasipaes H.B.K. 1815) en raciones alimenticias para sajinos (Tayassu tajacu linnaeus, 1758) en cautiverio, Loreto – Perú

Descripción del Articulo

El estudio fue realizado de Enero a Abril 2008 en las instalaciones del Centro Piloto de Zoocría para la Amazonía – UNAP, Loreto-Perú, ubicado en la margen izquierda del Rió Amazonas, en el Distrito de Punchana, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto. Fueron utilizadas 12 unidades experimentale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui Mendoza, Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5611
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos para animales
Sustitución
Raciones alimenticias
Sajino
Tayassu tajacu
Cautiverio
Ciencias Animales y Lechería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:El estudio fue realizado de Enero a Abril 2008 en las instalaciones del Centro Piloto de Zoocría para la Amazonía – UNAP, Loreto-Perú, ubicado en la margen izquierda del Rió Amazonas, en el Distrito de Punchana, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto. Fueron utilizadas 12 unidades experimentales (24 individuos); los sajinos fueron alimentados con una frecuencia de dos veces por día (7:00 a.m. y 3:00 p.m.). El experimento se efectuó con un diseño completamente al azar, con 4 tratamientos y 3 repeticiones, alimentados con tres niveles de inclusión de harina de pijuayo (T1 = 50%, T2 = 75%, T3 = 100%), comparadas a una dieta control (T° = 0%), además se realizaron análisis bromatológicos en el laboratorio de química analítica de la Facultad de Ingeniería Química-UNAP. Los individuos experimentales registraron un peso promedio inicial entre 11,23 a 11,30 kg, obteniéndose al final del trabajo un peso promedio entre 18,90 a 20,60 kg., donde el T2 (75% de sustitución) obtuvo una mayor ganancia de peso de 9,30 kg., mejor tasa de conversión alimenticia de 5,03:1, así como el menor costo del kilo de carne de sajino producido S/.5,33 nuevo soles, en relación al testigo y los demás tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).