Informe técnico de experiencia profesional"en el banco internacional del Perú Interbank - en el área banca pequeña empresa-tienda Iquitos

Descripción del Articulo

INTERBANK es conocida como una las entidades financieras más importantes del Perú, es una sociedad anónima abierta, constituida por Escritura Pública de fecha 01 de mayo de 1897 y que actúa con estricta sujeción a su Estatuto Social y a la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Díaz, Paolo Francesco
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos
Economía
Experiencia profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNAP_4289883c1cacfb8b45da4c943052e184
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7809
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informe técnico de experiencia profesional"en el banco internacional del Perú Interbank - en el área banca pequeña empresa-tienda Iquitos
title Informe técnico de experiencia profesional"en el banco internacional del Perú Interbank - en el área banca pequeña empresa-tienda Iquitos
spellingShingle Informe técnico de experiencia profesional"en el banco internacional del Perú Interbank - en el área banca pequeña empresa-tienda Iquitos
Dávila Díaz, Paolo Francesco
Bancos
Economía
Experiencia profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Informe técnico de experiencia profesional"en el banco internacional del Perú Interbank - en el área banca pequeña empresa-tienda Iquitos
title_full Informe técnico de experiencia profesional"en el banco internacional del Perú Interbank - en el área banca pequeña empresa-tienda Iquitos
title_fullStr Informe técnico de experiencia profesional"en el banco internacional del Perú Interbank - en el área banca pequeña empresa-tienda Iquitos
title_full_unstemmed Informe técnico de experiencia profesional"en el banco internacional del Perú Interbank - en el área banca pequeña empresa-tienda Iquitos
title_sort Informe técnico de experiencia profesional"en el banco internacional del Perú Interbank - en el área banca pequeña empresa-tienda Iquitos
author Dávila Díaz, Paolo Francesco
author_facet Dávila Díaz, Paolo Francesco
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Díaz, Paolo Francesco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bancos
Economía
Experiencia profesional
topic Bancos
Economía
Experiencia profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description INTERBANK es conocida como una las entidades financieras más importantes del Perú, es una sociedad anónima abierta, constituida por Escritura Pública de fecha 01 de mayo de 1897 y que actúa con estricta sujeción a su Estatuto Social y a la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros (Ley N° 26702) y, en forma supletoria, a la Ley General de Sociedades y a las demás disposiciones legales peruanas, en cuanto sean aplicables. La duración del banco es incierta y sujeta a la autorización de la ley vigente. El banco inició sus actividades el 1 de mayo de 1897. En un banco, al igual que en cualquier organización empresarial, los inversores quieren obtener ganancias, que es un término general para medir las ganancias que se pueden obtener en una situación determinada. Es el denominador común de todas las actividades productivas. En términos generales, la utilidad bruta de la empresa es el producto de la entrada de capital de las ventas totales menos el costo total de producción sin depreciación. Los bancos comerciales son instituciones de crédito que intentan generar ganancias para sus accionistas, al mismo tiempo que las organizaciones tienen el poder de crear dinero porque sus pasivos son en efectivo (depósitos) o cuasidivisas (ahorros y depósitos a plazo) compuestos por depósitos. El negocio bancario genera el negocio bancario, que se divide en negocio básico y negocio filial. El negocio bancario es dual, intermedio y directo, siendo el más importante el intermedio. Podemos considerar a los bancos y sus operaciones económicas desde tres perspectivas: primero, este es un tema científico bancario; en el segundo, la ley bancaria y; tercero, el negocio bancario. Los bancos tienden a satisfacer las operaciones de las familias y a responder activamente a las necesidades sociales y políticas, no solo para el presente sino también para el futuro. Este informe técnico sobre la experiencia profesional de economista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y fue realizado en la institución INTERBANK, Iquitos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-23T17:20:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-23T17:20:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/7809
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/7809
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/10ae8a9f-a7b4-4276-8293-1b2f503bbc31/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ca826316-e55b-436c-b4f5-feb4a442ffad/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/db65e21b-8bca-4ac1-b8e7-23a01b1b4aea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 114c5f1e6e55910b4d149b47f038a878
6f6b165c2b93e48c31a7cf7353d3521e
61dd22ec5b17d7741a389792f9d6ef21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612682500734976
spelling Dávila Díaz, Paolo Francesco2022-02-23T17:20:04Z2022-02-23T17:20:04Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12737/7809INTERBANK es conocida como una las entidades financieras más importantes del Perú, es una sociedad anónima abierta, constituida por Escritura Pública de fecha 01 de mayo de 1897 y que actúa con estricta sujeción a su Estatuto Social y a la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros (Ley N° 26702) y, en forma supletoria, a la Ley General de Sociedades y a las demás disposiciones legales peruanas, en cuanto sean aplicables. La duración del banco es incierta y sujeta a la autorización de la ley vigente. El banco inició sus actividades el 1 de mayo de 1897. En un banco, al igual que en cualquier organización empresarial, los inversores quieren obtener ganancias, que es un término general para medir las ganancias que se pueden obtener en una situación determinada. Es el denominador común de todas las actividades productivas. En términos generales, la utilidad bruta de la empresa es el producto de la entrada de capital de las ventas totales menos el costo total de producción sin depreciación. Los bancos comerciales son instituciones de crédito que intentan generar ganancias para sus accionistas, al mismo tiempo que las organizaciones tienen el poder de crear dinero porque sus pasivos son en efectivo (depósitos) o cuasidivisas (ahorros y depósitos a plazo) compuestos por depósitos. El negocio bancario genera el negocio bancario, que se divide en negocio básico y negocio filial. El negocio bancario es dual, intermedio y directo, siendo el más importante el intermedio. Podemos considerar a los bancos y sus operaciones económicas desde tres perspectivas: primero, este es un tema científico bancario; en el segundo, la ley bancaria y; tercero, el negocio bancario. Los bancos tienden a satisfacer las operaciones de las familias y a responder activamente a las necesidades sociales y políticas, no solo para el presente sino también para el futuro. Este informe técnico sobre la experiencia profesional de economista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y fue realizado en la institución INTERBANK, Iquitos.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/BancosEconomíaExperiencia profesionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Informe técnico de experiencia profesional"en el banco internacional del Perú Interbank - en el área banca pequeña empresa-tienda Iquitosinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEconomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosEconomista46521354http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional311016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalChong Rios, German VladimirPanduro Torres, Ingrith YoshiroArrué Flores, Jorge LuisORIGINALPaolo_Trab.Suf.Prof_Titulo_2021.pdfPaolo_Trab.Suf.Prof_Titulo_2021.pdfTexto completoapplication/pdf1996209https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/10ae8a9f-a7b4-4276-8293-1b2f503bbc31/download114c5f1e6e55910b4d149b47f038a878MD51trueAnonymousREADTEXTPaolo_Trab.Suf.Prof_Titulo_2021.pdf.txtPaolo_Trab.Suf.Prof_Titulo_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101565https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ca826316-e55b-436c-b4f5-feb4a442ffad/download6f6b165c2b93e48c31a7cf7353d3521eMD528falseAnonymousREADTHUMBNAILPaolo_Trab.Suf.Prof_Titulo_2021.pdf.jpgPaolo_Trab.Suf.Prof_Titulo_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3574https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/db65e21b-8bca-4ac1-b8e7-23a01b1b4aea/download61dd22ec5b17d7741a389792f9d6ef21MD529falseAnonymousREAD20.500.12737/7809oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/78092025-09-27T16:55:56.146080Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.393852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).