Sistema de gestión de laboratorios para el LIPNAA: laboratorios de bioensayo y biología molecular

Descripción del Articulo

Laboratorio de Investigación de Productos Naturales Antiparasitarios de la Amazonía (LIPNAA) realiza investigaciones multidisciplinarias e interinstitucionales tendientes a la búsqueda, obtención y evaluación de nuevos agentes antimaláricos de origen natural, inmunología y genética de la malaria par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Calderón, Marcos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4700
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema informático
UML(lenguaje de programación)
Sistema de información en la gestión
Base de datos
Laboratorio de ensayo
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Laboratorio de Investigación de Productos Naturales Antiparasitarios de la Amazonía (LIPNAA) realiza investigaciones multidisciplinarias e interinstitucionales tendientes a la búsqueda, obtención y evaluación de nuevos agentes antimaláricos de origen natural, inmunología y genética de la malaria para la creación de un banco de cepas nativas de Plasmodium falciparum y otras investigaciones en parásitos de origen endémico. Está formado por cuatro laboratorios, los cuales realizan sus funciones descritas a través de proyectos elaborados para cumplir su fin específico. Actualmente, el LIPNAA se apoya en una base de datos diseñada en ® Microsoft Office Excel, donde tienen registrados muestras biológicas, datos de donantes y los seguimientos de las cepas de los cultivos de malaria; teniendo como principal problema la ausencia de una herramienta informática que permita facilitar el acceso a esta información de manera rápida y oportuna para su público objetivo. Sobre esta base se optó por desarrollar una solución bajo la plataforma .NET que permita automatizarlos, teniendo como metodología de desarrollo el Rational Unified Process (RUP), tomando como lenguaje de modelado la notación Unified Modeling Language (UML). El sistema informático diseñado contempla el control de los donantes, exámenes serológicos, muestras biológicas, cepas y seguimiento de sus cultivos de cepas de malaria. Estos procesos están comprendidos dentro de los LABORATORIOS DE BIOENSAYO y BIOLOGÍA MOLECULAR. Después de las pruebas realizadas por los usuarios, se concluyó que el Sistema de Gestión de Laboratorios para el LIPNAA mejorará los procesos en su rapidez; y que la consolidación de la información, registradas en una base de datos centralizada, servirá para su ordenamiento posterior a la instalación del sistema. Finalmente, se recomienda la utilización continua del Sistema de Gestión de Laboratorios, necesario para los formatos de impresión de los examenes serológicos y los seguimientos de los procesos de los laboratorios de Bioensayo y Biología Molecular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).