Composición de endoparásitos en Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) “doncella” Y Pseudoplatystoma tigrinum (Valenciennes, 1840) “tigre zungaro” del mercado Belén, Iquitos - Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la fauna parasitaria de dos especies de peces, Pseudoplatystoma punctifer “doncella” y Pseudoplatystoma tigrinum “tigre zungaro” procedentes del mercado Belén – Iquitos – Perú, entre los meses de enero a octubre del año 2019. Se realizó mediante la observ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Rojas, Carlos Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parásitos de animales
Doncella
Pseudoplatystoma punctifer
Tigre zungaro
Pseudoplatystoma tigrinum
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue evaluar la fauna parasitaria de dos especies de peces, Pseudoplatystoma punctifer “doncella” y Pseudoplatystoma tigrinum “tigre zungaro” procedentes del mercado Belén – Iquitos – Perú, entre los meses de enero a octubre del año 2019. Se realizó mediante la observación, búsqueda e identificación de la fauna endoparasitaria en estas dos especies (50 individuos por cada pez procedentes del mercado Belén). El análisis de los peces se llevó a cabo en el Laboratorio de Parasitología y Sanidad Acuícola del Instituto de investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP). En el presente estudio fueron identificadas 6 nemátodos (4 géneros y 2 especies) sin haber encontrado otros grupos parasitarios, siendo 4 de ellos endoparásitos con potencial zoonótico (Anisakis sp., Contracaecum sp., Eustrongylides sp. y Pseudoterranova sp.); así mismo se realizó el cálculo de los índices parasitarios para ambas especies teniendo al género Anisakis sp como dominante en estos índices con una prevalencia de 52%,52%; intensidad de 156, 81 intensidad media de 6.0, 3.12 y abundancia media de 3.12,1.62 respectivamente; para la correlación del tamaño y peso de los ejemplares con la abundancia parasitaria se obtuvo estadísticamente una correlación positiva para tigre zungaro y una negativa para doncella. Se concluye que la fauna de endoparásitos encontrados en Pseudoplatystoma punctifer y Pseudoplatystoma tigrinum analizadas en el presente estudio está representada por nemátodos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).