Caracterización de la crianza de búfalos en tres fundos ganaderos en el ámbito de Yurimaguas
Descripción del Articulo
El presente trabajo se llevó a cabo con la finalidad de caracterizar la crianza de búfalos en tres fundos ganaderos en el ámbito de Yurimaguas; Fundo N° 01, en el Caserío 30 de Agosto, (Centro de Investigación y Estudio de Yurimaguas - Granja de la UNAP. Km. 17), carretera Yurimaguas- Tarapoto, Fund...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1748 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bufalo de agua Bubalus bubalis Crianza Producción animal Ciencias Animales y lechería |
Sumario: | El presente trabajo se llevó a cabo con la finalidad de caracterizar la crianza de búfalos en tres fundos ganaderos en el ámbito de Yurimaguas; Fundo N° 01, en el Caserío 30 de Agosto, (Centro de Investigación y Estudio de Yurimaguas - Granja de la UNAP. Km. 17), carretera Yurimaguas- Tarapoto, Fundo N° 02, de nombre "San Luís" en 13 el Caserío Manguay a Orillas del río Paranapura, de propiedad del Sr. Nelson Varas Valencia y el Fundo N° 03, de nombre "Vista Alegre" a 35 minutos por Trocha del Caserío Manguay de propiedad del Sr. Julio Simarra López. Identifica los aspectos de la producción en la crianza de búfalos en el ámbito de Yurimaguas, así como los diferentes sistemas de explotación económica racional y los factores medio ambientales que inciden en la producción animal, conoce la realidad de la crianza de búfalos y los aspectos de la producción pecuaria con la finalidad de formar elementos involucrados en el proceso de cambio. Conoce los aspectos de la crianza de búfalos, incluyendo su distribución, alimentación, producción, reproducción, sanidad y sistemas de explotación. El presente trabajo • de Investigación se realizó en tres fundos ganaderos con crianza de búfalos en el ámbito del Distrito de Yurimaguas, Provincia de Alto Amazonas, Región Loreto. Para la realización del presente trabajo se utilizó la información registrada en FONGAL-Yurimaguas, Ministerio de Agricultura y del Centro de Investigación y Enseñanza-Yurimaguas- Granja UNAP- Km. 17. La recolección de datos se realizó mediante encuestas (anexo 1), y la visita a los tres fundos ganaderos con crianza de búfalos. En conclusión de las razas, el ganado bufalino que predomina en los tres fundos evaluados es la Murrah por Mediterráneo en los fundos "San Luís" y "Bella Vista", en el CIEY-UNAP-granja Km 17 predomina la Murrah por Jafarabadi. 67. En los tres fundos ganaderos de crianza de búfalos no hay una clasificación por categorías de edades, todos están juntos, los reproductores son asignados por tamaño, sin ningún tipo de registro productivo. En la producción, existe el desconocimiento de aspectos de importancia económica del búfalo en su potencial multipropósito de la especie (leche, carne y fuerza de trabajo). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).