Identificación de paisajes naturales como oportunidad para la práctica del turismo en la localidad de Balsapuerto, provincia de Alto Amazonas
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Identificación de paisajes naturales como oportunidad para la práctica del turismo en la localidad de Balsapuerto, provincia de Yurimaguas”, se ha estudiado cuatro atractivos naturales, en el cual se identificó la ruta para una posible práctica de turismo de naturaleza. Estos atra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7237 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo Paisaje cultural Identificación Razón de oportunidades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02 |
| Sumario: | La tesis titulada “Identificación de paisajes naturales como oportunidad para la práctica del turismo en la localidad de Balsapuerto, provincia de Yurimaguas”, se ha estudiado cuatro atractivos naturales, en el cual se identificó la ruta para una posible práctica de turismo de naturaleza. Estos atractivos son conocidos por los residentes de la zona, pero no así por otros visitantes o turistas, pues faltan poner en valor por su aporte cultural, científico, natural. El estudio tuvo como propósito de conocer las características de los paisajes naturales como opción para la práctica del turismo en la localidad de Balsapuerto, Provincia de Alto Amazonas. La población muestral fue de cuatro atractivos turísticos “Catarata de San Lorenzo”, “Cascada de Kumpanamá”, “Piedra de Kumpanamá” y “Cataratas Gemelas”. Es una investigación cualitativa en el cual se obtuvo los datos por medio de la observación estructurada con el trabajo de campo in situ, se organizó y se analizaron los datos, llegando a la conclusión que por la belleza natural de los atractivos estudiados, por sus senderos con vegetación y sembríos, por su aguas calmadas y refrescantes, por la existencia de recursos de agua dulce como peces y crustáceos, la posibilidad de escalar y observar los diferentes paisajes, además, es una zona no muy explotada por el hombre, se debe convertir en atractivos turísticos siempre que se ponga en valor por las organizaciones respectivas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).