Dinámica en la biometría y el secuestro de carbono de un bosque aprovechado del Ciefor – Puerto Almendra. Loreto – Perú, 2016

Descripción del Articulo

El estudio se desarrollo en un bosque aprovechado del CIEFOR Puerto Almedra, Loreto, Perú, el objetivo fue determinar la densidad de árboles, diámetro, área basal, crecimiento, mortalidad, reclutamiento, riqueza, IVI y dióxido de carbono, usando el método del inventario forestal contínuo. Los censos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Tuanama, Rildo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5470
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secuestro de carbono
Biometría
Bosque secundario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El estudio se desarrollo en un bosque aprovechado del CIEFOR Puerto Almedra, Loreto, Perú, el objetivo fue determinar la densidad de árboles, diámetro, área basal, crecimiento, mortalidad, reclutamiento, riqueza, IVI y dióxido de carbono, usando el método del inventario forestal contínuo. Los censos se llevaron a cabo entre los años 2010 al 2016. En bosque ralo se estimó una densidad de 369,53 árboles/ha, DAP = 19,89 cm, área basal = 17,72 m2/ha; en bosque regular una densidad de 294,59 árboles/ha; DAP = 21,85cm, área basal = 16,09 m2/ha y en bosque denso 457 árboles/ha; DAP = 23,79 cm, área basal 32,52 = m2/ha. La biomasa aérea y subterránea aportaron al bosque ralo 276,08 tCO2e/ha, al bosque regular 255,9 tCO2e/ha y al bosque denso 731,46 tCO2e/ha. Según índice de (Simpson ≈ 0,98 e índice de Shannon-Wiener entre 4.48 y 4.61). Pourouma tomentosa fue la especie más importante (IVI entre 13,61% a 16,47%), seguida de Alchornea triplinervia (IVI entre 12,11% a 15,18%), Sloanea guianensis (IVI entre 8,73% a 10,22%) y Cedrelinga cateniformis (IVI entre 7,21 a 8,95 %). La mortalidad intercensal fue 5,47% para el periodo 2010-2011, 4,92% para el periodo2011-2013, 3,31% para el periodo 2013-2015 y 5,72% para el periodo 2015-2016, las tasas de reclutamiento fueron 2,77%, 0,43%, 5,4% y 16,25%. El incremento medio anual en diámetro fue 0,85±0,13 cm/año, en Alchorneopsis floribunda 2,42±2,43 cm/año, Inga tessmannii 2,01±2,28 cm/año, Tachigali loretensis 1,69±0,4 cm/año, Tachigali macbridei 1,41±1,06 cm/año, Pourouma tomentosa 1,42±0.52 cm/año y Alchornea triplinervia 1,18±0,84 cm/año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).