Auditoría gubernamental
Descripción del Articulo
La Auditoria Gubernamental Financiera es el examen a la información presupuestaria y a los Estados Financieros de las Entidades Públicas y Privadas, que se practica para expresar una opinión técnica, profesional e independiente sobre la racionalización de dichos Estados Financieros, de acuerdo con l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/8064 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/8064 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría administrativa Reglas de procedimiento Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La Auditoria Gubernamental Financiera es el examen a la información presupuestaria y a los Estados Financieros de las Entidades Públicas y Privadas, que se practica para expresar una opinión técnica, profesional e independiente sobre la racionalización de dichos Estados Financieros, de acuerdo con la normativa legal vigente y en el marco de información. La Auditoría Financiera Gubernamental es un tipo de servicio de control posterior, y tiene por finalidad incrementar el grado de confianza de los usuarios de los Estados Presupuestarios y Financieros, constituyéndose igualmente en una herramienta para la rendición de cuentas y evaluación del sector público para la realización de la Auditoria a la Cuenta General de la República. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).