Concentración de metales de la especie vegetal Aspidosperma rigidum (remocaspi) y su relación con el suelo donde crece en Nina Rumi y Puerto Almendra
Descripción del Articulo
Los metales comprometidos en la reacción oxido-reducción son vitales a los seres vivos, no siendo así en los metales no redox. El objetivo de este trabajo fue relacionar el contenido de los metales: cobre, cromo, cadmio, zinc, hierro, manganeso, plomo, mercurio y arsénico entre la especie vegetal As...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7412 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones plata suelo Remocaspi Aspidosperma rigidum Metales Concentración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
| id |
UNAP_3f3d02aae1208c114e124fbbe5e6e050 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7412 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Concentración de metales de la especie vegetal Aspidosperma rigidum (remocaspi) y su relación con el suelo donde crece en Nina Rumi y Puerto Almendra |
| title |
Concentración de metales de la especie vegetal Aspidosperma rigidum (remocaspi) y su relación con el suelo donde crece en Nina Rumi y Puerto Almendra |
| spellingShingle |
Concentración de metales de la especie vegetal Aspidosperma rigidum (remocaspi) y su relación con el suelo donde crece en Nina Rumi y Puerto Almendra Olortegui Farge, Alex Marcelo Relaciones plata suelo Remocaspi Aspidosperma rigidum Metales Concentración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
| title_short |
Concentración de metales de la especie vegetal Aspidosperma rigidum (remocaspi) y su relación con el suelo donde crece en Nina Rumi y Puerto Almendra |
| title_full |
Concentración de metales de la especie vegetal Aspidosperma rigidum (remocaspi) y su relación con el suelo donde crece en Nina Rumi y Puerto Almendra |
| title_fullStr |
Concentración de metales de la especie vegetal Aspidosperma rigidum (remocaspi) y su relación con el suelo donde crece en Nina Rumi y Puerto Almendra |
| title_full_unstemmed |
Concentración de metales de la especie vegetal Aspidosperma rigidum (remocaspi) y su relación con el suelo donde crece en Nina Rumi y Puerto Almendra |
| title_sort |
Concentración de metales de la especie vegetal Aspidosperma rigidum (remocaspi) y su relación con el suelo donde crece en Nina Rumi y Puerto Almendra |
| author |
Olortegui Farge, Alex Marcelo |
| author_facet |
Olortegui Farge, Alex Marcelo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sosa Amay, Frida Enriqueta |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olortegui Farge, Alex Marcelo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Relaciones plata suelo Remocaspi Aspidosperma rigidum Metales Concentración |
| topic |
Relaciones plata suelo Remocaspi Aspidosperma rigidum Metales Concentración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
| description |
Los metales comprometidos en la reacción oxido-reducción son vitales a los seres vivos, no siendo así en los metales no redox. El objetivo de este trabajo fue relacionar el contenido de los metales: cobre, cromo, cadmio, zinc, hierro, manganeso, plomo, mercurio y arsénico entre la especie vegetal Aspidosperma rigidum (remocaspi) y el suelo que la sustenta, en las zonas de Nina Rumi y Puerto Almendra. La investigación de tipo correlacional y diseño experimental con tres repeticiones, tuvo 2 kg de cada muestra fresca de raíz, corteza y hojas, secadas y pesadas, que luego sufrieron digestión de ácidos y fueron analizadas en un espectrofotómetro de absorción atómica. Las concentraciones de los metales redox presentaron una concentración en los órganos de la especie, donde el Fe ˃ Zn ˃ Mn ˃ Cr ˃ Cu y el coeficiente de variación muestral en su mayoría presentaron una muy baja variabilidad (0 ≤ CV ≤ 0,1) y baja variabilidad (0,1 ≤ 0,25), lo que indica que la media fue representativa de la muestra; las concentraciones promedio fueron de forma ascendente: suelo de 0 a 20 < suelo de 20 a 40 < raíz < corteza < hojas. Para el caso de los metales no esenciales el Pb ˃ As ˃ Hg ˃ Cd y el coeficiente de variación muestral en su mayoría presentan una muy baja variabilidad (0 ≤ CV ≤ 0,1) y el mercurio que presentó una baja variabilidad (0,1 ˂ CV ≤ 0,25), siendo igualmente la media representativa de la muestra; las concentraciones en promedio fueron de forma bastante semejantes en las dos calicatas, con ligero descenso en la raíz y luego concentraciones semejantes en los órganos aéreos, solo el plomo mostró un comportamiento descendente con concentraciones mayores en las muestras de suelo que descendieron de la raíz a las hojas. Se concluyó que los oligoelementos analizados se encontraron en concentraciones adecuadas en los órganos del vegetal, no así los metales no esenciales donde todos se encontraron por encima de los VMP en material vegetal para uso medicinal. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-12T22:12:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-12T22:12:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7412 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7412 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6b978855-cff4-4ad6-a5fd-f25b3d8bf89c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/29f29625-895c-462e-8437-8c45053d5556/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1032d0eb-3883-4782-871f-84bd3ee48099/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ddda621b-6f4c-4fef-b53a-324bff5e75db/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dac846391ad53333126993f83ce07531 3bd8e511d06ec77f3ba6f84d8a332fa3 5ff3d5fb810e1e7f2d9f0083dddf1aca 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612673413775360 |
| spelling |
Sosa Amay, Frida EnriquetaOlortegui Farge, Alex Marcelo2021-08-12T22:12:07Z2021-08-12T22:12:07Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12737/7412Los metales comprometidos en la reacción oxido-reducción son vitales a los seres vivos, no siendo así en los metales no redox. El objetivo de este trabajo fue relacionar el contenido de los metales: cobre, cromo, cadmio, zinc, hierro, manganeso, plomo, mercurio y arsénico entre la especie vegetal Aspidosperma rigidum (remocaspi) y el suelo que la sustenta, en las zonas de Nina Rumi y Puerto Almendra. La investigación de tipo correlacional y diseño experimental con tres repeticiones, tuvo 2 kg de cada muestra fresca de raíz, corteza y hojas, secadas y pesadas, que luego sufrieron digestión de ácidos y fueron analizadas en un espectrofotómetro de absorción atómica. Las concentraciones de los metales redox presentaron una concentración en los órganos de la especie, donde el Fe ˃ Zn ˃ Mn ˃ Cr ˃ Cu y el coeficiente de variación muestral en su mayoría presentaron una muy baja variabilidad (0 ≤ CV ≤ 0,1) y baja variabilidad (0,1 ≤ 0,25), lo que indica que la media fue representativa de la muestra; las concentraciones promedio fueron de forma ascendente: suelo de 0 a 20 < suelo de 20 a 40 < raíz < corteza < hojas. Para el caso de los metales no esenciales el Pb ˃ As ˃ Hg ˃ Cd y el coeficiente de variación muestral en su mayoría presentan una muy baja variabilidad (0 ≤ CV ≤ 0,1) y el mercurio que presentó una baja variabilidad (0,1 ˂ CV ≤ 0,25), siendo igualmente la media representativa de la muestra; las concentraciones en promedio fueron de forma bastante semejantes en las dos calicatas, con ligero descenso en la raíz y luego concentraciones semejantes en los órganos aéreos, solo el plomo mostró un comportamiento descendente con concentraciones mayores en las muestras de suelo que descendieron de la raíz a las hojas. Se concluyó que los oligoelementos analizados se encontraron en concentraciones adecuadas en los órganos del vegetal, no así los metales no esenciales donde todos se encontraron por encima de los VMP en material vegetal para uso medicinal.The metals involved in the oxidation-reduction reaction are vital to living beings, not being the case in non-redox metals. Relate the content of metals: copper, chromium, cadmium, zinc, iron, manganese, lead, mercury and arsenic between the plant species Aspidosperma rigidum (remocaspi) and the soil that sustains it, in the area of Nina Rumi and Puerto Almendra. The correlational research and experimental design, with three repetitions, had as a sample 2 kg of each fresh sample of root, bark and leaves, dried and weighed, then acid digested and analyzed in an atomic absorption spectrophotometer. The concentrations of the redox metals presented a concentration in the organs of the species, where Fe ˃ Zn ˃ Mn ˃ Cr ˃ Cu and the sample variation coefficient mostly show very low variability (0 ≤ CV ≤ 0.1) and low variability (0.1 ≤ 0.25), which indicates that the mean was representative of the sample; Average concentrations were on average ascending: soil from 0 to 20 <soil from 20 to 40 <root <bark <leaves. In the case of non-essential metals, Pb ˃ As ˃ Hg ˃ Cd and the sample variation coefficient mostly present very low variability (0 ≤ CV ≤ 0.1) and mercury that presented low variability (0.1 ˂ CV ≤ 0.25), being likewise the representative mean of the sample; the average concentrations were quite similar in the two pits, with a slight decrease in the root and then similar concentrations in the aerial organs, only the lead showed a descending behavior with higher concentrations in the soil samples that descended from the root to leaves. It was concluded that the trace elements analyzed were found in adequate concentrations in the organs of the plant, not the non-essential metals, where all were found above the VMP in plant material for medicinal use.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Relaciones plata sueloRemocaspiAspidosperma rigidumMetalesConcentraciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06Concentración de metales de la especie vegetal Aspidosperma rigidum (remocaspi) y su relación con el suelo donde crece en Nina Rumi y Puerto Almendrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Farmacia y BioquímicaQuimico(a) Farmacéutico(a)73301009https://orcid.org/0000-0003-1700-212808591762http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis917046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCárdenas Vda. De Reátegui, Reyna GladysRuiz Vásquez, LilianaJara Herrera, CletoORIGINALAlex_Tesis_Titulo_2021.pdfAlex_Tesis_Titulo_2021.pdfTexto completoapplication/pdf10346989https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6b978855-cff4-4ad6-a5fd-f25b3d8bf89c/downloaddac846391ad53333126993f83ce07531MD51trueAnonymousREADTEXTAlex_Tesis_Titulo_2021.pdf.txtAlex_Tesis_Titulo_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101805https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/29f29625-895c-462e-8437-8c45053d5556/download3bd8e511d06ec77f3ba6f84d8a332fa3MD531falseAnonymousREADTHUMBNAILAlex_Tesis_Titulo_2021.pdf.jpgAlex_Tesis_Titulo_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3730https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1032d0eb-3883-4782-871f-84bd3ee48099/download5ff3d5fb810e1e7f2d9f0083dddf1acaMD532falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ddda621b-6f4c-4fef-b53a-324bff5e75db/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREAD20.500.12737/7412oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/74122025-09-27T16:49:16.639447Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).