Contabilidad I, II y Documentación Mercantil

Descripción del Articulo

La Contabilidad a medida que avanza el tiempo va evolucionando hasta convertirse en una parte importe de la empresa para llevar el control de las finanzas, a través de los Estados Financieros ayuda a la toma de decisiones; estudiar los cimientos de la contabilidad no es tarea fácil ya que engloba Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Costa Sinacay, Fiorella
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6914
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas
Teoría
Corto plazo
Largo plazo
Producción
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La Contabilidad a medida que avanza el tiempo va evolucionando hasta convertirse en una parte importe de la empresa para llevar el control de las finanzas, a través de los Estados Financieros ayuda a la toma de decisiones; estudiar los cimientos de la contabilidad no es tarea fácil ya que engloba Estados Financieros, normas contables, que son bases para tener los conocimientos necesarios para llevar una adecuada contabilidad. Dentro de la función contable está controlar, para que los recursos de las entidades puedan ser administrados en forma eficaz e informar a través de los Estados Financieros. La Contabilidad se aplica en las actividades que desarrollan las empresas o entidades públicas y las empresas privadas debidamente constituidas en nuestro país, cuyo objetivo principal es informar a los que dirigen la empresa sobre el activo, pasivo y capital de la misma. A medida que esta ciencia va evolucionando se necesita más preparación por eso es elemental la labor del contador; que es también parte importante de la empresa. En lo contable se tiene como finalidad apoyar y optimizar los procesos en una organización empresarial; para eso se debe cumplir con ciertas funciones a fin de que se pueda orientar a los propietarios que decisiones tomar con relación al futuro de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).