Informe técnico de experiencia profesional realizado en la Defensoría del Pueblo- área de control patrimonial- sede central- Lima
Descripción del Articulo
Describe la organización, el comportamiento de sus operaciones administrativas, financieras y técnicas de la Defensoría del Pueblo y su relación con las variables de acción directa: usuarios, trabajadores y su relación con el entorno, expresada en las variables económicas, políticos sociales y cultu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3026 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración pública Defensor del pueblo Bienes Control Informes técnicos Experiencia profesional |
Sumario: | Describe la organización, el comportamiento de sus operaciones administrativas, financieras y técnicas de la Defensoría del Pueblo y su relación con las variables de acción directa: usuarios, trabajadores y su relación con el entorno, expresada en las variables económicas, políticos sociales y culturales y presenta una descripción del desempeño profesional en la Defensoría del Pueblo. Concluye que la Defensoría del Pueblo, pese a tener cobertura nacional con oficinas y módulos defensoriales en las principales ciudades del país, todavía no ha logrado difundir eficazmente el rol que desarrolla en la sociedad, sobre todo en las zonas rurales de la selva y alto andinas, donde existen mayor pobreza y exclusión, así como en los sectores de la clase media. La Defensoría del Pueblo ha incorporado últimamente en su estructura orgánica, el Área de Control Patrimonial, pero no le ha implementado con los recursos humanos, materiales y financieros necesarios, para su funcionamiento adecuado, acorde con las exigencias institucionales. La Defensoría del Pueblo cuenta con un sistema informático interno y algunos terminales, que todavía no son aprovechados adecuadamente en áreas específicas como la de control patrimonial, que aún viene realizando manualmente actividades importantes como la toma de inventarios, generando mayores costos a la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).