Efecto de la temperatura de secado y concentración de encapsulante en el rendimiento y concentración de vitamina C del jugo de Myrciaria dubia (camu-camu) atomizado

Descripción del Articulo

La investigación consistió en determinar los parámetros óptimos para el secado por atomización del jugo de camu-camu Myrciaria dubia (H.B.K. Me Vaugh, 1958), aplicando el Método de Superficie de Respuesta. Las variables estudiadas fueron la concentración de maltodextrina (%) y temperatura de entrada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casanova Flores, Romulo Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1952
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentración (proceso químico)
Ácido ascórbico
Camu camu
Myrciaria dubia
Secado
Temperatura
Efectos
Atomización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNAP_384e75c7e8bb96f11e39a0e19b7f3cab
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1952
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la temperatura de secado y concentración de encapsulante en el rendimiento y concentración de vitamina C del jugo de Myrciaria dubia (camu-camu) atomizado
title Efecto de la temperatura de secado y concentración de encapsulante en el rendimiento y concentración de vitamina C del jugo de Myrciaria dubia (camu-camu) atomizado
spellingShingle Efecto de la temperatura de secado y concentración de encapsulante en el rendimiento y concentración de vitamina C del jugo de Myrciaria dubia (camu-camu) atomizado
Casanova Flores, Romulo Augusto
Concentración (proceso químico)
Ácido ascórbico
Camu camu
Myrciaria dubia
Secado
Temperatura
Efectos
Atomización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Efecto de la temperatura de secado y concentración de encapsulante en el rendimiento y concentración de vitamina C del jugo de Myrciaria dubia (camu-camu) atomizado
title_full Efecto de la temperatura de secado y concentración de encapsulante en el rendimiento y concentración de vitamina C del jugo de Myrciaria dubia (camu-camu) atomizado
title_fullStr Efecto de la temperatura de secado y concentración de encapsulante en el rendimiento y concentración de vitamina C del jugo de Myrciaria dubia (camu-camu) atomizado
title_full_unstemmed Efecto de la temperatura de secado y concentración de encapsulante en el rendimiento y concentración de vitamina C del jugo de Myrciaria dubia (camu-camu) atomizado
title_sort Efecto de la temperatura de secado y concentración de encapsulante en el rendimiento y concentración de vitamina C del jugo de Myrciaria dubia (camu-camu) atomizado
author Casanova Flores, Romulo Augusto
author_facet Casanova Flores, Romulo Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Sangama, Emilio
Casanova Flores, Orlando
Guevara Pérez, Americo
dc.contributor.author.fl_str_mv Casanova Flores, Romulo Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Concentración (proceso químico)
Ácido ascórbico
Camu camu
Myrciaria dubia
Secado
Temperatura
Efectos
Atomización
topic Concentración (proceso químico)
Ácido ascórbico
Camu camu
Myrciaria dubia
Secado
Temperatura
Efectos
Atomización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La investigación consistió en determinar los parámetros óptimos para el secado por atomización del jugo de camu-camu Myrciaria dubia (H.B.K. Me Vaugh, 1958), aplicando el Método de Superficie de Respuesta. Las variables estudiadas fueron la concentración de maltodextrina (%) y temperatura de entrada de aire (0 C}, sobre las cuales se aplicó un Diseño Factorial, donde se definió 07 puntos experimentales ( 4 puntos factoriales y 3 repeticiones en el punto central), evaluándose el rendimiento del secado(%), contenido de vitamina C (%) y actividad de agua. A partir de los valores obtenidos, se estimaron y validaron estadísticamente los correspondientes modelos polinomiales. El efecto de las variables en estudio sobre las características estudiadas fue analizado mediante gráficos de superficie de respuesta y curvas de contorno. Para la determinación de los parámetros óptimos del secado por atomización del jugo de camu-camu, se utilizó el método de Superposición de Curvas de Contorno, teniendo en cuenta un rendimiento de secado mayor o igual al 63%, contenido de vitamina C mayor o igual a 7.2% y actividad de agua menor o igual a 0.258 Los parámetros óptimos para secar el jugo de camu-camu por atomización corresponden a un 15% de maltodextrina y 153°C de temperatura de entrada de aire. Bajo estas condiciones se obtuvo un rendimiento de secado de 65.121%, 7.397% de contenido de vitamina C (70.99% de Retención de Vitamina C) y 0.252 de actividad de agua. Las características físico-químicas del camu-camu en polvo estableció una humedad de 2.08%, 1.64% de proteína, 0.06% de grasa, 0.61% de fibra, 1.00% de cenizas, 94.61% de carbohidratos, 15.02% de acidez (ácido cítrico), 32.47 de azúcares reductores y 7397.46 mg/100g de vitamina C. El camu-camu en polvo tuvo un mayor L* (42.35) y menores valores de a* (6.02) y b* (2.32) en comparación a la materia prima inicial (jugo filtrado) y actividad de agua de 0.256. Los reportes microbiológicos del camu-camu en polvo se encuentran dentro del rango óptimo exigido por las Normas ICMSF para frutas deshidratadas, numeración de aerobios mesófilos viables <10 UFC/g (<1ft UFC!g), Numeración de Mohos <10 UFC/g (<1cf UFC!g) y Numeración de Levaduras <10 UFC/g (<1cf UFC!g), que reflejan haber trabajado con materia prima de calidad, aplicando buenas prácticas de manufactura (BPM) y un proceso eficiente de secado por atomización (humedad residual baja), obteniendo finalmente un producto de buena calidad microbiológica.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/660.284/C28
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1952
identifier_str_mv T/660.284/C28
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1952
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1952/5/T-660.284-C28.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1952/1/T-660.284-C28.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1952/4/T-660.284-C28.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 301a7d44d49e9c41a389ef83720c315c
7f18d120a5fd62f390aef2c18c586642
6d4a0d988880b602a182c5048b84108c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542250263216128
spelling Díaz Sangama, EmilioCasanova Flores, OrlandoGuevara Pérez, AmericoCasanova Flores, Romulo Augusto2016-09-23T16:38:37Z2016-09-23T16:38:37Z2013T/660.284/C28http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1952La investigación consistió en determinar los parámetros óptimos para el secado por atomización del jugo de camu-camu Myrciaria dubia (H.B.K. Me Vaugh, 1958), aplicando el Método de Superficie de Respuesta. Las variables estudiadas fueron la concentración de maltodextrina (%) y temperatura de entrada de aire (0 C}, sobre las cuales se aplicó un Diseño Factorial, donde se definió 07 puntos experimentales ( 4 puntos factoriales y 3 repeticiones en el punto central), evaluándose el rendimiento del secado(%), contenido de vitamina C (%) y actividad de agua. A partir de los valores obtenidos, se estimaron y validaron estadísticamente los correspondientes modelos polinomiales. El efecto de las variables en estudio sobre las características estudiadas fue analizado mediante gráficos de superficie de respuesta y curvas de contorno. Para la determinación de los parámetros óptimos del secado por atomización del jugo de camu-camu, se utilizó el método de Superposición de Curvas de Contorno, teniendo en cuenta un rendimiento de secado mayor o igual al 63%, contenido de vitamina C mayor o igual a 7.2% y actividad de agua menor o igual a 0.258 Los parámetros óptimos para secar el jugo de camu-camu por atomización corresponden a un 15% de maltodextrina y 153°C de temperatura de entrada de aire. Bajo estas condiciones se obtuvo un rendimiento de secado de 65.121%, 7.397% de contenido de vitamina C (70.99% de Retención de Vitamina C) y 0.252 de actividad de agua. Las características físico-químicas del camu-camu en polvo estableció una humedad de 2.08%, 1.64% de proteína, 0.06% de grasa, 0.61% de fibra, 1.00% de cenizas, 94.61% de carbohidratos, 15.02% de acidez (ácido cítrico), 32.47 de azúcares reductores y 7397.46 mg/100g de vitamina C. El camu-camu en polvo tuvo un mayor L* (42.35) y menores valores de a* (6.02) y b* (2.32) en comparación a la materia prima inicial (jugo filtrado) y actividad de agua de 0.256. Los reportes microbiológicos del camu-camu en polvo se encuentran dentro del rango óptimo exigido por las Normas ICMSF para frutas deshidratadas, numeración de aerobios mesófilos viables <10 UFC/g (<1ft UFC!g), Numeración de Mohos <10 UFC/g (<1cf UFC!g) y Numeración de Levaduras <10 UFC/g (<1cf UFC!g), que reflejan haber trabajado con materia prima de calidad, aplicando buenas prácticas de manufactura (BPM) y un proceso eficiente de secado por atomización (humedad residual baja), obteniendo finalmente un producto de buena calidad microbiológica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosConcentración (proceso químico)Ácido ascórbicoCamu camuMyrciaria dubiaSecadoTemperaturaEfectosAtomizaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Efecto de la temperatura de secado y concentración de encapsulante en el rendimiento y concentración de vitamina C del jugo de Myrciaria dubia (camu-camu) atomizadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieria en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILT-660.284-C28.pdf.jpgT-660.284-C28.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1575https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1952/5/T-660.284-C28.pdf.jpg301a7d44d49e9c41a389ef83720c315cMD55ORIGINALT-660.284-C28.pdfapplication/pdf2561347https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1952/1/T-660.284-C28.pdf7f18d120a5fd62f390aef2c18c586642MD51TEXTT-660.284-C28.pdf.txtT-660.284-C28.pdf.txtExtracted texttext/plain128134https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1952/4/T-660.284-C28.pdf.txt6d4a0d988880b602a182c5048b84108cMD5420.500.12737/1952oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19522023-10-17 14:16:34.343Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).