Intervención educativa sobre salud bucal y su efecto sobre el nivel de conocimiento en madres de bebés de 0 a 12 meses en ACLAS C.S I-3 Cardozo en el año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de la intervención educativa sobre salud bucal y su efecto sobre el nivel de conocimiento en madres de bebés de 0 a 12 meses en ACLAS C.S. I-3 Cardozo en el año 2017. El diseño de estudio fue Experimental; del tipo cuasi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4943 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4943 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud bucal Educación en salud dental Nivel de conocimientos Madres Niños http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UNAP_37f0a7b82e431a1e516ca9a6a68cbbe3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4943 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intervención educativa sobre salud bucal y su efecto sobre el nivel de conocimiento en madres de bebés de 0 a 12 meses en ACLAS C.S I-3 Cardozo en el año 2017 |
| title |
Intervención educativa sobre salud bucal y su efecto sobre el nivel de conocimiento en madres de bebés de 0 a 12 meses en ACLAS C.S I-3 Cardozo en el año 2017 |
| spellingShingle |
Intervención educativa sobre salud bucal y su efecto sobre el nivel de conocimiento en madres de bebés de 0 a 12 meses en ACLAS C.S I-3 Cardozo en el año 2017 Lizana Ojanama, Saraith Salud bucal Educación en salud dental Nivel de conocimientos Madres Niños http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Intervención educativa sobre salud bucal y su efecto sobre el nivel de conocimiento en madres de bebés de 0 a 12 meses en ACLAS C.S I-3 Cardozo en el año 2017 |
| title_full |
Intervención educativa sobre salud bucal y su efecto sobre el nivel de conocimiento en madres de bebés de 0 a 12 meses en ACLAS C.S I-3 Cardozo en el año 2017 |
| title_fullStr |
Intervención educativa sobre salud bucal y su efecto sobre el nivel de conocimiento en madres de bebés de 0 a 12 meses en ACLAS C.S I-3 Cardozo en el año 2017 |
| title_full_unstemmed |
Intervención educativa sobre salud bucal y su efecto sobre el nivel de conocimiento en madres de bebés de 0 a 12 meses en ACLAS C.S I-3 Cardozo en el año 2017 |
| title_sort |
Intervención educativa sobre salud bucal y su efecto sobre el nivel de conocimiento en madres de bebés de 0 a 12 meses en ACLAS C.S I-3 Cardozo en el año 2017 |
| author |
Lizana Ojanama, Saraith |
| author_facet |
Lizana Ojanama, Saraith Matías Isuiza, Carmen Mónica |
| author_role |
author |
| author2 |
Matías Isuiza, Carmen Mónica |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moura García, Ana María Joaquina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lizana Ojanama, Saraith Matías Isuiza, Carmen Mónica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud bucal Educación en salud dental Nivel de conocimientos Madres Niños |
| topic |
Salud bucal Educación en salud dental Nivel de conocimientos Madres Niños http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de la intervención educativa sobre salud bucal y su efecto sobre el nivel de conocimiento en madres de bebés de 0 a 12 meses en ACLAS C.S. I-3 Cardozo en el año 2017. El diseño de estudio fue Experimental; del tipo cuasi experimental, correlacional, cuantitativo. La población objeto de estudio estuvo representada por todas las madres de bebés de 0 a 12 meses que tenían programadas su atención en el mes de mayo a dicho centro de salud, la que estuvo constituida por 95 madres de bebés de 0 a 12 meses. Para la muestra no se usó formula estadística ya que se abordó a todas las madres de bebes de 0 a 12 meses que acuden al servicio de Enfermería del centro de Salud Cardozo en el mes de mayo hasta completar la muestra, a quienes se les aplicó el instrumento. La ficha de recolección de datos, estuvo compuesta por un ítem, el cual obtuvo los resultados sobre conocimientos sobre salud bucal. La misma que fue tomada antes de la intervención educativa y después de la intervención educativa. Se analizaron los datos de las 95 madres de bebes de 0- 12 meses atendidas en el ACLAS C.S I-3 Cardozo. Se observó que antes de la de la intervención educativa prevalecía el nivel de conocimiento bueno y regular en un 76,8% y 16,8% respectivamente de las madres con desviación estándar de ±2,5; el nivel de conocimiento se incrementó después de haberse llevado la intervención educativa, obteniéndose un nivel de conocimiento muy bueno con un 81,1% (77) con tendencia a un nivel de conocimiento bueno y un 18,9% (18) desviación estándar fue ±1,4. Además se observa que la prueba de t de student da un valor de tcalculado= 13,803, gl=44 y p valor= 0,000; por lo que hay evidencia para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna; es decir, la Intervención educativa es eficaz elevando el nivel de conocimiento en salud bucal de las madres de bebes |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-12T17:56:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-12T17:56:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
617.601 L73 2017 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4943 |
| identifier_str_mv |
617.601 L73 2017 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4943 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/53f704ef-3175-4b5e-bd30-940379000478/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/eb397c7a-c590-4d37-824a-c328fe1f67d1/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e9a9c499-838c-4230-ba73-2acaf6329c90/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bc81c5f7-4c59-4913-959a-a0472ca4f8c4/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b90c65d5-ca16-43d4-a6ac-2772c36f909a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dea28c4443b0449777afb657a9a889ae d271687b1975fa204bb7a3648013ebc4 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2a8248e15c57bbd1ab6436fdc3b8a50b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612658298552320 |
| spelling |
Moura García, Ana María JoaquinaLizana Ojanama, SaraithMatías Isuiza, Carmen Mónica2017-09-12T17:56:49Z2017-09-12T17:56:49Z2017617.601 L73 2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4943El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de la intervención educativa sobre salud bucal y su efecto sobre el nivel de conocimiento en madres de bebés de 0 a 12 meses en ACLAS C.S. I-3 Cardozo en el año 2017. El diseño de estudio fue Experimental; del tipo cuasi experimental, correlacional, cuantitativo. La población objeto de estudio estuvo representada por todas las madres de bebés de 0 a 12 meses que tenían programadas su atención en el mes de mayo a dicho centro de salud, la que estuvo constituida por 95 madres de bebés de 0 a 12 meses. Para la muestra no se usó formula estadística ya que se abordó a todas las madres de bebes de 0 a 12 meses que acuden al servicio de Enfermería del centro de Salud Cardozo en el mes de mayo hasta completar la muestra, a quienes se les aplicó el instrumento. La ficha de recolección de datos, estuvo compuesta por un ítem, el cual obtuvo los resultados sobre conocimientos sobre salud bucal. La misma que fue tomada antes de la intervención educativa y después de la intervención educativa. Se analizaron los datos de las 95 madres de bebes de 0- 12 meses atendidas en el ACLAS C.S I-3 Cardozo. Se observó que antes de la de la intervención educativa prevalecía el nivel de conocimiento bueno y regular en un 76,8% y 16,8% respectivamente de las madres con desviación estándar de ±2,5; el nivel de conocimiento se incrementó después de haberse llevado la intervención educativa, obteniéndose un nivel de conocimiento muy bueno con un 81,1% (77) con tendencia a un nivel de conocimiento bueno y un 18,9% (18) desviación estándar fue ±1,4. Además se observa que la prueba de t de student da un valor de tcalculado= 13,803, gl=44 y p valor= 0,000; por lo que hay evidencia para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna; es decir, la Intervención educativa es eficaz elevando el nivel de conocimiento en salud bucal de las madres de bebesThe present research aimed to determine the efficacy of educational intervention on oral health and its effect on the level of knowledge in mothers of babies from 0 to 12 months in ACLAS C.S. I-3 Cardozo in the year 2017. The study design was Experimental; Quasi-experimental, correlational, quantitative. The study population was represented by all the mothers of babies from 0 to 12 months who had scheduled their care in May to the health center, which was constituted by 95 mothers of babies from 0 to 12 months. For the sample, statistical formula was not used since all mothers of infants aged 0 to 12 months who came to the Nursing service of the Cardozo Health Center in May were used to complete the sample, who were given the instrument. The data collection sheet was composed of one item, which obtained the results on oral health knowledge. The same was taken before the educational intervention and after the educational intervention. Data from the 95 mothers of 0-12 month old infants treated at ACLAS C.S I-3 Cardozo were analyzed. It was observed that before the educational intervention, the level of good and regular knowledge prevailed in 76.8% and 16.8%, respectively, of mothers with a standard deviation of ± 2.5; The level of knowledge increased after the educational intervention was carried out, obtaining a very good level of knowledge with 81.1% (77) with a tendency towards a good knowledge level and 18.9% (18) standard deviation was ± 1.4. In addition it is observed that the student t test gives a value of tcalculated = 13,803, gl = 44 and p value = 0.000; So there is evidence to reject the null hypothesis and accept the alternative hypothesis; That is to say, the educational intervention is effective raising the level of knowledge in oral health of the mothers of babiesTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSalud bucalEducación en salud dentalNivel de conocimientosMadresNiñoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Intervención educativa sobre salud bucal y su efecto sobre el nivel de conocimiento en madres de bebés de 0 a 12 meses en ACLAS C.S I-3 Cardozo en el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalCirujano DentistaRegularTHUMBNAILSaraith_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgSaraith_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4070https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/53f704ef-3175-4b5e-bd30-940379000478/downloaddea28c4443b0449777afb657a9a889aeMD533falseAnonymousREADORIGINALSaraith_Tesis_Titulo_2017.pdfSaraith_Tesis_Titulo_2017.pdfTexto Completoapplication/pdf1728119https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/eb397c7a-c590-4d37-824a-c328fe1f67d1/downloadd271687b1975fa204bb7a3648013ebc4MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e9a9c499-838c-4230-ba73-2acaf6329c90/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bc81c5f7-4c59-4913-959a-a0472ca4f8c4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTSaraith_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtSaraith_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain103093https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b90c65d5-ca16-43d4-a6ac-2772c36f909a/download2a8248e15c57bbd1ab6436fdc3b8a50bMD532falseAnonymousREAD20.500.12737/4943oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/49432025-09-27T16:43:50.295137Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).