Intervención educativa sobre salud bucal y su efecto sobre el nivel de conocimiento en madres de bebés de 0 a 12 meses en ACLAS C.S I-3 Cardozo en el año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de la intervención educativa sobre salud bucal y su efecto sobre el nivel de conocimiento en madres de bebés de 0 a 12 meses en ACLAS C.S. I-3 Cardozo en el año 2017. El diseño de estudio fue Experimental; del tipo cuasi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lizana Ojanama, Saraith, Matías Isuiza, Carmen Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4943
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Educación en salud dental
Nivel de conocimientos
Madres
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de la intervención educativa sobre salud bucal y su efecto sobre el nivel de conocimiento en madres de bebés de 0 a 12 meses en ACLAS C.S. I-3 Cardozo en el año 2017. El diseño de estudio fue Experimental; del tipo cuasi experimental, correlacional, cuantitativo. La población objeto de estudio estuvo representada por todas las madres de bebés de 0 a 12 meses que tenían programadas su atención en el mes de mayo a dicho centro de salud, la que estuvo constituida por 95 madres de bebés de 0 a 12 meses. Para la muestra no se usó formula estadística ya que se abordó a todas las madres de bebes de 0 a 12 meses que acuden al servicio de Enfermería del centro de Salud Cardozo en el mes de mayo hasta completar la muestra, a quienes se les aplicó el instrumento. La ficha de recolección de datos, estuvo compuesta por un ítem, el cual obtuvo los resultados sobre conocimientos sobre salud bucal. La misma que fue tomada antes de la intervención educativa y después de la intervención educativa. Se analizaron los datos de las 95 madres de bebes de 0- 12 meses atendidas en el ACLAS C.S I-3 Cardozo. Se observó que antes de la de la intervención educativa prevalecía el nivel de conocimiento bueno y regular en un 76,8% y 16,8% respectivamente de las madres con desviación estándar de ±2,5; el nivel de conocimiento se incrementó después de haberse llevado la intervención educativa, obteniéndose un nivel de conocimiento muy bueno con un 81,1% (77) con tendencia a un nivel de conocimiento bueno y un 18,9% (18) desviación estándar fue ±1,4. Además se observa que la prueba de t de student da un valor de tcalculado= 13,803, gl=44 y p valor= 0,000; por lo que hay evidencia para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna; es decir, la Intervención educativa es eficaz elevando el nivel de conocimiento en salud bucal de las madres de bebes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).