Defoliación y retención de frutos de Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh “camu camu”, en suelo inundable distrito Belén, Loreto, Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de controlar la retención de frutas de Myrciaria dubia “Camu camu” con niveles de Ácido Giberelico 3 y como también la variación de la época de reproducción de la misma con defoliación química, en la región de Loreto, Perú. La investigación fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zumba López, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6940
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defoliación
Caida prematura de frutos
Camu camu
Myrciaria dubia
Zona húmeda
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNAP_37e0137e5158247e48df554cec3288f3
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6940
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Defoliación y retención de frutos de Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh “camu camu”, en suelo inundable distrito Belén, Loreto, Perú
title Defoliación y retención de frutos de Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh “camu camu”, en suelo inundable distrito Belén, Loreto, Perú
spellingShingle Defoliación y retención de frutos de Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh “camu camu”, en suelo inundable distrito Belén, Loreto, Perú
Zumba López, Carlos Alberto
Defoliación
Caida prematura de frutos
Camu camu
Myrciaria dubia
Zona húmeda
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Defoliación y retención de frutos de Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh “camu camu”, en suelo inundable distrito Belén, Loreto, Perú
title_full Defoliación y retención de frutos de Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh “camu camu”, en suelo inundable distrito Belén, Loreto, Perú
title_fullStr Defoliación y retención de frutos de Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh “camu camu”, en suelo inundable distrito Belén, Loreto, Perú
title_full_unstemmed Defoliación y retención de frutos de Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh “camu camu”, en suelo inundable distrito Belén, Loreto, Perú
title_sort Defoliación y retención de frutos de Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh “camu camu”, en suelo inundable distrito Belén, Loreto, Perú
author Zumba López, Carlos Alberto
author_facet Zumba López, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Villacrez, Juan Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Zumba López, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Defoliación
Caida prematura de frutos
Camu camu
Myrciaria dubia
Zona húmeda
topic Defoliación
Caida prematura de frutos
Camu camu
Myrciaria dubia
Zona húmeda
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La presente investigación se realizó con el objetivo de controlar la retención de frutas de Myrciaria dubia “Camu camu” con niveles de Ácido Giberelico 3 y como también la variación de la época de reproducción de la misma con defoliación química, en la región de Loreto, Perú. La investigación fue de tipo cuantitativo, prospectivo, transversal, analítico y de nivel explicativo. Para determinar el efecto de los niveles de ácido giberelico y época de reproducción, se seleccionaron 48 plantas de 7 años, siendo seleccionadas en forma aleatoria, de las cuales 24 fueron defoliadas, y las otras 24 no fueron sin defoliación, aplicándose a todos ellos el ácido giberelico. Las características evaluadas fueron: número de flores, número de frutas retenidas en fase 3, número de frutas retenidas en la fase 5, número de frutas caídas en la fase 3 y peso de frutas (g). Los resultados nos muestran que hay superioridad en número de flores al haber defoliación por estimulación de la misma. La defoliación promovió un mayor porcentaje de frutas retenidas en la (T2) fase 3, y en la (T4) fase 5 hay una marcada retención de frutas donde no se hizo defoliación y dosificación de AG3. Existe una natural caída critica de frutas, siendo abundante entre la (T6) fase 1- 3. Hubo alteración fisiológica por defoliación y aplicación de AG3 y se reflejan negativamente en los pesos de frutas. Respecto a fenología de las plantas que fueron defoliadas ocurrió a los 170 días, desde la floración a la cosecha, mientras en las no defoliadas fue de 247 días, consiguiendo adelantar la época de cosecha. Bajo condiciones de manejo con dosificación con AG3 y defoliación, las plantas responden de manera diferente sin significancia alguna y en la cosecha las frutas muestran iguales características para ambas fenologías.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-06T14:31:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-06T14:31:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6940
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6940
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAP
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6940/5/Carlos_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6940/1/Carlos_Tesis_Titulo_2018.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6940/4/Carlos_Tesis_Titulo_2018.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv be86229a27e2832843fd357b97bd52f9
b6b3d2fa031ddf0fd57e157dea5d5f0c
c49cd8491f5b1353dc3b0a2aa43560be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542905848659968
spelling Romero Villacrez, Juan LuisZumba López, Carlos Alberto2021-01-06T14:31:58Z2021-01-06T14:31:58Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6940La presente investigación se realizó con el objetivo de controlar la retención de frutas de Myrciaria dubia “Camu camu” con niveles de Ácido Giberelico 3 y como también la variación de la época de reproducción de la misma con defoliación química, en la región de Loreto, Perú. La investigación fue de tipo cuantitativo, prospectivo, transversal, analítico y de nivel explicativo. Para determinar el efecto de los niveles de ácido giberelico y época de reproducción, se seleccionaron 48 plantas de 7 años, siendo seleccionadas en forma aleatoria, de las cuales 24 fueron defoliadas, y las otras 24 no fueron sin defoliación, aplicándose a todos ellos el ácido giberelico. Las características evaluadas fueron: número de flores, número de frutas retenidas en fase 3, número de frutas retenidas en la fase 5, número de frutas caídas en la fase 3 y peso de frutas (g). Los resultados nos muestran que hay superioridad en número de flores al haber defoliación por estimulación de la misma. La defoliación promovió un mayor porcentaje de frutas retenidas en la (T2) fase 3, y en la (T4) fase 5 hay una marcada retención de frutas donde no se hizo defoliación y dosificación de AG3. Existe una natural caída critica de frutas, siendo abundante entre la (T6) fase 1- 3. Hubo alteración fisiológica por defoliación y aplicación de AG3 y se reflejan negativamente en los pesos de frutas. Respecto a fenología de las plantas que fueron defoliadas ocurrió a los 170 días, desde la floración a la cosecha, mientras en las no defoliadas fue de 247 días, consiguiendo adelantar la época de cosecha. Bajo condiciones de manejo con dosificación con AG3 y defoliación, las plantas responden de manera diferente sin significancia alguna y en la cosecha las frutas muestran iguales características para ambas fenologías.The present investigation was carried out with the objective of controlling the retention of Myrciaria dubia "Camu camu" fruits with levels of Gibberellic Acid 3 and also the variation of the reproduction season of the same with chemical defoliation, in the Loreto region, Peru. The research was quantitative, prospective, cross-sectional, analytical and explanatory. To determine the effect of gibberellic acid levels and reproduction season, 48 7-year-old plants were selected, being randomly selected, of which 24 were defoliated, and the other 24 were not without defoliation, applying to all of them the gibberelic acid. The evaluated characteristics were: number of flowers, number of fruits retained in phase 3, number of fruits retained in phase 5, number of fallen fruits in phase 3 and fruit weight (g). The results show us that there is a superiority in the number of flowers as there is defoliation due to its stimulation. Defoliation promoted a higher percentage of fruits retained in (T2) phase 3, and in (T4) phase 5 there is a marked retention of fruits where defoliation and dosage of AG3 were not done. There is a natural critical fall of fruits, being abundant between (T6) phase 1-3. There was physiological alteration due to defoliation and application of AG3 and they are negatively reflected in the fruit weights. Regarding the phenology of the plants that were defoliated, it occurred at 170 days, from flowering to harvest, while in the non-defoliated plants it was 247 days, managing to advance the harvest season. Under management conditions with dosing with AG3 and defoliation, the plants respond differently without any significance and at harvest the fruits show the same characteristics for both phenologies.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDefoliaciónCaida prematura de frutosCamu camuMyrciaria dubiaZona húmedahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Defoliación y retención de frutos de Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh “camu camu”, en suelo inundable distrito Belén, Loreto, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaIngeniero(a) AgrónomoPresencial52932045250812http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalUrrelo Correa, Juan ImerioVargas Fasabi, Jorge AquilesRamirez Chung, José FranciscoTHUMBNAILCarlos_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgCarlos_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3357https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6940/5/Carlos_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgbe86229a27e2832843fd357b97bd52f9MD55ORIGINALCarlos_Tesis_Titulo_2018.pdfapplication/pdf1863196https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6940/1/Carlos_Tesis_Titulo_2018.pdfb6b3d2fa031ddf0fd57e157dea5d5f0cMD51TEXTCarlos_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtCarlos_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain193019https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6940/4/Carlos_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtc49cd8491f5b1353dc3b0a2aa43560beMD5420.500.12737/6940oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/69402024-07-31 11:36:35.944Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).