Delito de lavado de activos como vulneración del orden socioeconómico
Descripción del Articulo
Busca uniformizar los criterios doctrinales y jurisprudenciales, respecto de cuál es el bien jurídico protegido en el delito de lavado de activos. Con el fin de consensuar, respecto al bien jurídico protegido en el delito de lavado de activos, para así conseguir una mejor y eficaz administración de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4850 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lavado de activos Conceptos descriptivos Delito Derecho penal Órganos judiciales |
Sumario: | Busca uniformizar los criterios doctrinales y jurisprudenciales, respecto de cuál es el bien jurídico protegido en el delito de lavado de activos. Con el fin de consensuar, respecto al bien jurídico protegido en el delito de lavado de activos, para así conseguir una mejor y eficaz administración de justicia, con el cabal entendimiento del sentido constitucional de esta norma. Concluye definiendo el delito de lavado de activos, cualquier estudio relacionado a este, en nuestra legislación no puede desligarse de los factores criminológicos que explican sus causas y formas de aparición, en especial de su estrecha relación en el complejo mundo de la criminalidad organizada. Aclara que la función esencial del derecho penal, es la protección de bienes jurídicos, denominación técnica que alude a aquellos bienes y valores, personales y sociales, imprescindibles para el desarrollo de la vida comunitaria del ser humano en sociedad, considera además que determinar el bien jurídico protegido en el delito de lavado de activos resulta necesario tener en consideración la autonomía regulativa que el legislador penal le ha dado a este delito. Por último, menciona de manera subsidiaria, la estabilidad y solidez del sistema financiero, también se ve afectado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).