Índice de Meld en pacientes con cirrosis hepática hospitalizados en el departamento de medicina del Hospital Regional de Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias en los años 2014 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estudió el índice de MELD en los pacientes cirrótico hospitalizados en el Departamento de Medicina del Hospital Regional de Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias durante los años 2014 al 2015, el objetivo principal fue determinar dicho índice en este grupo de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Reyes, Neyver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3946
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirrosis hepática
Complicaciones
Factores sociodemográficos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
id UNAP_3644a16f77e3b721ab12798fc9972bb7
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3946
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Índice de Meld en pacientes con cirrosis hepática hospitalizados en el departamento de medicina del Hospital Regional de Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias en los años 2014 - 2015
title Índice de Meld en pacientes con cirrosis hepática hospitalizados en el departamento de medicina del Hospital Regional de Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias en los años 2014 - 2015
spellingShingle Índice de Meld en pacientes con cirrosis hepática hospitalizados en el departamento de medicina del Hospital Regional de Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias en los años 2014 - 2015
Araujo Reyes, Neyver
Cirrosis hepática
Complicaciones
Factores sociodemográficos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
title_short Índice de Meld en pacientes con cirrosis hepática hospitalizados en el departamento de medicina del Hospital Regional de Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias en los años 2014 - 2015
title_full Índice de Meld en pacientes con cirrosis hepática hospitalizados en el departamento de medicina del Hospital Regional de Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias en los años 2014 - 2015
title_fullStr Índice de Meld en pacientes con cirrosis hepática hospitalizados en el departamento de medicina del Hospital Regional de Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias en los años 2014 - 2015
title_full_unstemmed Índice de Meld en pacientes con cirrosis hepática hospitalizados en el departamento de medicina del Hospital Regional de Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias en los años 2014 - 2015
title_sort Índice de Meld en pacientes con cirrosis hepática hospitalizados en el departamento de medicina del Hospital Regional de Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias en los años 2014 - 2015
author Araujo Reyes, Neyver
author_facet Araujo Reyes, Neyver
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Baldeón Ríos, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Araujo Reyes, Neyver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cirrosis hepática
Complicaciones
Factores sociodemográficos
topic Cirrosis hepática
Complicaciones
Factores sociodemográficos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
description El presente trabajo de investigación estudió el índice de MELD en los pacientes cirrótico hospitalizados en el Departamento de Medicina del Hospital Regional de Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias durante los años 2014 al 2015, el objetivo principal fue determinar dicho índice en este grupo de pacientes. Es un estudio descriptivo retrospectivo, para ello se utilizó una ficha de recolección de datos, para lo cual se recurrió a las historias clínicas de los pacientes hospitalizados en los años 2014 al 2015 con diagnóstico de cirrosis. El índice de MELD promedio encontrado en nuestro estudio fue de 17, el intervalo MELD en el que más frecuentemente se ubicaron los pacientes fue el de 10 al 19, con un 61,2%, lo cual implica una mortalidad del 6% a los 3 y 12 meses para ambos casos. El índice de MELD promedio encontrado es alto 17, indicador de trasplante hepático. Y a su vez confiere a la mayoría, el 6% de posibilidades de mortalidad dentro de los 3 y 12 meses, sin embrago hay múltiples complicaciones y comorbilidades como ascitis, anemia, hipertensión arterial que confieren mayor complejidad a estos pacientes, tal como veremos en el desarrollo de este trabajo de investigación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-14T16:58:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-14T16:58:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3946
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3946
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/eaaf7174-65fc-436d-9a54-16019bfc44da/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3c88c523-54bc-47b5-99d1-7869c293c359/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c69f4095-fa78-4916-aa5e-d9cfe0da8fb2/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3025a4dd-2a7f-47e7-ad40-d96d70bcc258/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9078f97d-8c35-4784-b511-d16858e639db/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 46590d80f13d199cd77a961adfbcbdcc
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4993f100f2a4631ed35605e1d46699f5
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
07d6f131eab0bc2aaaae20b75351b127
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612888271192064
spelling Baldeón Ríos, Jorge LuisAraujo Reyes, Neyver2017-02-14T16:58:28Z2017-02-14T16:58:28Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3946El presente trabajo de investigación estudió el índice de MELD en los pacientes cirrótico hospitalizados en el Departamento de Medicina del Hospital Regional de Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias durante los años 2014 al 2015, el objetivo principal fue determinar dicho índice en este grupo de pacientes. Es un estudio descriptivo retrospectivo, para ello se utilizó una ficha de recolección de datos, para lo cual se recurrió a las historias clínicas de los pacientes hospitalizados en los años 2014 al 2015 con diagnóstico de cirrosis. El índice de MELD promedio encontrado en nuestro estudio fue de 17, el intervalo MELD en el que más frecuentemente se ubicaron los pacientes fue el de 10 al 19, con un 61,2%, lo cual implica una mortalidad del 6% a los 3 y 12 meses para ambos casos. El índice de MELD promedio encontrado es alto 17, indicador de trasplante hepático. Y a su vez confiere a la mayoría, el 6% de posibilidades de mortalidad dentro de los 3 y 12 meses, sin embrago hay múltiples complicaciones y comorbilidades como ascitis, anemia, hipertensión arterial que confieren mayor complejidad a estos pacientes, tal como veremos en el desarrollo de este trabajo de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCirrosis hepáticaComplicacionesFactores sociodemográficoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19Índice de Meld en pacientes con cirrosis hepática hospitalizados en el departamento de medicina del Hospital Regional de Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias en los años 2014 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMédico CirujanoRegularTHUMBNAILNeyver_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgNeyver_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3687https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/eaaf7174-65fc-436d-9a54-16019bfc44da/download46590d80f13d199cd77a961adfbcbdccMD531falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3c88c523-54bc-47b5-99d1-7869c293c359/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALNeyver_Tesis_Titulo_2016.pdfNeyver_Tesis_Titulo_2016.pdfTexto completoapplication/pdf1468230https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c69f4095-fa78-4916-aa5e-d9cfe0da8fb2/download4993f100f2a4631ed35605e1d46699f5MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3025a4dd-2a7f-47e7-ad40-d96d70bcc258/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADTEXTNeyver_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtNeyver_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain102183https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9078f97d-8c35-4784-b511-d16858e639db/download07d6f131eab0bc2aaaae20b75351b127MD530falseAnonymousREAD20.500.12737/3946oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/39462025-09-27T18:37:00.389377Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.466479
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).