Sistema de información hospitalaria para el centro de salud San Juan Bautista distrito de San Juan Bautista
Descripción del Articulo
El presente Trabajo Práctico de Suficiencia, es un Sistema de Información Hospitalaria para el Centro de Salud San Juan Bautista. El análisis se ha realizado teniendo en cuenta los diferentes Departamentos u Oficinas; y el diseño se ha basado en la metodología "Rational Unifed Proccess" (R...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2479 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema informático UML (lenguaje de programación) Sistema de información para la gestión Centro medico Automatización y Sistemas de Control |
id |
UNAP_361b6f1d849e4077cb85d61efd87360e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2479 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Pita Astengo, Luis HonoratoZvietcovich Diaz, Jorge Walter2016-09-23T20:18:22Z2016-09-23T20:18:22Z2011http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2479El presente Trabajo Práctico de Suficiencia, es un Sistema de Información Hospitalaria para el Centro de Salud San Juan Bautista. El análisis se ha realizado teniendo en cuenta los diferentes Departamentos u Oficinas; y el diseño se ha basado en la metodología "Rational Unifed Proccess" (RUP) con la notación (UML ). A continuación se resumen los capítulos de la Sección 11, en el cual se desarrollarán los temas específicos a tratar: En el capítulo 1, hace referencia a la problemática encontrada respecto a los procesos observados, así como sus actividades que se desarrollan dentro de cada una de ellas; planteándose los objetivos de carácter general y específicos. En el Capítulo 11, se estructura de forma tal que se muestre la metodología para desarrollar la aplicación del presente trabajo, en este caso Rational Unifed Proccess (RUP), será la encargada de seguir con la estricta secuencia para la culminación satisfactoria del presente trabajo. En el Capítulo 111, se describen los procesos globales y específicos del centro de salud San Juan Bautista; y de esta forma dar inicio a la aplicación según la metodología de desarrollo de software seleccionada. Se culmina el presente trabajo con los capítulos IV, V y VI, donde se muestran los resultados, la discusión de resultados, las conclusiones y recomendaciones respectivamente. En comparación con el registro manual, el sistema presenta los siguientes resultados: · • Programar citas, se redujo el tiempo a un 83.81% y la reducción de la tasa de error a un 100%. • Asignar citas, se redujo el tiempo a un 70.18% y la reducción de la tasa de error a un 91.67%. • Supervisar cajero, se redujo el tiempo a un 97.52% y la reducción de la tasa de error a un 100%. • Emisión de diagnósticos médicos, se redujo el tiempo a un 80.40% y la reducción de la tasa de error a un 100%. • Realizar exámenes auxiliares, se redujo el tiempo a un 40.79% y la reducción de la tasa de error a un 96.47%. • El ahorro de tiempo en la emisión de reportes: Programar citas, de 85%. Asignar citas, de 91%. Supervisar cajero, de 94%. Emisión de Diagnósticos, de 90%. Realizar exámenes auxiliares, de 96%.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistema informáticoUML (lenguaje de programación)Sistema de información para la gestiónCentro medicoAutomatización y Sistemas de ControlSistema de información hospitalaria para el centro de salud San Juan Bautista distrito de San Juan Bautistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero de Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILT 025.0661 Z96.pdf.jpgT 025.0661 Z96.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1559https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2479/5/T%20025.0661%20Z96.pdf.jpg907dd75482603c9a2e7ecd0e9034da3aMD55ORIGINALT 025.0661 Z96.pdfapplication/pdf4883173https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2479/1/T%20025.0661%20Z96.pdf9323de6e24d92116fd88cbdd401d23f9MD51TEXTT 025.0661 Z96.pdf.txtT 025.0661 Z96.pdf.txtExtracted texttext/plain211090https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2479/4/T%20025.0661%20Z96.pdf.txt9940f5ca78c67923d03528e95a014877MD5420.500.12737/2479oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/24792022-01-23 02:15:02.273Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de información hospitalaria para el centro de salud San Juan Bautista distrito de San Juan Bautista |
title |
Sistema de información hospitalaria para el centro de salud San Juan Bautista distrito de San Juan Bautista |
spellingShingle |
Sistema de información hospitalaria para el centro de salud San Juan Bautista distrito de San Juan Bautista Zvietcovich Diaz, Jorge Walter Sistema informático UML (lenguaje de programación) Sistema de información para la gestión Centro medico Automatización y Sistemas de Control |
title_short |
Sistema de información hospitalaria para el centro de salud San Juan Bautista distrito de San Juan Bautista |
title_full |
Sistema de información hospitalaria para el centro de salud San Juan Bautista distrito de San Juan Bautista |
title_fullStr |
Sistema de información hospitalaria para el centro de salud San Juan Bautista distrito de San Juan Bautista |
title_full_unstemmed |
Sistema de información hospitalaria para el centro de salud San Juan Bautista distrito de San Juan Bautista |
title_sort |
Sistema de información hospitalaria para el centro de salud San Juan Bautista distrito de San Juan Bautista |
author |
Zvietcovich Diaz, Jorge Walter |
author_facet |
Zvietcovich Diaz, Jorge Walter |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pita Astengo, Luis Honorato |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zvietcovich Diaz, Jorge Walter |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema informático UML (lenguaje de programación) Sistema de información para la gestión Centro medico |
topic |
Sistema informático UML (lenguaje de programación) Sistema de información para la gestión Centro medico Automatización y Sistemas de Control |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Automatización y Sistemas de Control |
description |
El presente Trabajo Práctico de Suficiencia, es un Sistema de Información Hospitalaria para el Centro de Salud San Juan Bautista. El análisis se ha realizado teniendo en cuenta los diferentes Departamentos u Oficinas; y el diseño se ha basado en la metodología "Rational Unifed Proccess" (RUP) con la notación (UML ). A continuación se resumen los capítulos de la Sección 11, en el cual se desarrollarán los temas específicos a tratar: En el capítulo 1, hace referencia a la problemática encontrada respecto a los procesos observados, así como sus actividades que se desarrollan dentro de cada una de ellas; planteándose los objetivos de carácter general y específicos. En el Capítulo 11, se estructura de forma tal que se muestre la metodología para desarrollar la aplicación del presente trabajo, en este caso Rational Unifed Proccess (RUP), será la encargada de seguir con la estricta secuencia para la culminación satisfactoria del presente trabajo. En el Capítulo 111, se describen los procesos globales y específicos del centro de salud San Juan Bautista; y de esta forma dar inicio a la aplicación según la metodología de desarrollo de software seleccionada. Se culmina el presente trabajo con los capítulos IV, V y VI, donde se muestran los resultados, la discusión de resultados, las conclusiones y recomendaciones respectivamente. En comparación con el registro manual, el sistema presenta los siguientes resultados: · • Programar citas, se redujo el tiempo a un 83.81% y la reducción de la tasa de error a un 100%. • Asignar citas, se redujo el tiempo a un 70.18% y la reducción de la tasa de error a un 91.67%. • Supervisar cajero, se redujo el tiempo a un 97.52% y la reducción de la tasa de error a un 100%. • Emisión de diagnósticos médicos, se redujo el tiempo a un 80.40% y la reducción de la tasa de error a un 100%. • Realizar exámenes auxiliares, se redujo el tiempo a un 40.79% y la reducción de la tasa de error a un 96.47%. • El ahorro de tiempo en la emisión de reportes: Programar citas, de 85%. Asignar citas, de 91%. Supervisar cajero, de 94%. Emisión de Diagnósticos, de 90%. Realizar exámenes auxiliares, de 96%. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2479 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2479 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2479/5/T%20025.0661%20Z96.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2479/1/T%20025.0661%20Z96.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2479/4/T%20025.0661%20Z96.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
907dd75482603c9a2e7ecd0e9034da3a 9323de6e24d92116fd88cbdd401d23f9 9940f5ca78c67923d03528e95a014877 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542039950327808 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).