Aplicación móvil para consulta de información sobre biodiversidad para el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata sobre la implementación de una Aplicación Móvil para Consulta de Información sobre Biodiversidad para el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. El objetivo es analizar, diseñar e implementar una solución simulando proveedores de información que alimenten un mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Águila Ayambo, Peter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2495
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Internet
Biodiversidad
Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata sobre la implementación de una Aplicación Móvil para Consulta de Información sobre Biodiversidad para el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. El objetivo es analizar, diseñar e implementar una solución simulando proveedores de información que alimenten un motor de búsqueda, el cual podrá ser usado a través de internet móvil, esto como solución a la necesidad de potenciales usuarios de consultar información sobre biodiversidad. Para éste propósito se usará Rational Unified Process (RUP) como metodología en el proceso de desarrollo de software. El alcance abarca el análisis, diseño e implementación de la Aplicación Móvil, de acuerdo a la metodología. El trabajo está dividido en dos secciones: La primera sección tiene los datos generales relacionados a la institución donde se diseña e implementa la solución, así como también se detallan otros datos relevantes. La segunda sección consiste en el desarrollo del tema y está dividido en seis capítulos: El primer capítulo nos brinda una introducción dándonos el contexto, la problemática y los objetivos del proyecto. El segundo capítulo es la descripción del diseño de la solución, la metodología, estándares y herramientas a emplear, indicadores, entregables y la planificación del proyecto. El tercer capítulo plantea el modelado de negocio, requerimientos, análisis, diseño e implementación del sistema y es básicamente el desarrollo de la solución. El cuarto capítulo muestra los resultados basado en prototipos y se genera una discusión en torno a la solución del problema haciendo uso de los indicadores de evaluación. Finalmente los capítulos quinto y sexto, se refieren a las conclusiones y recomendaciones del trabajo, respectivamente. Al final del trabajo se han obtenido logros satisfactorios relacionados a los objetivos, se tiene funcionando un buscador de información sobre biodiversidad que soporta internet móvil, éste obtiene recursos proporcionados por diferentes instituciones a través de un proveedor datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).