Análisis comparativo del método tradicional y el método PRODES en la interpretación de la deforestación en un sector de la carretera Iquitos-Nauta, Loreto- Perú;
Descripción del Articulo
Se realizó el análisis comparativo del método tradicional y el método PRODES a fin de validar una metodología para interpretar la deforestación en un sector de la carretera Iquitos - Nauta, Loreto, en un área aproximada de 10 000 ha, utilizando el método sistemático no alineado; la matriz de confusi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1804 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deforestación Análisis comparativo Interpretación |
Sumario: | Se realizó el análisis comparativo del método tradicional y el método PRODES a fin de validar una metodología para interpretar la deforestación en un sector de la carretera Iquitos - Nauta, Loreto, en un área aproximada de 10 000 ha, utilizando el método sistemático no alineado; la matriz de confusión se determinó a través de la construcción de una matriz cuadrada de m filas por m columnas, de esta manera se obtuvo datos de los puntos observados y puntos esperados que sirvieron para calcular el índice Kappa que mide el grado de concordancia entre el mapa de la realidad observada y la esperada simplemente al azar. El área de calculado por el método PRO DES es de 54,01% para bosque primario y por el método tradicional 56,49%; mientras que para la deforestación es de 45,7% por el método PRODES y 42,67% por el método tradicional, los cuales no presentan diferencia significativa para la interpretación de estas unidades, mediante la matriz de concordancia observada para el método PRODES y el método tradicional se obtuvo 55 coincidencias para bosques, 52 para la deforestación y 1 para lagos, el resultado de la concordancia de los puntos observada es de Po=0,88 , indicando una alta coincidencia para los resultados observados; posteriormente se procedió a realizar el cálculo de la matriz esperada, mediante la matriz de concordancia observada en la que para el método PRODES y el método tradicional se obtuvo 52 coincidencias para bosques, 45 para la deforestación y 1 para Lagos, el resultado de la concordancia de los puntos esperados es de Pe=0.53 siendo valores moderados para los resultados esperados, empleando el índice kappa que es una medida de concordancia, se obtuvo el siguiente resultado de 0.64, es una concordancia sustancial quedando demostrado que tanto el método PRODES como el método tradicional para la clasificación de la Deforestación presentan similitud en sus resultados, lo que indica que cualquiera de los dos métodos pueden ser usados con alta confiabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).