Inventario de recursos turísticos potenciales para su desarrollo en comunidades de la carretera Bellavista - Mazán (Barrio Florido, Costanera), región Loreto, Perú
Descripción del Articulo
Del inventario de los recursos turísticos de estas zonas (Barrio Florido y Costanera) destacan las piscigranjas y la crianza de paiches, así como otros animales de fauna silvestre como lagartos, boas y peces para consumo, y la gastronomía selvática; se tiene las huertas domésticas que representa la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3402 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos naturales Turismo Inventarios Zonas rurales |
id |
UNAP_2ec7dc88a00271c81bfa5ec831c60a95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3402 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inventario de recursos turísticos potenciales para su desarrollo en comunidades de la carretera Bellavista - Mazán (Barrio Florido, Costanera), región Loreto, Perú |
title |
Inventario de recursos turísticos potenciales para su desarrollo en comunidades de la carretera Bellavista - Mazán (Barrio Florido, Costanera), región Loreto, Perú |
spellingShingle |
Inventario de recursos turísticos potenciales para su desarrollo en comunidades de la carretera Bellavista - Mazán (Barrio Florido, Costanera), región Loreto, Perú Ríos Gil, Jennifer Roxana Recursos naturales Turismo Inventarios Zonas rurales |
title_short |
Inventario de recursos turísticos potenciales para su desarrollo en comunidades de la carretera Bellavista - Mazán (Barrio Florido, Costanera), región Loreto, Perú |
title_full |
Inventario de recursos turísticos potenciales para su desarrollo en comunidades de la carretera Bellavista - Mazán (Barrio Florido, Costanera), región Loreto, Perú |
title_fullStr |
Inventario de recursos turísticos potenciales para su desarrollo en comunidades de la carretera Bellavista - Mazán (Barrio Florido, Costanera), región Loreto, Perú |
title_full_unstemmed |
Inventario de recursos turísticos potenciales para su desarrollo en comunidades de la carretera Bellavista - Mazán (Barrio Florido, Costanera), región Loreto, Perú |
title_sort |
Inventario de recursos turísticos potenciales para su desarrollo en comunidades de la carretera Bellavista - Mazán (Barrio Florido, Costanera), región Loreto, Perú |
author |
Ríos Gil, Jennifer Roxana |
author_facet |
Ríos Gil, Jennifer Roxana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Malaverry, Jorge Agustín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ríos Gil, Jennifer Roxana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recursos naturales Turismo Inventarios Zonas rurales |
topic |
Recursos naturales Turismo Inventarios Zonas rurales |
description |
Del inventario de los recursos turísticos de estas zonas (Barrio Florido y Costanera) destacan las piscigranjas y la crianza de paiches, así como otros animales de fauna silvestre como lagartos, boas y peces para consumo, y la gastronomía selvática; se tiene las huertas domésticas que representa la siembra diversificada de especies de frutales, de manera que se cuenta siempre en producción según sea la estación. Además, cuentan con cuerpos de agua (quebradas) como la denominada “Ramírez” muy concurrida por visitantes locales, se caracteriza por tener aguas frescas naturales, de mediana profundidad para el disfrute de todas las familias, se puede potenciar el consumo de más comidas típicas en los sitios de venta colindantes con la quebrada, este expendio debe ser con normas mínimas de calidad e higiene. Entre los factores a tener en cuenta para implementar proyectos turísticos, dentro del cual mayoritariamente las personas quieren participar para generar ingresos económicos y ayudar a la conservación de especies de flora y fauna, se tiene la edad (41-50 años) y el tiempo de residencia de estos pobladores (mayor a 30 años) que les otorga experiencia y conocimiento del entorno; estos pobladores tienen como actividad principal la agricultura y pesca. Aspiran a contar dentro de sus comunidades con servicios de agua y desagüe, así como con infraestructura de servicios de salud, educación y policial. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-04T17:10:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-04T17:10:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3402 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3402 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3402/7/Jennifer_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3402/1/Jennifer_Tesis_Titulo_2014.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3402/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3402/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3402/6/Jennifer_Tesis_Titulo_2014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9edd8fbd5b6998f6c38076a6d113b046 82083165901325864ab12e46ed234111 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c4bf24a67bd71e3c5fd34691ab4b4d7d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841540436058963968 |
spelling |
Flores Malaverry, Jorge AgustínRíos Gil, Jennifer Roxana2017-01-04T17:10:24Z2017-01-04T17:10:24Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3402Del inventario de los recursos turísticos de estas zonas (Barrio Florido y Costanera) destacan las piscigranjas y la crianza de paiches, así como otros animales de fauna silvestre como lagartos, boas y peces para consumo, y la gastronomía selvática; se tiene las huertas domésticas que representa la siembra diversificada de especies de frutales, de manera que se cuenta siempre en producción según sea la estación. Además, cuentan con cuerpos de agua (quebradas) como la denominada “Ramírez” muy concurrida por visitantes locales, se caracteriza por tener aguas frescas naturales, de mediana profundidad para el disfrute de todas las familias, se puede potenciar el consumo de más comidas típicas en los sitios de venta colindantes con la quebrada, este expendio debe ser con normas mínimas de calidad e higiene. Entre los factores a tener en cuenta para implementar proyectos turísticos, dentro del cual mayoritariamente las personas quieren participar para generar ingresos económicos y ayudar a la conservación de especies de flora y fauna, se tiene la edad (41-50 años) y el tiempo de residencia de estos pobladores (mayor a 30 años) que les otorga experiencia y conocimiento del entorno; estos pobladores tienen como actividad principal la agricultura y pesca. Aspiran a contar dentro de sus comunidades con servicios de agua y desagüe, así como con infraestructura de servicios de salud, educación y policial.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRecursos naturalesTurismoInventariosZonas ruralesInventario de recursos turísticos potenciales para su desarrollo en comunidades de la carretera Bellavista - Mazán (Barrio Florido, Costanera), región Loreto, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILJennifer_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgJennifer_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3631https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3402/7/Jennifer_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpg9edd8fbd5b6998f6c38076a6d113b046MD57ORIGINALJennifer_Tesis_Titulo_2014.pdfJennifer_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto completoapplication/pdf761436https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3402/1/Jennifer_Tesis_Titulo_2014.pdf82083165901325864ab12e46ed234111MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3402/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3402/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTJennifer_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtJennifer_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain77798https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3402/6/Jennifer_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtc4bf24a67bd71e3c5fd34691ab4b4d7dMD5620.500.12737/3402oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/34022022-01-22 21:51:48.754Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).