Impacto ambiental de la extracción forestal en los bosques del centro poblado Maynas, río Momón, Loreto-Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general la evaluación el impacto ambiental en la extracción forestal en los bosques del centro poblado Maynas Cuenca del rio Momón y los objetivos específicos fueron; Identificar los impactos ambientales en el medio biótico y abiótico al efectu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Isuiza, Vicky Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3001
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arrastre de trozas
Tala
Plan General de Manejo
Poblado Maynas rio Momón
id UNAP_2db4356e32d0a9dfb9ee8d9e4ee4635f
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3001
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto ambiental de la extracción forestal en los bosques del centro poblado Maynas, río Momón, Loreto-Perú
title Impacto ambiental de la extracción forestal en los bosques del centro poblado Maynas, río Momón, Loreto-Perú
spellingShingle Impacto ambiental de la extracción forestal en los bosques del centro poblado Maynas, río Momón, Loreto-Perú
Muñoz Isuiza, Vicky Vanessa
Arrastre de trozas
Tala
Plan General de Manejo
Poblado Maynas rio Momón
title_short Impacto ambiental de la extracción forestal en los bosques del centro poblado Maynas, río Momón, Loreto-Perú
title_full Impacto ambiental de la extracción forestal en los bosques del centro poblado Maynas, río Momón, Loreto-Perú
title_fullStr Impacto ambiental de la extracción forestal en los bosques del centro poblado Maynas, río Momón, Loreto-Perú
title_full_unstemmed Impacto ambiental de la extracción forestal en los bosques del centro poblado Maynas, río Momón, Loreto-Perú
title_sort Impacto ambiental de la extracción forestal en los bosques del centro poblado Maynas, río Momón, Loreto-Perú
author Muñoz Isuiza, Vicky Vanessa
author_facet Muñoz Isuiza, Vicky Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Gómez, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Isuiza, Vicky Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arrastre de trozas
Tala
Plan General de Manejo
Poblado Maynas rio Momón
topic Arrastre de trozas
Tala
Plan General de Manejo
Poblado Maynas rio Momón
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general la evaluación el impacto ambiental en la extracción forestal en los bosques del centro poblado Maynas Cuenca del rio Momón y los objetivos específicos fueron; Identificar los impactos ambientales en el medio biótico y abiótico al efectuar la extracción forestal tradicional e Identificar los impactos hacia al poblador de la zona y a su medio social y cultural; así mismo se determinó la magnitud e importancia de los impactos ambientales registrados. El presente trabajo se realizó en la zona de extracción del poblado Maynas, ubicado en la cuenca alta del río Momón, entre las coordenadas UTM 673 294E y 9 614 891 N, en la jurisdicción del distrito de Punchana, provincia de Maynas, departamento de Loreto. La metodología utilizada consistió en identificar los componentes ambientales a evaluar en los tres medios: Físico, Biológico y Humano; y las acciones comprendidas en el arrastre de trozas con el método convencional en los bosques del centro poblado Maynas rio Momón , que podrían ejercer efectos adversos sobre el medio ambiente. Para determinar el impacto ambiental se utilizó la Matriz Causa-Efecto tipo LEOPOLD adaptada. Los principales hallazgos indican que desde el punto de vista de las acciones inherentes al arrastre de trozas que podrían generar impactos, la tala, el troceado, el arrastre propiamente dicho y el" establecimiento del patio de acopio son las que generan mayor efecto nocivo al medio circundante. De otro lado tomando en consideración los parámetros ambientales impactados se encontró que la vegetación, la estética y paisaje, el suelo la calidad del aire y los cuerpos de agua son aquellos que soportan la mayor presión desde el punto de vista de efectos adversos. Independientemente del sistema de explotación maderera que se emplee, el arrastre es una operación difícil y arriesgada que puede causar graves daños a los ecosistemas forestales. Para realizar las operaciones de extracción de forma eficaz, segura y respetuosa del medio ambiente es importante que los supervisores y los trabajadores deben de poseer una buena preparación. Para conseguir un desarrollo sostenible y equilibrado, compatible con la conservación de nuestro medio natural es preciso evaluar las implicancias ambientales que ocasiona las operaciones tan comunes y habituales asociadas al aprovechamiento forestal, como es el arrastre de trozas de manera particular, de esta manera se podría aplicar un conjunto de principios básicos que informan sobre la gestión en materia de protección del medio ambiente en el sector forestal.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/363.73/M96
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3001
identifier_str_mv T/363.73/M96
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3001
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3001/5/T%20363.73%20M96.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3001/1/T%20363.73%20M96.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3001/4/T%20363.73%20M96.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fa1e29958cab7ef44ece23a421543620
2909156ca5e41e3618c8b65f894e62d8
284317a93f27bbad3eb669c709bdfcaa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841540790728261632
spelling Rodríguez Gómez, Jorge LuisMuñoz Isuiza, Vicky Vanessa2016-09-24T01:44:31Z2016-09-24T01:44:31Z2010T/363.73/M96http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3001El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general la evaluación el impacto ambiental en la extracción forestal en los bosques del centro poblado Maynas Cuenca del rio Momón y los objetivos específicos fueron; Identificar los impactos ambientales en el medio biótico y abiótico al efectuar la extracción forestal tradicional e Identificar los impactos hacia al poblador de la zona y a su medio social y cultural; así mismo se determinó la magnitud e importancia de los impactos ambientales registrados. El presente trabajo se realizó en la zona de extracción del poblado Maynas, ubicado en la cuenca alta del río Momón, entre las coordenadas UTM 673 294E y 9 614 891 N, en la jurisdicción del distrito de Punchana, provincia de Maynas, departamento de Loreto. La metodología utilizada consistió en identificar los componentes ambientales a evaluar en los tres medios: Físico, Biológico y Humano; y las acciones comprendidas en el arrastre de trozas con el método convencional en los bosques del centro poblado Maynas rio Momón , que podrían ejercer efectos adversos sobre el medio ambiente. Para determinar el impacto ambiental se utilizó la Matriz Causa-Efecto tipo LEOPOLD adaptada. Los principales hallazgos indican que desde el punto de vista de las acciones inherentes al arrastre de trozas que podrían generar impactos, la tala, el troceado, el arrastre propiamente dicho y el" establecimiento del patio de acopio son las que generan mayor efecto nocivo al medio circundante. De otro lado tomando en consideración los parámetros ambientales impactados se encontró que la vegetación, la estética y paisaje, el suelo la calidad del aire y los cuerpos de agua son aquellos que soportan la mayor presión desde el punto de vista de efectos adversos. Independientemente del sistema de explotación maderera que se emplee, el arrastre es una operación difícil y arriesgada que puede causar graves daños a los ecosistemas forestales. Para realizar las operaciones de extracción de forma eficaz, segura y respetuosa del medio ambiente es importante que los supervisores y los trabajadores deben de poseer una buena preparación. Para conseguir un desarrollo sostenible y equilibrado, compatible con la conservación de nuestro medio natural es preciso evaluar las implicancias ambientales que ocasiona las operaciones tan comunes y habituales asociadas al aprovechamiento forestal, como es el arrastre de trozas de manera particular, de esta manera se podría aplicar un conjunto de principios básicos que informan sobre la gestión en materia de protección del medio ambiente en el sector forestal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosArrastre de trozasTalaPlan General de ManejoPoblado Maynas rio MomónImpacto ambiental de la extracción forestal en los bosques del centro poblado Maynas, río Momón, Loreto-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT 363.73 M96.pdf.jpgT 363.73 M96.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3972https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3001/5/T%20363.73%20M96.pdf.jpgfa1e29958cab7ef44ece23a421543620MD55ORIGINALT 363.73 M96.pdfapplication/pdf6072145https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3001/1/T%20363.73%20M96.pdf2909156ca5e41e3618c8b65f894e62d8MD51TEXTT 363.73 M96.pdf.txtT 363.73 M96.pdf.txtExtracted texttext/plain57007https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3001/4/T%20363.73%20M96.pdf.txt284317a93f27bbad3eb669c709bdfcaaMD5420.500.12737/3001oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/30012022-01-23 13:35:42.813Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).