Finanzas III
Descripción del Articulo
Los mercados financieros internacionales constituyen un sistema donde actores de distintos países comercializan instrumentos de inversión. Estos son principalmente, participantes en empresas y deuda. Sobre el financiamiento de proyectos tanto para empresas privadas y a los países que necesitan para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7952 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Finanzas Mercado financiero internacional Conceptos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNAP_2d16be76dec2a66d4ba2e98f502b99db |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7952 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Hidalgo Gonzales, Omer David2022-04-18T16:03:31Z2022-04-18T16:03:31Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12737/7952Los mercados financieros internacionales constituyen un sistema donde actores de distintos países comercializan instrumentos de inversión. Estos son principalmente, participantes en empresas y deuda. Sobre el financiamiento de proyectos tanto para empresas privadas y a los países que necesitan para financiar sus proyectos de desarrollo social como son: reducción de la pobreza, equidad social, modernización del estado. El mercado global es un sistema de relaciones económicas, mercantiles y financieras. La Organización Mundial del Comercio es la que se encarga de las normas que rigen el comercio entre los países. El comercio internacional hace uso de las condiciones y términos del transporte internacional de mercaderías. Por otro lado, el mercado norteamericano es un mercado muy amplio para los bienes y servicios, con una economía que mueve grandes cantidades de dinero, tal es así que los negocios internacionales en la Cuenca del Caribe están fuertemente influenciados por el mercado norteamericano dado por su proximidad geográfica y el poder económico.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/FinanzasMercado financiero internacionalConceptos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Finanzas IIIinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosLicenciado(a) en Administración47543582https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAlvarado Arbildo, Gilbert RolandGarcia Barbaran, Marlo CesarRengifo Peña, JaimeORIGINALOmer_Exam.Suf.Prof_Titulo_2021.pdfOmer_Exam.Suf.Prof_Titulo_2021.pdfTexto completoapplication/pdf853512https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c87cbe31-10c2-4668-85b9-8fab90100d71/downloadbbb7630fad6833c848fd26d5e2dc58e8MD51trueAnonymousREADTEXTOmer_Exam.Suf.Prof_Titulo_2021.pdf.txtOmer_Exam.Suf.Prof_Titulo_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain88041https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/db1dbd1f-f6bb-4a93-b46e-d8dd775deb27/download281aa7146f88a51d442ba515ecbadc1aMD524falseAnonymousREADTHUMBNAILOmer_Exam.Suf.Prof_Titulo_2021.pdf.jpgOmer_Exam.Suf.Prof_Titulo_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3500https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ee18dabc-cba4-4a09-8313-7f95812d8837/downloadedc220748d77549830cbd7baf9145c43MD525falseAnonymousREAD20.500.12737/7952oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/79522025-09-27T17:30:28.538258Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Finanzas III |
| title |
Finanzas III |
| spellingShingle |
Finanzas III Hidalgo Gonzales, Omer David Finanzas Mercado financiero internacional Conceptos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Finanzas III |
| title_full |
Finanzas III |
| title_fullStr |
Finanzas III |
| title_full_unstemmed |
Finanzas III |
| title_sort |
Finanzas III |
| author |
Hidalgo Gonzales, Omer David |
| author_facet |
Hidalgo Gonzales, Omer David |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hidalgo Gonzales, Omer David |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Finanzas Mercado financiero internacional Conceptos fundamentales |
| topic |
Finanzas Mercado financiero internacional Conceptos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Los mercados financieros internacionales constituyen un sistema donde actores de distintos países comercializan instrumentos de inversión. Estos son principalmente, participantes en empresas y deuda. Sobre el financiamiento de proyectos tanto para empresas privadas y a los países que necesitan para financiar sus proyectos de desarrollo social como son: reducción de la pobreza, equidad social, modernización del estado. El mercado global es un sistema de relaciones económicas, mercantiles y financieras. La Organización Mundial del Comercio es la que se encarga de las normas que rigen el comercio entre los países. El comercio internacional hace uso de las condiciones y términos del transporte internacional de mercaderías. Por otro lado, el mercado norteamericano es un mercado muy amplio para los bienes y servicios, con una economía que mueve grandes cantidades de dinero, tal es así que los negocios internacionales en la Cuenca del Caribe están fuertemente influenciados por el mercado norteamericano dado por su proximidad geográfica y el poder económico. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-18T16:03:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-18T16:03:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7952 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7952 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c87cbe31-10c2-4668-85b9-8fab90100d71/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/db1dbd1f-f6bb-4a93-b46e-d8dd775deb27/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ee18dabc-cba4-4a09-8313-7f95812d8837/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bbb7630fad6833c848fd26d5e2dc58e8 281aa7146f88a51d442ba515ecbadc1a edc220748d77549830cbd7baf9145c43 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612762451509248 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).