Experiencias sobre el manejo y conservación de microcuencas alto andinas Ayacucho - Perú
Descripción del Articulo
        El presente trabajo profesional se realizó en el Proyecto Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos -PRONAMACHS - Agencia Huamanga del Ministerio de Agricultura, Dirección Regional Agraria - Ayacucho. En este documento se presenta una descripción general de los objetivos y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2005 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5149 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5149 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Recursos naturales Conservación de recursos  | 
| id | 
                  UNAP_2be50b04e12892c70d0efa241ee646b8 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5149 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNAP | 
    
| network_name_str | 
                  UNAPIquitos-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4362 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Experiencias sobre el manejo y conservación de microcuencas alto andinas Ayacucho - Perú | 
    
| title | 
                  Experiencias sobre el manejo y conservación de microcuencas alto andinas Ayacucho - Perú | 
    
| spellingShingle | 
                  Experiencias sobre el manejo y conservación de microcuencas alto andinas Ayacucho - Perú Castro Pereira, Jose Orlando Recursos naturales Conservación de recursos  | 
    
| title_short | 
                  Experiencias sobre el manejo y conservación de microcuencas alto andinas Ayacucho - Perú | 
    
| title_full | 
                  Experiencias sobre el manejo y conservación de microcuencas alto andinas Ayacucho - Perú | 
    
| title_fullStr | 
                  Experiencias sobre el manejo y conservación de microcuencas alto andinas Ayacucho - Perú | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Experiencias sobre el manejo y conservación de microcuencas alto andinas Ayacucho - Perú | 
    
| title_sort | 
                  Experiencias sobre el manejo y conservación de microcuencas alto andinas Ayacucho - Perú | 
    
| author | 
                  Castro Pereira, Jose Orlando | 
    
| author_facet | 
                  Castro Pereira, Jose Orlando | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Arana Veintemilla, Fritz | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Castro Pereira, Jose Orlando | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Recursos naturales Conservación de recursos  | 
    
| topic | 
                  Recursos naturales Conservación de recursos  | 
    
| description | 
                  El presente trabajo profesional se realizó en el Proyecto Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos -PRONAMACHS - Agencia Huamanga del Ministerio de Agricultura, Dirección Regional Agraria - Ayacucho. En este documento se presenta una descripción general de los objetivos y metas planteados por el PRONAMACHCS - Agencia Huamanga durante los años 1993 - 1995 con la ejecución de obras de Conservación de Suelos, Desarrollo Forestal y Capacitación Comunal. Se ejecutó 88.00 Has. de terrazas de absorción, 203.4 Has. de zanjas de infiltración y 294.8 Has. de terrazas de formación lenta. La producción de plantones durante los años 1993 -1995 fue de 1'197 041, constituyendo el de mayor importancia el Eucaliptus, globulus con una producción global del 68%, Pinus radiata 21%, Primus serótina 06% y 05% otros. Las plantaciones ejecutadas, que normalmente son llevadas a campo definitivo en los meses de enero y febrero; reportándose en este sentido la instalación de 1 087.6 Has. Referente a las prácticas de manejo y mantenimiento de plantaciones se tiene reportado 175 Has. de obras de recalce, podas, protección individual, limpieza de malezas y riego. La actividad de capacitación es un aspecto principal a los beneficiarios que se realizan a nivel campesino bajo las modalidades de información - motivación, cursillos a promotores en forma masiva; en este sentido utilizando los momentos de las faenas y asambleas comunales, el promedio de asistencia fue de 22 comuneros por evento, de los cuales el 65% fueron varones, el 29% mujeres y 06% niños. El ámbito del presente trabajo comprende 06 Microcuencas distribuidas en 36 comunidades del departamento de Ayacucho, en los que están comprendidas 02 provincias: Huamanga y Huancapi. | 
    
| publishDate | 
                  2005 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2017-11-15T16:39:46Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2017-11-15T16:39:46Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2005 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5149 | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5149 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad de la Amazonía Peruana | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
    
| instacron_str | 
                  UNAPIquitos | 
    
| institution | 
                  UNAPIquitos | 
    
| reponame_str | 
                  UNAPIquitos-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNAPIquitos-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/72df8cbe-c158-458d-a7d4-4b5de77aa1c6/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8ef71841-4cb0-4096-8578-c4813442b1b0/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a3bc670e-7fda-44ee-9209-948ad0e2fb0a/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2cb26220-6d6f-4c9a-9376-3db57752c282/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a971eb95-fc57-4b53-9dd4-58d2e721719c/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  01b3d42dc7a4da4e50dffcb68211041e bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 d6beee8f085dc9841c69c218fc3a6bd8 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 6f0d393db83e4a1d6a2bf590503314b8  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Digital UNAP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1846612926832574464 | 
    
| spelling | 
                  Arana Veintemilla, FritzCastro Pereira, Jose Orlando2017-11-15T16:39:46Z2017-11-15T16:39:46Z2005http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5149El presente trabajo profesional se realizó en el Proyecto Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos -PRONAMACHS - Agencia Huamanga del Ministerio de Agricultura, Dirección Regional Agraria - Ayacucho. En este documento se presenta una descripción general de los objetivos y metas planteados por el PRONAMACHCS - Agencia Huamanga durante los años 1993 - 1995 con la ejecución de obras de Conservación de Suelos, Desarrollo Forestal y Capacitación Comunal. Se ejecutó 88.00 Has. de terrazas de absorción, 203.4 Has. de zanjas de infiltración y 294.8 Has. de terrazas de formación lenta. La producción de plantones durante los años 1993 -1995 fue de 1'197 041, constituyendo el de mayor importancia el Eucaliptus, globulus con una producción global del 68%, Pinus radiata 21%, Primus serótina 06% y 05% otros. Las plantaciones ejecutadas, que normalmente son llevadas a campo definitivo en los meses de enero y febrero; reportándose en este sentido la instalación de 1 087.6 Has. Referente a las prácticas de manejo y mantenimiento de plantaciones se tiene reportado 175 Has. de obras de recalce, podas, protección individual, limpieza de malezas y riego. La actividad de capacitación es un aspecto principal a los beneficiarios que se realizan a nivel campesino bajo las modalidades de información - motivación, cursillos a promotores en forma masiva; en este sentido utilizando los momentos de las faenas y asambleas comunales, el promedio de asistencia fue de 22 comuneros por evento, de los cuales el 65% fueron varones, el 29% mujeres y 06% niños. El ámbito del presente trabajo comprende 06 Microcuencas distribuidas en 36 comunidades del departamento de Ayacucho, en los que están comprendidas 02 provincias: Huamanga y Huancapi.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRecursos naturalesConservación de recursosExperiencias sobre el manejo y conservación de microcuencas alto andinas Ayacucho - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTítulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILJose_Tesis_Titulo_2005.pdf.jpgJose_Tesis_Titulo_2005.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3903https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/72df8cbe-c158-458d-a7d4-4b5de77aa1c6/download01b3d42dc7a4da4e50dffcb68211041eMD532falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8ef71841-4cb0-4096-8578-c4813442b1b0/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseAnonymousREADORIGINALJose_Tesis_Titulo_2005.pdfJose_Tesis_Titulo_2005.pdfTexto Completoapplication/pdf15727049https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a3bc670e-7fda-44ee-9209-948ad0e2fb0a/downloadd6beee8f085dc9841c69c218fc3a6bd8MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2cb26220-6d6f-4c9a-9376-3db57752c282/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREADTEXTJose_Tesis_Titulo_2005.pdf.txtJose_Tesis_Titulo_2005.pdf.txtExtracted texttext/plain59189https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a971eb95-fc57-4b53-9dd4-58d2e721719c/download6f0d393db83e4a1d6a2bf590503314b8MD531falseAnonymousREAD20.500.12737/5149oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/51492025-09-27T19:30:51.227989Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
    
| score | 
                  13.466479 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).