Calidad del agua para consumo humano y percepción de la población de Gallito, distrito de Fernando Lores - región Loreto 2020

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en la comunidad de Gallito, distrito de Fernando Lores, con objetivo de realizar el análisis físico, químico y biológico del agua de consumo humano del proyecto de agua segura que tienen en su comunidad y la percepción de la población respecto a dicho proyecto. Para esto se tom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Falcón, Sara Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Agua potable
Consumo de agua
Percepción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en la comunidad de Gallito, distrito de Fernando Lores, con objetivo de realizar el análisis físico, químico y biológico del agua de consumo humano del proyecto de agua segura que tienen en su comunidad y la percepción de la población respecto a dicho proyecto. Para esto se tomó como referencia el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano: Decreto Supremo N°031-2010-SA del Ministerio de Salud. De todas las actividades realizadas para el análisis de agua se tomaron dos puntos de muestreo los cuales incluyen el tanque de almacenamiento y la pileta pública del proyecto agua segura Gallito, para cada sitio de muestreo se recolectó tres muestras para el análisis físico, químico y biológico respectivamente. Para la percepción de la población de consumo se realizó mediante una encuesta a los usuarios del proyecto agua segura de Gallito. Finalizada la investigación se puede determinar que la calidad de agua del proyecto agua segura que consume la población de la comunidad Gallito es apta para consumo humano, ya que todos los parámetros que se analizaron y haciendo énfasis a los coliformes totales y coliformes fecales cumplen con los Límites Máximos Permisibles establecidos en el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano (D.S N°031-2010-SA). Asimismo, la percepción de la población menciona que están muy satisfechos con el servicio general que brinda el proyecto de agua segura de Gallito, conocen que la calidad de agua que consumen es potable gracias a que la ONG Misiones del Agua Perú y el Comité de Agua Segura les dieron a conocer está información mediante evidencias de análisis de agua. También mencionan que recomiendan el proyecto a los demás vecinos de la comunidad Gallito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).