Relación entre asertividad y rendimiento escolar de alumnos del sexto grado de primaria de instituciones educativas públicas de Iquitos - Sur 2005

Descripción del Articulo

El Objetivo principal fue determinar el nivel de Correlación entre las dos variables de estudio: Asertividad y Rendimiento Escolar. Debemos enfatizar que el tema de la asertividad es nuevo en nuestro medio porque no hemos encontrado antecedentes a nivel local. Debemos asumir que la Asertividad es la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocampo Andy, Jimmy Watson, Velásquez Rodríguez, Amalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4916
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento escolar
Eficiencia de la educación
Eficiencia del docente
Enseñanza primaria
Descripción
Sumario:El Objetivo principal fue determinar el nivel de Correlación entre las dos variables de estudio: Asertividad y Rendimiento Escolar. Debemos enfatizar que el tema de la asertividad es nuevo en nuestro medio porque no hemos encontrado antecedentes a nivel local. Debemos asumir que la Asertividad es la capacidad para transmitir opiniones, intenciones, posturas, creencias y sobre todo habilidades que permiten a la persona asumir la defensa de sus derechos y los derechos de los demás, sin agresividad y también excluyendo la pasividad. Se ha trabajado con el diseño descriptivo correlacional, con una población de 392 alumnos del 6° grado, de tres instituciones educativas del nivel primario de Iquitos y con una muestra de 194 estudiantes. Como instrumentos para recoger información se aplicó un test de Asertividad y pruebas escritas de conocimientos que abarc6 las 4 áreas de desarrollo: Lógico Matemático, Comunicación Integral, Personal Social y Ciencia y Ambiente. Los datos fueron analizados usando el programa estadístico: SPSS, versi6n 12. Se ha comprobado que entre la Asertividad y el Rendimiento Escolar hay una correlación demasiado débil. Además, el Rendimiento Escolar es REGULAR, con una media de 11.52. Las áreas de mayor rendimiento escolar son Ciencia y Ambiente (X = 13.35) y Personal Social (X = 13.28) y las áreas de bajo rendimiento son Lógico Matemático (X = 09.22) y Comunicaci6n Integral (X = 10.24). En lo referente a la Asertividad los alumnos del 6° grado han obtenido una media de 82.31, que sobre un puntaje máximo de 100 le corresponde el valor de REGULAR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).