Distribución espacial de las especies arbóreas aprovechables, de la parcela de corta anual 2 bloque II de la comunidad nativa Santa Mercedes, rio Putumayo, Perú.
Descripción del Articulo
El conocimiento de la distribución espacial de las especies arbóreas de los bosques tropicales es fundamental en el desarrollo de los planes de manejo de los recursos forestales. El objetivo de este estudio fue determinar la distribución espacial de las especies arbóreas aprovechables de la parcela...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2439 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Árboles forestales Distribución geográfica Frecuencias de las cosechas Poblaciones indígenas |
id |
UNAP_2864fae046a0ac10e35706cdd84e17f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2439 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Pacheco Gómez, TediSaboya Torrejón, Nora2016-09-23T20:18:16Z2016-09-23T20:18:16Z2013634.97 S12 2013http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2439El conocimiento de la distribución espacial de las especies arbóreas de los bosques tropicales es fundamental en el desarrollo de los planes de manejo de los recursos forestales. El objetivo de este estudio fue determinar la distribución espacial de las especies arbóreas aprovechables de la parcela de la corta anual 2 bloque 11 de la comunidad nativa Santa Mercedes, Río Putumayo, Perú. La metodología que se utilizo fue una combinación de la medición global y análisis muestra!, donde analizaron variables dasometricas para determinar la abundancia y dominancia de las especies arbóreas a su vez determinar la frecuencia, índice de Hazen, indice de Cox, fndice de Agrupamiento y el chi cuadrado (X2 ), con el fin de conocer la distribución espacial de las especies presentes en los ecosistemas forestales de la PCA 2 bloque 11. Los resultados muestran la mayor abundancia y dominancia en la especies Anaueria brasilensis y frecuencia en las especies Anaueria brasilensis y virola divergens. Los métodos empleados a las especies dieron distribución aleatoria en la investigación para la prueba de chic cuadrado las especies tienden hacia la distribución aleatoria. Los resultados de los métodos son similares, existiendo algunas discrepancias entre ellas. El estudio en la distribución espacial en la especies, proporcionan una valiosa información para los trabajos de manejo forestal y aprovechamiento de las especies forestales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosÁrboles forestalesDistribución geográficaFrecuencias de las cosechasPoblaciones indígenasDistribución espacial de las especies arbóreas aprovechables, de la parcela de corta anual 2 bloque II de la comunidad nativa Santa Mercedes, rio Putumayo, Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILDistribución espacial de las especies arbóreas aprovechables.pdf.jpgDistribución espacial de las especies arbóreas aprovechables.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1604https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d04b9069-5854-422d-b553-0eca33c369f5/download08a9d3fbb5260f7c4e71674886c287f3MD55falseAnonymousREADORIGINALDistribución espacial de las especies arbóreas aprovechables.pdfapplication/pdf4488074https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b9f6512a-20f3-4738-85b3-5fc7a7038e6f/download00abe6c273200cb115cac0c213d7188cMD51trueAnonymousREADTEXTDistribución espacial de las especies arbóreas aprovechables.pdf.txtDistribución espacial de las especies arbóreas aprovechables.pdf.txtExtracted texttext/plain112546https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8b70e0f9-4d63-487e-be4a-ec753666c14f/download362cf5849c3aa7332bf7b3ee876113b5MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/2439oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/24392025-08-08T18:34:31.437754Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Distribución espacial de las especies arbóreas aprovechables, de la parcela de corta anual 2 bloque II de la comunidad nativa Santa Mercedes, rio Putumayo, Perú. |
title |
Distribución espacial de las especies arbóreas aprovechables, de la parcela de corta anual 2 bloque II de la comunidad nativa Santa Mercedes, rio Putumayo, Perú. |
spellingShingle |
Distribución espacial de las especies arbóreas aprovechables, de la parcela de corta anual 2 bloque II de la comunidad nativa Santa Mercedes, rio Putumayo, Perú. Saboya Torrejón, Nora Árboles forestales Distribución geográfica Frecuencias de las cosechas Poblaciones indígenas |
title_short |
Distribución espacial de las especies arbóreas aprovechables, de la parcela de corta anual 2 bloque II de la comunidad nativa Santa Mercedes, rio Putumayo, Perú. |
title_full |
Distribución espacial de las especies arbóreas aprovechables, de la parcela de corta anual 2 bloque II de la comunidad nativa Santa Mercedes, rio Putumayo, Perú. |
title_fullStr |
Distribución espacial de las especies arbóreas aprovechables, de la parcela de corta anual 2 bloque II de la comunidad nativa Santa Mercedes, rio Putumayo, Perú. |
title_full_unstemmed |
Distribución espacial de las especies arbóreas aprovechables, de la parcela de corta anual 2 bloque II de la comunidad nativa Santa Mercedes, rio Putumayo, Perú. |
title_sort |
Distribución espacial de las especies arbóreas aprovechables, de la parcela de corta anual 2 bloque II de la comunidad nativa Santa Mercedes, rio Putumayo, Perú. |
author |
Saboya Torrejón, Nora |
author_facet |
Saboya Torrejón, Nora |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Gómez, Tedi |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saboya Torrejón, Nora |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Árboles forestales Distribución geográfica Frecuencias de las cosechas Poblaciones indígenas |
topic |
Árboles forestales Distribución geográfica Frecuencias de las cosechas Poblaciones indígenas |
description |
El conocimiento de la distribución espacial de las especies arbóreas de los bosques tropicales es fundamental en el desarrollo de los planes de manejo de los recursos forestales. El objetivo de este estudio fue determinar la distribución espacial de las especies arbóreas aprovechables de la parcela de la corta anual 2 bloque 11 de la comunidad nativa Santa Mercedes, Río Putumayo, Perú. La metodología que se utilizo fue una combinación de la medición global y análisis muestra!, donde analizaron variables dasometricas para determinar la abundancia y dominancia de las especies arbóreas a su vez determinar la frecuencia, índice de Hazen, indice de Cox, fndice de Agrupamiento y el chi cuadrado (X2 ), con el fin de conocer la distribución espacial de las especies presentes en los ecosistemas forestales de la PCA 2 bloque 11. Los resultados muestran la mayor abundancia y dominancia en la especies Anaueria brasilensis y frecuencia en las especies Anaueria brasilensis y virola divergens. Los métodos empleados a las especies dieron distribución aleatoria en la investigación para la prueba de chic cuadrado las especies tienden hacia la distribución aleatoria. Los resultados de los métodos son similares, existiendo algunas discrepancias entre ellas. El estudio en la distribución espacial en la especies, proporcionan una valiosa información para los trabajos de manejo forestal y aprovechamiento de las especies forestales. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
634.97 S12 2013 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2439 |
identifier_str_mv |
634.97 S12 2013 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2439 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d04b9069-5854-422d-b553-0eca33c369f5/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b9f6512a-20f3-4738-85b3-5fc7a7038e6f/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8b70e0f9-4d63-487e-be4a-ec753666c14f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
08a9d3fbb5260f7c4e71674886c287f3 00abe6c273200cb115cac0c213d7188c 362cf5849c3aa7332bf7b3ee876113b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1843720641916698624 |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).