Estudio tóxicológico y actividad antibacteriana de hojas de Calathea lutea

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar y determinar la toxicidad y la actividad antibacteriana del extracto acuoso de las hojas de Calathea lutea “Bijao”; para desarrollar la investigación se utilizó hojas de C. lutea “Bijao” que fueron recolectadas en el distrito de Indiana. Se realizó un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apagüeño Arévalo, Claudio Adriano, Tamani Guerra, Darwin Luciano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agentes antibacterianos
Efectos tóxicos
Bijao
Calathea lutea
Hojas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar y determinar la toxicidad y la actividad antibacteriana del extracto acuoso de las hojas de Calathea lutea “Bijao”; para desarrollar la investigación se utilizó hojas de C. lutea “Bijao” que fueron recolectadas en el distrito de Indiana. Se realizó un estudio experimental, prospectivo y longitudinal. Para determinar la toxicidad se utilizó el método de Clases Tóxicas Agudas, descrito por la Normativa N°423 de la OECD, en el cual se realizaron pruebas en ratones albinos a dosis de 2000 mg/kg PC, 200 mg/kg PC y 25 mg/kg PC durante 14 días, en esta prueba se utilizaron: el extracto acuoso de C. lutea “Bijao” y ratones albinos Mus musculus balb/C del sexo macho, fueron asignados 12 ratones aleatoriamente con peso promedio de 28,7 g y divididos en 4 grupos: 1 grupo control negativo y 3 grupos experimentales; se administró por vía oral, previo ayuno de 12 horas a dosis única y se registró el peso corporal de los ratones el día cero, siete y catorce, según los resultados del extracto acuoso de hojas de C. lutea “Bijao” no tiene efecto tóxico o nocivos en los animales de experimentación, en la observación macroscópica de los órganos no se presentó alteración alguna. Con respecto a la actividad biológica se utilizó el método de difusión en agar o disco frente a Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa. Se utilizaron como controles positivos los antibióticos meropenem, ciprofloxacino, gentamicina y vancomicina, obteniendo resultados que, a concentraciones de 1300 mg/mL, 1500 mg/mL, y 1700 mg/mL del extracto acuoso de las hojas de C. lutea no presenta actividad biológica frente a las bacterias en mención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).