Asociación entre la proteína C, reactiva y la letalidad en pacientes con sepsis neonatal, atendidos en el Hospital EsSalud III - Iquitos, 2018-2020

Descripción del Articulo

Es necesaria la identificación temprana de pacientes con sepsis neonatal que presenten mayor riesgo de muerte mediante el uso de biomarcadores. Por lo que el presente trabajo tiene por objetivo determinar la asociación entre la proteína c reactiva y la letalidad en pacientes con sepsis neonatal aten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Díaz, Wendy Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sepsis neonatal
Proteína C-reactiva
Muerte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Es necesaria la identificación temprana de pacientes con sepsis neonatal que presenten mayor riesgo de muerte mediante el uso de biomarcadores. Por lo que el presente trabajo tiene por objetivo determinar la asociación entre la proteína c reactiva y la letalidad en pacientes con sepsis neonatal atendidos en el Hospital EsSalud III - Iquitos, 2018-2020. Para ello se realizó un estudio observacional, analítico, transversal y retrospectivo en 80 pacientes con diagnóstico de sepsis neonatal, 20 de ellos fallecidos considerados como casos y 60 controles. Los resultados mostraron que existe asociación estadísticamente significativa entre un valor positivo de proteína c reactiva (> 5 mg/L) y la letalidad (OR=17.8; IC 95 %: 4.9 – 63.8; p<0.001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).