Finanzas II

Descripción del Articulo

Las finanzas son utilizadas por individuos (finanzas personales), gobiernos (finanzas públicas), corporaciones (finanzas corporativas) y muchos tipos de organizaciones, sin fines de lucro. En cada capítulo, los lectores encontrarán información actualizada, artículos de noticias, teorías, contenido r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Lozano, Tom Valery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/8220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/8220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Mercado de valores
Inversiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las finanzas son utilizadas por individuos (finanzas personales), gobiernos (finanzas públicas), corporaciones (finanzas corporativas) y muchos tipos de organizaciones, sin fines de lucro. En cada capítulo, los lectores encontrarán información actualizada, artículos de noticias, teorías, contenido relevante y enlaces importantes que pueden usarse para investigar y ahondar cada tema. El rigor académico y de investigación con el que se han tratado y desarrollado los diversos temas hace que esta obra pueda ser utilizada como libro de texto para cursos de pregrado, así como guía de estudio y material de referencia imprescindible que cualquier persona interesada en finanzas pueda necesitar. En la última parte de este libro se describen las principales operaciones de los mercados financieros, como el valor presente neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR). Además, también se consideran los principales tipos de estas actividades. Así, esta encuesta desarrolla el segundo tema de finanzas, que trata sobre la toma de decisiones en los sectores financiero y de inversión, para que los líderes empresariales puedan evaluar, comparar y seleccionar soluciones. Las mejores alternativas y combinaciones de inversión, es decir, se pueden preparar propuestas de inversión y financiamiento. que maximicen los objetivos generales de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).