Exportación Completada — 

Hábitos alimentarios, factores socioeconómicos y estado nutricional de los pacientes con tuberculosis pulmonar (TBC) atendidos en centro de salud de la ciudad de Iquitos

Descripción del Articulo

El Presente trabajo de investigación fue con la finalidad de relacionar los hábitos alimentarios y el estado nutricional de los pacientes con tuberculosis pulmonar atendidos en 4 C.S. de la Ciudad de Iquitos (Morona cocha, San Juan Bautista, Cardozo y 9 de octubre). Realizamos mediciones antropométr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvis Pérez, Emérita Graciela, Alvis Pérez, Grace Elsita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6176
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimentarios
Estado nutricional
Tuberculosis pulmonar
Factores socioeconómicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El Presente trabajo de investigación fue con la finalidad de relacionar los hábitos alimentarios y el estado nutricional de los pacientes con tuberculosis pulmonar atendidos en 4 C.S. de la Ciudad de Iquitos (Morona cocha, San Juan Bautista, Cardozo y 9 de octubre). Realizamos mediciones antropométricas para determinar el estado nutricional de los pacientes según el Índice de Masa Corporal (IMC); además aplicamos encuestas para conocer las características socioeconómicas y los hábitos alimentarios de los pacientes. Del total de 79 pacientes con tuberculosis pulmonar que participaron en el estudio, el 58,2% fueron del sexo masculino, predominando los casos de tuberculosis pulmonar en el grupo etáreo menores de 30 años (32,9%), el mayor porcentaje son amas de casa (46,8%); predominaron los pacientes que practican hábitos alimentarios inadecuados (63,3%). El mayor porcentaje de pacientes presentan normal estado nutricional (54,4%) según el IMC. El estudio concluyo que no existe relación entre el estado nutricional y los hábitos alimentarios de los pacientes con tuberculosis pulmonar, ya que probablemente los pacientes ingieren alimentos proteicos suplementarios que no fueron evaluadas, puesto que la mayoría recibió consejería nutricional y están adheridos al programa PAN TBC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).