Uso actual del suelo y régimen de tenencia de tierras; rol de los productores frente a los recursos naturales y las actividades extractivas en Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores, región Loreto

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en la ciudad de Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores y se ubica específicamente en el contexto de la carretera Yavarí-Miri (0-8 Km) en el cual se ubican familias dedicadas a la actividad productiva y extractiva como trabajos, principales en la zona. Determinar el uso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sáenz Celis, Samuel Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3241
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Utilización de la tierra
Tenencia de la tierra
Productores
Recursos naturales
Explotación de los recursos naturales
id UNAP_245d3a279b02e372f72e8e0a7ae8a580
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3241
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso actual del suelo y régimen de tenencia de tierras; rol de los productores frente a los recursos naturales y las actividades extractivas en Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores, región Loreto
title Uso actual del suelo y régimen de tenencia de tierras; rol de los productores frente a los recursos naturales y las actividades extractivas en Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores, región Loreto
spellingShingle Uso actual del suelo y régimen de tenencia de tierras; rol de los productores frente a los recursos naturales y las actividades extractivas en Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores, región Loreto
Sáenz Celis, Samuel Elias
Utilización de la tierra
Tenencia de la tierra
Productores
Recursos naturales
Explotación de los recursos naturales
title_short Uso actual del suelo y régimen de tenencia de tierras; rol de los productores frente a los recursos naturales y las actividades extractivas en Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores, región Loreto
title_full Uso actual del suelo y régimen de tenencia de tierras; rol de los productores frente a los recursos naturales y las actividades extractivas en Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores, región Loreto
title_fullStr Uso actual del suelo y régimen de tenencia de tierras; rol de los productores frente a los recursos naturales y las actividades extractivas en Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores, región Loreto
title_full_unstemmed Uso actual del suelo y régimen de tenencia de tierras; rol de los productores frente a los recursos naturales y las actividades extractivas en Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores, región Loreto
title_sort Uso actual del suelo y régimen de tenencia de tierras; rol de los productores frente a los recursos naturales y las actividades extractivas en Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores, región Loreto
author Sáenz Celis, Samuel Elias
author_facet Sáenz Celis, Samuel Elias
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Malaverry, Jorge Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Sáenz Celis, Samuel Elias
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Utilización de la tierra
Tenencia de la tierra
Productores
Recursos naturales
Explotación de los recursos naturales
topic Utilización de la tierra
Tenencia de la tierra
Productores
Recursos naturales
Explotación de los recursos naturales
description El presente trabajo se realizó en la ciudad de Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores y se ubica específicamente en el contexto de la carretera Yavarí-Miri (0-8 Km) en el cual se ubican familias dedicadas a la actividad productiva y extractiva como trabajos, principales en la zona. Determinar el uso actual de suelos, régimen de tenencia de los mismos y formas de conservación comunal de recursos, en parcelas de productores de la zona de carretera Yavari-Miri, (kilómetro 1 al 8), Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores. Sobre el uso actual del suelo en Tamshiyacu, los productores manejan rangos mayores de 4-6 has, prevaleciendo especies como umarí, castaña, piña, pijuayo; especies de pan llevar y sembrando como monocultivos (plátano y yuca), así como plantas medicinales y ornamentales. También manejan las piscigranjas, que constituye otra actividad relacionada con el uso del suelo. Sobre la tenencia de tierras, las personas prefieren trabajar individualmente y no en asociaciones, afirman que la condición privada y posesión prevalece sobre estas áreas y la adquisición de las tierras, se consiguieron por herencia vertical de abuelos a hijos (40,0%) o por compra (26,7%). La defensa de sus recursos naturales contra las actividades extractivas no existe, a pesar de contar con organizaciones reconocidas y no existe convenios con ninguna institución para la defensa de sus bosques primarios. Los programas de titulación de predios rurales cuyo objetivo fundamental es mejorar la productividad y competitividad de las áreas rurales a través de incrementos en la seguridad jurídica y reducción de los costos de transacción para la operación de los mercados de tierra y financieros
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-23T14:10:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-23T14:10:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3241
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3241
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNAP
reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7940553a-19bd-4215-b870-24d4fddeda0d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/58097c55-9c7d-423f-a071-90ad5ea35cba/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5fae2afe-17b7-40a9-89de-7b7227fc296b/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/663945f8-5a97-4bd2-b6a4-0c522f60afc1/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8c459bf9-9830-4f3c-9019-0242a3b1a8e5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f637407693d1d8d0a39192af4061b0fb
e21bdc03badbf2268748c9701a57e7bd
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
65f55023ec33241aba4af8c6d4a115ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612645737660416
spelling Flores Malaverry, Jorge AgustínSáenz Celis, Samuel Elias2016-11-23T14:10:06Z2016-11-23T14:10:06Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3241El presente trabajo se realizó en la ciudad de Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores y se ubica específicamente en el contexto de la carretera Yavarí-Miri (0-8 Km) en el cual se ubican familias dedicadas a la actividad productiva y extractiva como trabajos, principales en la zona. Determinar el uso actual de suelos, régimen de tenencia de los mismos y formas de conservación comunal de recursos, en parcelas de productores de la zona de carretera Yavari-Miri, (kilómetro 1 al 8), Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores. Sobre el uso actual del suelo en Tamshiyacu, los productores manejan rangos mayores de 4-6 has, prevaleciendo especies como umarí, castaña, piña, pijuayo; especies de pan llevar y sembrando como monocultivos (plátano y yuca), así como plantas medicinales y ornamentales. También manejan las piscigranjas, que constituye otra actividad relacionada con el uso del suelo. Sobre la tenencia de tierras, las personas prefieren trabajar individualmente y no en asociaciones, afirman que la condición privada y posesión prevalece sobre estas áreas y la adquisición de las tierras, se consiguieron por herencia vertical de abuelos a hijos (40,0%) o por compra (26,7%). La defensa de sus recursos naturales contra las actividades extractivas no existe, a pesar de contar con organizaciones reconocidas y no existe convenios con ninguna institución para la defensa de sus bosques primarios. Los programas de titulación de predios rurales cuyo objetivo fundamental es mejorar la productividad y competitividad de las áreas rurales a través de incrementos en la seguridad jurídica y reducción de los costos de transacción para la operación de los mercados de tierra y financierosTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosUtilización de la tierraTenencia de la tierraProductoresRecursos naturalesExplotación de los recursos naturalesUso actual del suelo y régimen de tenencia de tierras; rol de los productores frente a los recursos naturales y las actividades extractivas en Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores, región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTÍtulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILTESIS SAMUEL CORREGIDO ULTIMO.pdf.jpgTESIS SAMUEL CORREGIDO ULTIMO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3896https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7940553a-19bd-4215-b870-24d4fddeda0d/downloadf637407693d1d8d0a39192af4061b0fbMD535falseAnonymousREADORIGINALTESIS SAMUEL CORREGIDO ULTIMO.pdfTESIS SAMUEL CORREGIDO ULTIMO.pdfTexto completoapplication/pdf660755https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/58097c55-9c7d-423f-a071-90ad5ea35cba/downloade21bdc03badbf2268748c9701a57e7bdMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5fae2afe-17b7-40a9-89de-7b7227fc296b/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/663945f8-5a97-4bd2-b6a4-0c522f60afc1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTTESIS SAMUEL CORREGIDO ULTIMO.pdf.txtTESIS SAMUEL CORREGIDO ULTIMO.pdf.txtExtracted texttext/plain96068https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8c459bf9-9830-4f3c-9019-0242a3b1a8e5/download65f55023ec33241aba4af8c6d4a115caMD534falseAnonymousREAD20.500.12737/3241oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/32412025-09-27T16:28:44.629485Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.410341
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).