La acción civil proveniente de la sentencia absolutoria en el código procesal penal y la oportunidad de su determinación según el código penal

Descripción del Articulo

Problema: ¿ Existe armonía legal entre el artículo 12 numeral 3 del Nuevo Código Procesal Penal y el artículo 92 del Código Penal, con relación a la reparación civil, proveniente de la sentencia absolutoria y la oportunidad de su determinación según el Código Penal? Objetivo: Determinar si existe ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bellido Salazar, Edwin, Maravi Oviedo, Rosa Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho civil
Sentencia absolutoria
Código procesal penal
Oportunidad procesal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNAP_216f41b4c5d180108fb0329af24ee43f
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7654
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv La acción civil proveniente de la sentencia absolutoria en el código procesal penal y la oportunidad de su determinación según el código penal
title La acción civil proveniente de la sentencia absolutoria en el código procesal penal y la oportunidad de su determinación según el código penal
spellingShingle La acción civil proveniente de la sentencia absolutoria en el código procesal penal y la oportunidad de su determinación según el código penal
Bellido Salazar, Edwin
Derecho civil
Sentencia absolutoria
Código procesal penal
Oportunidad procesal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short La acción civil proveniente de la sentencia absolutoria en el código procesal penal y la oportunidad de su determinación según el código penal
title_full La acción civil proveniente de la sentencia absolutoria en el código procesal penal y la oportunidad de su determinación según el código penal
title_fullStr La acción civil proveniente de la sentencia absolutoria en el código procesal penal y la oportunidad de su determinación según el código penal
title_full_unstemmed La acción civil proveniente de la sentencia absolutoria en el código procesal penal y la oportunidad de su determinación según el código penal
title_sort La acción civil proveniente de la sentencia absolutoria en el código procesal penal y la oportunidad de su determinación según el código penal
author Bellido Salazar, Edwin
author_facet Bellido Salazar, Edwin
Maravi Oviedo, Rosa Alexandra
author_role author
author2 Maravi Oviedo, Rosa Alexandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sáenz Díaz, Hendrickson Marcelino
dc.contributor.author.fl_str_mv Bellido Salazar, Edwin
Maravi Oviedo, Rosa Alexandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho civil
Sentencia absolutoria
Código procesal penal
Oportunidad procesal
topic Derecho civil
Sentencia absolutoria
Código procesal penal
Oportunidad procesal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description Problema: ¿ Existe armonía legal entre el artículo 12 numeral 3 del Nuevo Código Procesal Penal y el artículo 92 del Código Penal, con relación a la reparación civil, proveniente de la sentencia absolutoria y la oportunidad de su determinación según el Código Penal? Objetivo: Determinar si existe armonía legal entre el artículo 12 numeral 3 del Nuevo Código Procesal Penal y el artículo 92 del Código Penal, con relación a la reparación civil, proveniente de la sentencia absolutoria y la oportunidad de su determinación según el Código Penal. Material y Método: Se aplicó un cuestionario estructurado a una muestra de 80 profesionales del derecho por variable, entre Jueces, Fiscales y Abogados. El diseño fue no experimental transversal. Para el análisis estadístico se usó estadística descriptiva. Resultados: No existe armonía legal entre el artículo 12 numeral 3 del Nuevo Código Procesal y el artículo 92 del Código Penal, con relación a la reparación civil, toda vez que en el primer supuesto, el juez penal está facultado para que pueda pronunciarse sobre la acción civil, aun así no exista pena, mientras que en el segundo supuesto la reparación civil se determinara conjuntamente con la pena. Conclusión: No existe armonía legal entre ambos cuerpos normativos, lo cual genera una antinomia jurídica.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T18:16:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T18:16:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/7654
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/7654
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c043eb02-99e8-49de-89a2-da17da6fb916/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bcb7f729-386a-43f7-84cc-8bc3f18a880d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9dc5105d-b0f8-48d2-81fa-43c31fed2d84/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/18a37bc8-fba6-4b1a-b78d-fc3caff35682/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ce31a2e4c63243174a9f2c5ad944d81b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9ce8d1ece9a4ece690889731ec37af89
1c502509c767dce8acb65f0f190f0917
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612638134435840
spelling Sáenz Díaz, Hendrickson MarcelinoBellido Salazar, EdwinMaravi Oviedo, Rosa Alexandra2021-12-10T18:16:52Z2021-12-10T18:16:52Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12737/7654Problema: ¿ Existe armonía legal entre el artículo 12 numeral 3 del Nuevo Código Procesal Penal y el artículo 92 del Código Penal, con relación a la reparación civil, proveniente de la sentencia absolutoria y la oportunidad de su determinación según el Código Penal? Objetivo: Determinar si existe armonía legal entre el artículo 12 numeral 3 del Nuevo Código Procesal Penal y el artículo 92 del Código Penal, con relación a la reparación civil, proveniente de la sentencia absolutoria y la oportunidad de su determinación según el Código Penal. Material y Método: Se aplicó un cuestionario estructurado a una muestra de 80 profesionales del derecho por variable, entre Jueces, Fiscales y Abogados. El diseño fue no experimental transversal. Para el análisis estadístico se usó estadística descriptiva. Resultados: No existe armonía legal entre el artículo 12 numeral 3 del Nuevo Código Procesal y el artículo 92 del Código Penal, con relación a la reparación civil, toda vez que en el primer supuesto, el juez penal está facultado para que pueda pronunciarse sobre la acción civil, aun así no exista pena, mientras que en el segundo supuesto la reparación civil se determinara conjuntamente con la pena. Conclusión: No existe armonía legal entre ambos cuerpos normativos, lo cual genera una antinomia jurídica.Problem: Is there legal harmony between article 12 numeral 3 of the New Code of Criminal Procedure and article 92 of the Criminal Code, in relation to civil reparation, resulting from the acquittal and the opportunity of its determination according to the Penal Code? Objective: To determine if there is legal harmony between article 12 numeral 3 of the New Criminal Procedure Code and article 92 of the Criminal Code, regarding civil reparation, resulting from the acquittal and the opportunity of its determination according to the Penal Code. Material and Method: A structured questionnaire was applied to a sample of 80 legal professionals by variable, including Judges, Prosecutors and Lawyers. The design was nonexperimental cross-sectional. Statistical analysis was used for statistical analysis. Results: There is no legal harmony between article 12 numeral 3 of the New Code of Procedure and article 92 of the Criminal Code, in relation to civil reparation, since in the first case, the criminal judge is empowered to be able to pronounce on the Civil action, even though there is no penalty, while in the second case the civil remedy is determined jointly with the penalty. Conclusion: There is no legal harmony between the two normative bodies, which generates a legal antinomy.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Derecho civilSentencia absolutoriaCódigo procesal penalOportunidad procesalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La acción civil proveniente de la sentencia absolutoria en el código procesal penal y la oportunidad de su determinación según el código penalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUMaestría Derecho Mención Ciencias PenalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestro(a) en Derecho con Mención en Ciencias Penales2152237621522652https://orcid.org/0000-0003-1031-849605344557http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroPadilla Yepez, AntonioSánchez Rubio, Pedro VinculaciónIbérico Vega, Erika EvaniceORIGINALEdwin_Tesis_Maestria_2021.pdfEdwin_Tesis_Maestria_2021.pdfTexto completoapplication/pdf868213https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c043eb02-99e8-49de-89a2-da17da6fb916/downloadce31a2e4c63243174a9f2c5ad944d81bMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bcb7f729-386a-43f7-84cc-8bc3f18a880d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADTEXTEdwin_Tesis_Maestria_2021.pdf.txtEdwin_Tesis_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain85074https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9dc5105d-b0f8-48d2-81fa-43c31fed2d84/download9ce8d1ece9a4ece690889731ec37af89MD525falseAnonymousREADTHUMBNAILEdwin_Tesis_Maestria_2021.pdf.jpgEdwin_Tesis_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3637https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/18a37bc8-fba6-4b1a-b78d-fc3caff35682/download1c502509c767dce8acb65f0f190f0917MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/7654oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/76542025-09-27T21:04:07.797504Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).