Tributación II

Descripción del Articulo

Con carácter general se puede afirmar que los tributos gravan manifestaciones de riqueza. Hoy en día podemos apreciar que la cultura y la conciencia tributaria son factores muy importantes y necesarios para que la ciudadanía no cometa delitos tributarios; por ende los ciudadanos puedan comprender qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amaral Carihua, Nathalie De Jesús
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributación
Finanzas públicas
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNAP_212774de02200ab188fe63b8a443dc41
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7450
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tributación II
title Tributación II
spellingShingle Tributación II
Amaral Carihua, Nathalie De Jesús
Tributación
Finanzas públicas
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Tributación II
title_full Tributación II
title_fullStr Tributación II
title_full_unstemmed Tributación II
title_sort Tributación II
author Amaral Carihua, Nathalie De Jesús
author_facet Amaral Carihua, Nathalie De Jesús
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Amaral Carihua, Nathalie De Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tributación
Finanzas públicas
Conceptos fundamentales
topic Tributación
Finanzas públicas
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Con carácter general se puede afirmar que los tributos gravan manifestaciones de riqueza. Hoy en día podemos apreciar que la cultura y la conciencia tributaria son factores muy importantes y necesarios para que la ciudadanía no cometa delitos tributarios; por ende los ciudadanos puedan comprender que los tributos son recursos que recauda el Estado en carácter de administrador, pero en la realidad esos recursos le pertenece a la población en favor a su bienestar, por lo tanto el estado a través del municipio nos los debe devolver prestando servicios públicos (como por ejemplo los hospitales, colegios, agua y desagüe; veredas peatonales, asfaltados y lugares públicos como parques o plazas entre otros). Para comprender mejor la historia de la tributación en nuestro país, debemos tener presente que está marcada por dos momentos diferentes que son los siguientes: antes y después de la llegada de los españoles. Desde esta perspectiva hay que entender que el desarrollo del proceso a través del cual el Estado recibe bienes (moneda, especie o trabajo), para cumplir con las funciones que le son propias (como realizar obras o brindar servicios para el bien de la comunidad), va a ser distinto en ambos periodos. Mientras que en el mundo andino éste se dio a través de la reciprocidad, entendida como un intercambio de energía humana, fuerza de trabajo o de "favores"; y en el mundo occidental, se dio un proceso que produjo como resultado la entrega de dinero o productos a la autoridad, en términos muchas veces coercitivos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-01T12:20:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-01T12:20:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/7450
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/7450
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0a8afff1-1a87-4284-a77b-b9dc64f11d97/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d50e94ce-0cba-49ac-8515-e6d5a6616faa/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a90eeba2-7597-450e-a16e-50bbd2f4d1da/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3954c0bc-2fba-494a-bfdc-21030b0f9ca8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5fb50e4e4a910f611717f4ef56de3b23
ad84125d9dc36039c52ac8f7075a75be
fa4202df69a7d29525c88dfef6a6f44b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979507857555456
spelling Amaral Carihua, Nathalie De Jesús2021-09-01T12:20:26Z2021-09-01T12:20:26Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12737/7450Con carácter general se puede afirmar que los tributos gravan manifestaciones de riqueza. Hoy en día podemos apreciar que la cultura y la conciencia tributaria son factores muy importantes y necesarios para que la ciudadanía no cometa delitos tributarios; por ende los ciudadanos puedan comprender que los tributos son recursos que recauda el Estado en carácter de administrador, pero en la realidad esos recursos le pertenece a la población en favor a su bienestar, por lo tanto el estado a través del municipio nos los debe devolver prestando servicios públicos (como por ejemplo los hospitales, colegios, agua y desagüe; veredas peatonales, asfaltados y lugares públicos como parques o plazas entre otros). Para comprender mejor la historia de la tributación en nuestro país, debemos tener presente que está marcada por dos momentos diferentes que son los siguientes: antes y después de la llegada de los españoles. Desde esta perspectiva hay que entender que el desarrollo del proceso a través del cual el Estado recibe bienes (moneda, especie o trabajo), para cumplir con las funciones que le son propias (como realizar obras o brindar servicios para el bien de la comunidad), va a ser distinto en ambos periodos. Mientras que en el mundo andino éste se dio a través de la reciprocidad, entendida como un intercambio de energía humana, fuerza de trabajo o de "favores"; y en el mundo occidental, se dio un proceso que produjo como resultado la entrega de dinero o productos a la autoridad, en términos muchas veces coercitivos.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/TributaciónFinanzas públicasConceptos fundamentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Tributación IIinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosContabilidadUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosContador(a) Público(a)46952187http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional411026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalBalbuena Hernández, José RicardoMarín Eléspuru, Cesar UlisesRodríguez Icomena, Lloid AlexLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0a8afff1-1a87-4284-a77b-b9dc64f11d97/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADORIGINALNathalie_Exam.Suf.Prof._Titulo_2020.pdfNathalie_Exam.Suf.Prof._Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf1256380https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d50e94ce-0cba-49ac-8515-e6d5a6616faa/download5fb50e4e4a910f611717f4ef56de3b23MD51trueAnonymousREADTEXTNathalie_Exam.Suf.Prof._Titulo_2020.pdf.txtNathalie_Exam.Suf.Prof._Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain67460https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a90eeba2-7597-450e-a16e-50bbd2f4d1da/downloadad84125d9dc36039c52ac8f7075a75beMD527falseAnonymousREADTHUMBNAILNathalie_Exam.Suf.Prof._Titulo_2020.pdf.jpgNathalie_Exam.Suf.Prof._Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3683https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3954c0bc-2fba-494a-bfdc-21030b0f9ca8/downloadfa4202df69a7d29525c88dfef6a6f44bMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/7450oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/74502025-09-27T19:45:03.956384Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.371646
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).