Evaluación de sistema de producción y su influencia en el nivel de vida de los agricultores en tres comunidades del río Tahuayo - distrito de Fernando Lores
Descripción del Articulo
Determina los sistemas de producción agropecuarios utilizados. Determina el uso y aprovechamiento de la biodiversidad. Determina el efecto de los anteriores en el nivel de vida de los agricultores de las comunidades de Cannan, Esperanza, Buena Vista del río Tahuayo-Distrito de Fernando Lores. El est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4728 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas agrícolas Administración de recursos Nivel de vida Poblaciones rurales |
id |
UNAP_205924c348c6e705eeb376d47664d624 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4728 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de sistema de producción y su influencia en el nivel de vida de los agricultores en tres comunidades del río Tahuayo - distrito de Fernando Lores |
title |
Evaluación de sistema de producción y su influencia en el nivel de vida de los agricultores en tres comunidades del río Tahuayo - distrito de Fernando Lores |
spellingShingle |
Evaluación de sistema de producción y su influencia en el nivel de vida de los agricultores en tres comunidades del río Tahuayo - distrito de Fernando Lores Mozombite Moreno, Licman Arístides Sistemas agrícolas Administración de recursos Nivel de vida Poblaciones rurales |
title_short |
Evaluación de sistema de producción y su influencia en el nivel de vida de los agricultores en tres comunidades del río Tahuayo - distrito de Fernando Lores |
title_full |
Evaluación de sistema de producción y su influencia en el nivel de vida de los agricultores en tres comunidades del río Tahuayo - distrito de Fernando Lores |
title_fullStr |
Evaluación de sistema de producción y su influencia en el nivel de vida de los agricultores en tres comunidades del río Tahuayo - distrito de Fernando Lores |
title_full_unstemmed |
Evaluación de sistema de producción y su influencia en el nivel de vida de los agricultores en tres comunidades del río Tahuayo - distrito de Fernando Lores |
title_sort |
Evaluación de sistema de producción y su influencia en el nivel de vida de los agricultores en tres comunidades del río Tahuayo - distrito de Fernando Lores |
author |
Mozombite Moreno, Licman Arístides |
author_facet |
Mozombite Moreno, Licman Arístides |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Marín, Miguel Arístides |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mozombite Moreno, Licman Arístides |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas agrícolas Administración de recursos Nivel de vida Poblaciones rurales |
topic |
Sistemas agrícolas Administración de recursos Nivel de vida Poblaciones rurales |
description |
Determina los sistemas de producción agropecuarios utilizados. Determina el uso y aprovechamiento de la biodiversidad. Determina el efecto de los anteriores en el nivel de vida de los agricultores de las comunidades de Cannan, Esperanza, Buena Vista del río Tahuayo-Distrito de Fernando Lores. El estudio se llevó acabo en tres comunidades Cannan, Esperanza y Buena Vista del río Tahuayo-Distrito Fernando Lores, provincia de Maynas, Región Loreto, cuya capital es la localidad de Tamshiyacu (50 Km.) desde Iquitos. Para el inventario forestal se utilizó el método del muestreo de subparcelas. Concluye Que el valor económico de flora se determinó en base al comportamiento de los bosques secundarios existentes, relacionados al volumen de madera inventariada referidos a los valores: volumen real y volumen potencial. Que el destino de las diferentes especies forestales, la más generalizada es el autoconsumo, especialmente para construcción de viviendas en dos formas diferentes: tableado para cercos y madera redonda para armazón de viviendas. La tala es mínima y está relacionada con las necesidades de cada familia. Que el consumo familiar, dentro desnivel de vida de los pobladores de la cuenca del río Tahuayo, está relacionado con los ingresos económicos que obtienen las familias por las diversas actividades que realizan como: Venta de productos agrícolas, de pescado, carbón y venta de carne del monte. |
publishDate |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-15T16:42:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-15T16:42:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4728 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4728 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8c161fa5-9340-4bd3-8467-73ce7b9bf10a/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fc4321f1-652d-41fe-a0bd-3e0b2a43032a/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6cc841bc-9b50-497c-af27-8ef79e73a35a/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4edeb8ec-0e3f-4dfe-b8cf-4eb43866c337/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0ccda383-b625-4799-9c63-d205c3469c6c/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/14f1e403-bb55-4cb4-9981-db0ccaefc817/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ffdce195cad73d3c2e2e6a37b29ecef 6615d880b72bfe0a3ee58859f6f6f5d7 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 fdbee1591fa0e73946809069b3ae920c 4af93dd9a20fa1b0cd1b2b6b2b1cd7bc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844710779854520320 |
spelling |
Pérez Marín, Miguel ArístidesMozombite Moreno, Licman Arístides2017-06-15T16:42:01Z2017-06-15T16:42:01Z2005http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4728Determina los sistemas de producción agropecuarios utilizados. Determina el uso y aprovechamiento de la biodiversidad. Determina el efecto de los anteriores en el nivel de vida de los agricultores de las comunidades de Cannan, Esperanza, Buena Vista del río Tahuayo-Distrito de Fernando Lores. El estudio se llevó acabo en tres comunidades Cannan, Esperanza y Buena Vista del río Tahuayo-Distrito Fernando Lores, provincia de Maynas, Región Loreto, cuya capital es la localidad de Tamshiyacu (50 Km.) desde Iquitos. Para el inventario forestal se utilizó el método del muestreo de subparcelas. Concluye Que el valor económico de flora se determinó en base al comportamiento de los bosques secundarios existentes, relacionados al volumen de madera inventariada referidos a los valores: volumen real y volumen potencial. Que el destino de las diferentes especies forestales, la más generalizada es el autoconsumo, especialmente para construcción de viviendas en dos formas diferentes: tableado para cercos y madera redonda para armazón de viviendas. La tala es mínima y está relacionada con las necesidades de cada familia. Que el consumo familiar, dentro desnivel de vida de los pobladores de la cuenca del río Tahuayo, está relacionado con los ingresos económicos que obtienen las familias por las diversas actividades que realizan como: Venta de productos agrícolas, de pescado, carbón y venta de carne del monte.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistemas agrícolasAdministración de recursosNivel de vidaPoblaciones ruralesEvaluación de sistema de producción y su influencia en el nivel de vida de los agricultores en tres comunidades del río Tahuayo - distrito de Fernando Loresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILLicman_Tesis_Titulo_2005.pdf.jpgLicman_Tesis_Titulo_2005.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3171https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8c161fa5-9340-4bd3-8467-73ce7b9bf10a/download7ffdce195cad73d3c2e2e6a37b29ecefMD59falseAnonymousREADORIGINALLicman_Tesis_Titulo_2005.pdfLicman_Tesis_Titulo_2005.pdfTexto Completoapplication/pdf10483295https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fc4321f1-652d-41fe-a0bd-3e0b2a43032a/download6615d880b72bfe0a3ee58859f6f6f5d7MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6cc841bc-9b50-497c-af27-8ef79e73a35a/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4edeb8ec-0e3f-4dfe-b8cf-4eb43866c337/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREADTEXTLicman_Caratula_Titulo_2005.pdf.txtLicman_Caratula_Titulo_2005.pdf.txtExtracted texttext/plain1869https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0ccda383-b625-4799-9c63-d205c3469c6c/downloadfdbee1591fa0e73946809069b3ae920cMD55falseAnonymousREADLicman_Tesis_Titulo_2005.pdf.txtLicman_Tesis_Titulo_2005.pdf.txtExtracted texttext/plain130829https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/14f1e403-bb55-4cb4-9981-db0ccaefc817/download4af93dd9a20fa1b0cd1b2b6b2b1cd7bcMD58falseAnonymousREAD20.500.12737/4728oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/47282022-01-23T00:58:53.336Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.2911825 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).