Efectos de la lidocaína en la presión arterial de pacientes atendidos en el Centro De Salud San Juan, Loreto- 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: El presente estudio, tuvo como objetivo determinar los efectos de la lidocaína en la presión arterial de pacientes atendidos en el centro de salud san juan de Miraflores, 2018. MATERIALES Y METODOS: El presente estudio fue cuantitativo aplicada, no experimental, descriptivo comparativo, tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chiroque Mendoza, Thalía Oshin, Bravo Moreyra, Sammir Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5825
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lidocaína
Anestesia
Presión arterial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNAP_1fd30a29567456af8daa7eae05b3a2a8
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5825
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de la lidocaína en la presión arterial de pacientes atendidos en el Centro De Salud San Juan, Loreto- 2018
title Efectos de la lidocaína en la presión arterial de pacientes atendidos en el Centro De Salud San Juan, Loreto- 2018
spellingShingle Efectos de la lidocaína en la presión arterial de pacientes atendidos en el Centro De Salud San Juan, Loreto- 2018
Chiroque Mendoza, Thalía Oshin
Lidocaína
Anestesia
Presión arterial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Efectos de la lidocaína en la presión arterial de pacientes atendidos en el Centro De Salud San Juan, Loreto- 2018
title_full Efectos de la lidocaína en la presión arterial de pacientes atendidos en el Centro De Salud San Juan, Loreto- 2018
title_fullStr Efectos de la lidocaína en la presión arterial de pacientes atendidos en el Centro De Salud San Juan, Loreto- 2018
title_full_unstemmed Efectos de la lidocaína en la presión arterial de pacientes atendidos en el Centro De Salud San Juan, Loreto- 2018
title_sort Efectos de la lidocaína en la presión arterial de pacientes atendidos en el Centro De Salud San Juan, Loreto- 2018
author Chiroque Mendoza, Thalía Oshin
author_facet Chiroque Mendoza, Thalía Oshin
Bravo Moreyra, Sammir Jesus
author_role author
author2 Bravo Moreyra, Sammir Jesus
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Marcovich, Graciela Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Chiroque Mendoza, Thalía Oshin
Bravo Moreyra, Sammir Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lidocaína
Anestesia
Presión arterial
topic Lidocaína
Anestesia
Presión arterial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description OBJETIVO: El presente estudio, tuvo como objetivo determinar los efectos de la lidocaína en la presión arterial de pacientes atendidos en el centro de salud san juan de Miraflores, 2018. MATERIALES Y METODOS: El presente estudio fue cuantitativo aplicada, no experimental, descriptivo comparativo, transversal. La muestra estuvo conformada por 234 pacientes atendidos en centro de salud San Juan de Miraflores en el 2018. El instrumento utilizado fue la medición de la presión arterial antes de la infiltración de lidocaína, después de 10 min y después de terminado el tratamiento. Para determinar la variación de la presión arterial se utilizará tensiómetro electrónico registrar la información en el instrumento. RESULTADOS: El sexo femenino representó el 66,7% y el masculino el 33,3%. El 92,3% no tuvo antecedentes de complicaciones, el 3,8% presentó hemorragia, el 2,1% mareos, el 1,3% alveolitis seca y el 0,4% sueño. El 54,3% de la muestra se consideró paciente ansioso. El 33,3% utilizó un cartucho de anestesia, seguido del 32,5% utilizó 2 cartuchos, el 18,4% utilizó 1,5 cartuchos, el 7,7% utilizó 3 cartuchos, el 7,3% utilizó 2,5 cartuchos, el 0,4% usó 0,5 y 4 cartuchos. El promedio de la presión sistólica inicial fue 117,77+11,99; de la presión sistólica media fue 121,63+11,32 y la presión sistólica final fue 120,42+11,12. El promedio de la presión diastólica inicial fue 70,19+8,41; de la presión diastólica media fue 70,62+7,74 y la presión diastólica final fue 70,24+9,03. El 61,5% de pacientes del sexo femenino se considera ansiosa y el 39,7% del sexo masculino se considera ansioso. No existe relación entre el sexo de los pacientes y los antecedentes de complicaciones (p=0,905). Existen diferencias significativas en la presión sistólica inicial, media y final (p-0,000). Existen diferencias significativas en la presión diastólica inicial, media y final (p-0,000). Existen diferencias significativas en pacientes que se consideran ansiosos en la presión sistólica inicial, media y final (p=0,000), también existen diferencias significativas para los no ansiosos (p=0,000). CONCLUSIÓN: La lidocaína produce cambios significativos en la presión arterial. Existen diferencias significativas en la presión sistólica inicial, media y final para la técnica infiltrativa (p=0,000), troncular (p=0,020), infiltrativa/troncular (p=0,000), infiltrativa/intraseptal (0,017), no hubo diferencias para troncular/infiltrativa/intraseptal (p=0,247).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-19T17:02:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-19T17:02:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5825
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5825
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/73b3e788-a205-45dc-8618-ebbc46e20fb2/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/08f25eee-c667-4b96-8fc4-2048c496b82d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/89faf65f-409b-4691-b9b1-d1e7190f9a5c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ebfab764-c772-491e-831a-d9820daa49df/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c6b409b0-780a-4b1c-bbd3-d53479edcd63/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 14c4965838574cddc50b8a6c133bf4e1
32dd28731236d1e59236154dca76f16e
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
fc0dfeab7af231165eed0b9a18bfe490
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613104690987008
spelling Pérez Marcovich, Graciela MercedesChiroque Mendoza, Thalía OshinBravo Moreyra, Sammir Jesus2019-02-19T17:02:52Z2019-02-19T17:02:52Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5825OBJETIVO: El presente estudio, tuvo como objetivo determinar los efectos de la lidocaína en la presión arterial de pacientes atendidos en el centro de salud san juan de Miraflores, 2018. MATERIALES Y METODOS: El presente estudio fue cuantitativo aplicada, no experimental, descriptivo comparativo, transversal. La muestra estuvo conformada por 234 pacientes atendidos en centro de salud San Juan de Miraflores en el 2018. El instrumento utilizado fue la medición de la presión arterial antes de la infiltración de lidocaína, después de 10 min y después de terminado el tratamiento. Para determinar la variación de la presión arterial se utilizará tensiómetro electrónico registrar la información en el instrumento. RESULTADOS: El sexo femenino representó el 66,7% y el masculino el 33,3%. El 92,3% no tuvo antecedentes de complicaciones, el 3,8% presentó hemorragia, el 2,1% mareos, el 1,3% alveolitis seca y el 0,4% sueño. El 54,3% de la muestra se consideró paciente ansioso. El 33,3% utilizó un cartucho de anestesia, seguido del 32,5% utilizó 2 cartuchos, el 18,4% utilizó 1,5 cartuchos, el 7,7% utilizó 3 cartuchos, el 7,3% utilizó 2,5 cartuchos, el 0,4% usó 0,5 y 4 cartuchos. El promedio de la presión sistólica inicial fue 117,77+11,99; de la presión sistólica media fue 121,63+11,32 y la presión sistólica final fue 120,42+11,12. El promedio de la presión diastólica inicial fue 70,19+8,41; de la presión diastólica media fue 70,62+7,74 y la presión diastólica final fue 70,24+9,03. El 61,5% de pacientes del sexo femenino se considera ansiosa y el 39,7% del sexo masculino se considera ansioso. No existe relación entre el sexo de los pacientes y los antecedentes de complicaciones (p=0,905). Existen diferencias significativas en la presión sistólica inicial, media y final (p-0,000). Existen diferencias significativas en la presión diastólica inicial, media y final (p-0,000). Existen diferencias significativas en pacientes que se consideran ansiosos en la presión sistólica inicial, media y final (p=0,000), también existen diferencias significativas para los no ansiosos (p=0,000). CONCLUSIÓN: La lidocaína produce cambios significativos en la presión arterial. Existen diferencias significativas en la presión sistólica inicial, media y final para la técnica infiltrativa (p=0,000), troncular (p=0,020), infiltrativa/troncular (p=0,000), infiltrativa/intraseptal (0,017), no hubo diferencias para troncular/infiltrativa/intraseptal (p=0,247).OBJECTIVE: The objective of this study was to determine the effects of lidocaine on the blood pressure of patients treated at the San Juan de Miraflores health center, 2018. MATERIALS AND METHODS: The present study was quantitative applied, not experimental, descriptive, comparative, transversal. The sample consisted of 234 patients treated at the San Juan de Miraflores health center in 2018. The instrument used was the measurement of blood pressure before the infiltration of lidocaine, after 10 min and after the end of treatment. To determine the variation of blood pressure, an electronic blood pressure monitor will be used to record the information in the instrument. RESULTS: The female sex represented 66.7% and the male 33.3%. 92.3% had no history of complications, 3.8% presented haemorrhage, 2.1% dizziness, 1.3% had dry socket and 0.4% had sleepiness. 54.3% of the sample was considered anxious patient. 33.3% used an anesthesia cartridge, followed by 32.5% using 2 cartridges, 18.4% using 1.5 cartridges, 7.7% using 3 cartridges, 7.3% using 2.5 cartridges, 0.4% used 0.5 and 4 cartridges. The mean initial systolic pressure was 117.77 + 11.99; of the mean systolic pressure was 121.63 + 11.32 and the final systolic pressure was 120.42 + 11.12. The mean initial diastolic pressure was 70.19 + 8.41; The mean diastolic pressure was 70.62 + 7.74 and the final diastolic pressure was 70.24 + 9.03. 61.5% of female patients are considered anxious and 39.7% of males is considered anxious. There is no relationship between the sex of the patients and the history of complications (p = 0.905). There are significant differences in the initial, mean and final systolic pressure (p-0.000). There are significant differences in the initial, middle and final diastolic pressure (p-0.000). There are significant differences in patients who are considered anxious in the initial, middle and final systolic pressure (p = 0.000), there are also significant differences for the non-anxious (p = 0.000). CONCLUSION: Lidocaine produces significant changes in blood pressure. There are significant differences in the initial, mean and final systolic pressure for the infiltrative technique (p = 0.000), truncal (p = 0.020), infiltrative / truncal (p = 0.000), infiltrative / intraseptal (0.017), there were no differences for truncular / infiltrative / intraseptal (p = 0.247).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosLidocaínaAnestesiaPresión arterialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efectos de la lidocaína en la presión arterial de pacientes atendidos en el Centro De Salud San Juan, Loreto- 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalCirujano DentistaRegularTHUMBNAILThalía_tesis_titulo_2019.pdf.jpgThalía_tesis_titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3574https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/73b3e788-a205-45dc-8618-ebbc46e20fb2/download14c4965838574cddc50b8a6c133bf4e1MD528falseAnonymousREADORIGINALThalía_tesis_titulo_2019.pdfThalía_tesis_titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf1740283https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/08f25eee-c667-4b96-8fc4-2048c496b82d/download32dd28731236d1e59236154dca76f16eMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/89faf65f-409b-4691-b9b1-d1e7190f9a5c/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ebfab764-c772-491e-831a-d9820daa49df/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTThalía_tesis_titulo_2019.pdf.txtThalía_tesis_titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain65434https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c6b409b0-780a-4b1c-bbd3-d53479edcd63/downloadfc0dfeab7af231165eed0b9a18bfe490MD527falseAnonymousREAD20.500.12737/5825oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/58252025-09-27T22:04:10.111041Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).