Evaluación del proyecto "Fortalecimiento de capacidades productivas y organizativas en productores de Zea mays "maiz amarillo" en las comunidades de Gallito (río Amazonas) y Salvador (río Napo), región Loreto 2018

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló para evaluar el impacto socioeconómico y ambiental del proyecto de fortalecimiento de capacidades productivas y organizativas de los productores del cultivo de Zea mays "maíz amarillo", de las comunidades de Gallito (Río Amazonas) y Salvador (Río Napo), en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Marín, Jhonn Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6475
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología agrícola
Evaluación del impacto
Cultivos agrícolas
Maiz
Zea mays
Población rural
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id UNAP_1b6660361f133d0c82de44279132aeeb
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6475
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del proyecto "Fortalecimiento de capacidades productivas y organizativas en productores de Zea mays "maiz amarillo" en las comunidades de Gallito (río Amazonas) y Salvador (río Napo), región Loreto 2018
title Evaluación del proyecto "Fortalecimiento de capacidades productivas y organizativas en productores de Zea mays "maiz amarillo" en las comunidades de Gallito (río Amazonas) y Salvador (río Napo), región Loreto 2018
spellingShingle Evaluación del proyecto "Fortalecimiento de capacidades productivas y organizativas en productores de Zea mays "maiz amarillo" en las comunidades de Gallito (río Amazonas) y Salvador (río Napo), región Loreto 2018
Bazán Marín, Jhonn Paul
Tecnología agrícola
Evaluación del impacto
Cultivos agrícolas
Maiz
Zea mays
Población rural
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Evaluación del proyecto "Fortalecimiento de capacidades productivas y organizativas en productores de Zea mays "maiz amarillo" en las comunidades de Gallito (río Amazonas) y Salvador (río Napo), región Loreto 2018
title_full Evaluación del proyecto "Fortalecimiento de capacidades productivas y organizativas en productores de Zea mays "maiz amarillo" en las comunidades de Gallito (río Amazonas) y Salvador (río Napo), región Loreto 2018
title_fullStr Evaluación del proyecto "Fortalecimiento de capacidades productivas y organizativas en productores de Zea mays "maiz amarillo" en las comunidades de Gallito (río Amazonas) y Salvador (río Napo), región Loreto 2018
title_full_unstemmed Evaluación del proyecto "Fortalecimiento de capacidades productivas y organizativas en productores de Zea mays "maiz amarillo" en las comunidades de Gallito (río Amazonas) y Salvador (río Napo), región Loreto 2018
title_sort Evaluación del proyecto "Fortalecimiento de capacidades productivas y organizativas en productores de Zea mays "maiz amarillo" en las comunidades de Gallito (río Amazonas) y Salvador (río Napo), región Loreto 2018
author Bazán Marín, Jhonn Paul
author_facet Bazán Marín, Jhonn Paul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Malaverry, Jorge Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazán Marín, Jhonn Paul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnología agrícola
Evaluación del impacto
Cultivos agrícolas
Maiz
Zea mays
Población rural
topic Tecnología agrícola
Evaluación del impacto
Cultivos agrícolas
Maiz
Zea mays
Población rural
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description La investigación se desarrolló para evaluar el impacto socioeconómico y ambiental del proyecto de fortalecimiento de capacidades productivas y organizativas de los productores del cultivo de Zea mays "maíz amarillo", de las comunidades de Gallito (Río Amazonas) y Salvador (Río Napo), en la región Loreto. La investigación fue exploratoria, descriptiva y cualitativa. Se analizó características importantes de la transferencia de tecnología dentro de sistemas de producción. La muestra poblacional lo constituyen 69 beneficiarios del proyecto. Se recopiló información, que consistió en formas de siembra, preparación de terreno, uso de insumos, formas de cosecha, transformación de productos, entre otros. El resultado de las evaluaciones efectuadas nos permite concluir que muy a pesar de los esfuerzos por establecer la tecnología del INIA en las comunidades en estudio, podemos mencionar que el conocimiento adquirido sobre el cultivo (tecnología propuesta), no tuvo el interés necesario por parte de los beneficiarios, ya que no se corrigieron las prácticas tradicionales, para mejorar su producción. Sostienen que les falta el apoyo de otras instituciones para que la tecnología se puedan adoptar. No hay conocimiento de abonamientos, control de plagas, entre otros. Asimismo, no llevan registros de producción y otros aspectos técnicos para lograr un óptimo rendimiento del cultivo y una mejor comercialización del producto. Consideran que faltó la cobertura necesaria del servicio de asistencia técnica, para cumplir con los beneficiarios y por ende lograr mejor producción y productividad del cultivo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-28T15:44:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-28T15:44:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6475
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6475
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6475/7/Jhonn_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6475/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6475/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6475/1/Jhonn_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6475/6/Jhonn_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 277119d91ee84eceb22324de6e80fcb7
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6737dd10369fadca1eb8a28b74b0861c
138011e833250eb6d6ee51228c6c115c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541653943287808
spelling Flores Malaverry, Jorge AgustínBazán Marín, Jhonn Paul2019-10-28T15:44:57Z2019-10-28T15:44:57Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6475La investigación se desarrolló para evaluar el impacto socioeconómico y ambiental del proyecto de fortalecimiento de capacidades productivas y organizativas de los productores del cultivo de Zea mays "maíz amarillo", de las comunidades de Gallito (Río Amazonas) y Salvador (Río Napo), en la región Loreto. La investigación fue exploratoria, descriptiva y cualitativa. Se analizó características importantes de la transferencia de tecnología dentro de sistemas de producción. La muestra poblacional lo constituyen 69 beneficiarios del proyecto. Se recopiló información, que consistió en formas de siembra, preparación de terreno, uso de insumos, formas de cosecha, transformación de productos, entre otros. El resultado de las evaluaciones efectuadas nos permite concluir que muy a pesar de los esfuerzos por establecer la tecnología del INIA en las comunidades en estudio, podemos mencionar que el conocimiento adquirido sobre el cultivo (tecnología propuesta), no tuvo el interés necesario por parte de los beneficiarios, ya que no se corrigieron las prácticas tradicionales, para mejorar su producción. Sostienen que les falta el apoyo de otras instituciones para que la tecnología se puedan adoptar. No hay conocimiento de abonamientos, control de plagas, entre otros. Asimismo, no llevan registros de producción y otros aspectos técnicos para lograr un óptimo rendimiento del cultivo y una mejor comercialización del producto. Consideran que faltó la cobertura necesaria del servicio de asistencia técnica, para cumplir con los beneficiarios y por ende lograr mejor producción y productividad del cultivo.The research was carried out to evaluate the socioeconomic and environmental impact of the project to strengthen productive and organizational capacities of the producers of the Zea mays "yellow corn", from the communities of Gallito (Amazon River) and Salvador (Napo River), in the Loreto region. The research was exploratory, descriptive and qualitative. Important characteristics of technology transfer within production systems were analyzed. The population sample consists of 69 beneficiaries of the project. Information was collected, which consisted of planting forms, land preparation, input use, harvest forms, product transformation, among others. The result of the evaluations carried out allows us to conclude that, despite the efforts to establish INIA technology in the communities under study, we can mention that the knowledge acquired about the crop (proposed technology), did not have the necessary interest on the part of the beneficiaries, since traditional practices were not corrected, to improve their production. They argue that they lack the support of other institutions so that technology can be adopted. There is no knowledge of fertilizers, pest control, among others. They also do not keep production records and other technical aspects to achieve optimum crop yield and better product marketing. They consider that the necessary coverage of the technical assistance service was lacking, to meet the beneficiaries and therefore achieve better crop production and productivity.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United StatesAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosTecnología agrícolaEvaluación del impactoCultivos agrícolasMaizZea maysPoblación ruralAgriculturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Evaluación del proyecto "Fortalecimiento de capacidades productivas y organizativas en productores de Zea mays "maiz amarillo" en las comunidades de Gallito (río Amazonas) y Salvador (río Napo), región Loreto 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero(a) AgrónomoPresencialTHUMBNAILJhonn_Tesis_Título_2019.pdf.jpgJhonn_Tesis_Título_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3346https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6475/7/Jhonn_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf.jpg277119d91ee84eceb22324de6e80fcb7MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6475/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6475/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALJhonn_Tesis_Título_2019.pdfJhonn_Tesis_Título_2019.pdfTexto completoapplication/pdf1041169https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6475/1/Jhonn_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf6737dd10369fadca1eb8a28b74b0861cMD51TEXTJhonn_Tesis_Título_2019.pdf.txtJhonn_Tesis_Título_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain67624https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6475/6/Jhonn_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf.txt138011e833250eb6d6ee51228c6c115cMD5620.500.12737/6475oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/64752022-01-22 19:40:05.465Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.437494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).