Valoración de ocho especies vegetales nativas de la comunidad Tamshiyacu-Tahuayo, a través de las actividades antioxidante, alelopático y metabolitos secundarios

Descripción del Articulo

Las especies vegetales tienen valor químico que despiertan el interés de su estudio a través de investigaciones científicas y el objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antioxidante (AAO), alelopática (ALL) y sustancias bioactivas presentes en hojas de ocho especies vegetales procedentes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monteiro Temmerman, Ursula Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5451
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas medicinales
Especies
Antioxidantes
Alelopatía
Metabolitos
Valor económico
Agronomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Las especies vegetales tienen valor químico que despiertan el interés de su estudio a través de investigaciones científicas y el objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antioxidante (AAO), alelopática (ALL) y sustancias bioactivas presentes en hojas de ocho especies vegetales procedentes de la Comunidad Tamshiyacu- Tahuayo (Loreto-Perú). La evaluación de la AAO se realizó por el método de captura del radical libre del DPPH, utilizándose hojas secas y pulverizadas, maceradas en metanol por quince días, preparándose soluciones de 0.01- 5.0 mg/ml y el DPPH 0,1 mMol, la lectura se realiza en el equipo espectrómetro UV/vis a 517 nm., para la ALL se realizó por el método de placas Petri, utilizándose extractos metanolico de hojas frescas con concentraciones de 0.1- 50.0 mg/ml frente al crecimiento de semillas pregerminadas de Latuca sativa, la lectura se realiza midiendo el hipocótilo y rádicula de la plántula. En los resultados de especies con alta AAO se encuentran Virola calophylla, Caryocar glabrum y Tapirira guianensis, la cuales presentan un porcentaje de inhibición superior a 50% en concentraciones de 5.0 mg/ml. Asimismo las especies con alta ALL son Xylopia benthami, Lacmellea standleyi y Virola pavonis, alcanzando un EC50 para la radícula a concentraciones menores a 1.0 - 50.0 mg/ml. La concentración de compuestos fenólicos para estas especies vario de 11521,7- 32181,7 mg/100g, de flavonoides de 103,1-144,3 mg/100g y proantocianidinas de 0,063-0,177 mg/100g. Los alcaloides totales vario entre 0.0 a 68.2 mg/100 g. Cada especie vegetal ha sido valorizada a través de su evaluación antioxidante y alelopática, presentando diferencias entre ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).