Investigación de mercado II

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se ha desarrollado sobre el tema “Investigación de Mercados II”, empezando por entender el concepto de esta materia y la importancia para el ámbito empresarial. La investigación de mercado es una disciplina estratégica de decisión, porque tiene definido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocampo Abreu, Edwin Greg
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6613
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de mercado
Encuestas de mercado
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNAP_1aa8687b89a80173efc8003405f1b2e0
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6613
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Investigación de mercado II
title Investigación de mercado II
spellingShingle Investigación de mercado II
Ocampo Abreu, Edwin Greg
Estudio de mercado
Encuestas de mercado
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Investigación de mercado II
title_full Investigación de mercado II
title_fullStr Investigación de mercado II
title_full_unstemmed Investigación de mercado II
title_sort Investigación de mercado II
author Ocampo Abreu, Edwin Greg
author_facet Ocampo Abreu, Edwin Greg
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ocampo Abreu, Edwin Greg
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio de mercado
Encuestas de mercado
Conceptos fundamentales
topic Estudio de mercado
Encuestas de mercado
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Negocios y Management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente trabajo de suficiencia profesional se ha desarrollado sobre el tema “Investigación de Mercados II”, empezando por entender el concepto de esta materia y la importancia para el ámbito empresarial. La investigación de mercado es una disciplina estratégica de decisión, porque tiene definidos los caminos que hay que seguir para gestionar conocimientos de clientes internos y externos en las empresas y las instituciones que interactúan en el mercado. Este tema está dividido en 2 capítulos. El Capítulo 1 trata sobre el planteamiento y formulación del problema que es la descripción del marco de referencia donde se ubicará el problema, con indicación de su importancia y justificación para el avance de su conocimiento en el área seleccionada. Plantear el problema es afinar y estructurar formalmente la idea de la investigación. El Capítulo 2 se enfoca a describir las diferentes técnicas e instrumentos que se necesitan para recopilar datos primarios y secundarios de los mercados atendidos y potenciales, además, de los escenarios que se presentan al trabajar con respuestas de los clientes, en la cual tiene como objetivo puntualizar la teoría y práctica de la técnica de muestreo. Además, aborda sus tipos probabilísticos y no probabilísticos, y las fórmulas que se pueden utilizar al momento de calcular el tamaño de la muestra, sea esta de una población finita o una infinita.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-03T15:01:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-03T15:01:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 658.83 O27 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6613
identifier_str_mv 658.83 O27 2019
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6613
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4f39632a-45dc-406f-b43b-b362e55bf66c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/770abeb1-9d05-4401-ad45-adf63de4acfe/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9fbfbd31-c51e-4b50-b498-068710321ffb/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/877f4774-dd01-4144-bcde-afb10857a65d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/da3fb82c-3491-4741-94fe-42bd4dbd2168/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ccf09c73dfab604b8510e7a799164a9
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
965447045bc1e91261c34b1b14d48243
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7876a2139abab8f3ae708e3363f347b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612958068604928
spelling Ocampo Abreu, Edwin Greg2020-01-03T15:01:18Z2020-01-03T15:01:18Z2019658.83 O27 2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6613El presente trabajo de suficiencia profesional se ha desarrollado sobre el tema “Investigación de Mercados II”, empezando por entender el concepto de esta materia y la importancia para el ámbito empresarial. La investigación de mercado es una disciplina estratégica de decisión, porque tiene definidos los caminos que hay que seguir para gestionar conocimientos de clientes internos y externos en las empresas y las instituciones que interactúan en el mercado. Este tema está dividido en 2 capítulos. El Capítulo 1 trata sobre el planteamiento y formulación del problema que es la descripción del marco de referencia donde se ubicará el problema, con indicación de su importancia y justificación para el avance de su conocimiento en el área seleccionada. Plantear el problema es afinar y estructurar formalmente la idea de la investigación. El Capítulo 2 se enfoca a describir las diferentes técnicas e instrumentos que se necesitan para recopilar datos primarios y secundarios de los mercados atendidos y potenciales, además, de los escenarios que se presentan al trabajar con respuestas de los clientes, en la cual tiene como objetivo puntualizar la teoría y práctica de la técnica de muestreo. Además, aborda sus tipos probabilísticos y no probabilísticos, y las fórmulas que se pueden utilizar al momento de calcular el tamaño de la muestra, sea esta de una población finita o una infinita.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEstudio de mercadoEncuestas de mercadoConceptos fundamentalesNegocios y Managementhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Investigación de mercado IIinfo:eu-repo/semantics/reportEconomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalEconomistaPresencialTHUMBNAILEdwin_Trabajo_Titulo_2019.pdf.jpgEdwin_Trabajo_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3274https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4f39632a-45dc-406f-b43b-b362e55bf66c/download2ccf09c73dfab604b8510e7a799164a9MD528falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/770abeb1-9d05-4401-ad45-adf63de4acfe/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADORIGINALEdwin_Trabajo_Titulo_2019.pdfEdwin_Trabajo_Titulo_2019.pdfTexto completoapplication/pdf761786https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9fbfbd31-c51e-4b50-b498-068710321ffb/download965447045bc1e91261c34b1b14d48243MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/877f4774-dd01-4144-bcde-afb10857a65d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTEdwin_Trabajo_Titulo_2019.pdf.txtEdwin_Trabajo_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain47323https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/da3fb82c-3491-4741-94fe-42bd4dbd2168/download7876a2139abab8f3ae708e3363f347b7MD527falseAnonymousREAD20.500.12737/6613oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/66132025-09-27T20:04:05.525353Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.395044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).