Influencia de dietas en base a insumos locales y una dieta comercial en el crecimiento y composición corporal en alevines de gamitana (Colossoma macropomum) criados en recintos, Iquitos - Loreto, 2012
Descripción del Articulo
En la presente Investigación se evaluó el crecimiento de alevinos de Colossoma macropomum gamitana alimentados con tres dietas experimentales isoprotéicas (25% de proteína bruta). Tres tratamientos fueron comparados: Tl, alevines alimentados con una dieta comercial (Purigamitana); T2, alevines alime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1761 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentacion de peces Dieta Gamitana Colossoma macropomum Crecimiento Alevines Estanques piscícolas |
Sumario: | En la presente Investigación se evaluó el crecimiento de alevinos de Colossoma macropomum gamitana alimentados con tres dietas experimentales isoprotéicas (25% de proteína bruta). Tres tratamientos fueron comparados: Tl, alevines alimentados con una dieta comercial (Purigamitana); T2, alevines alimentados con una dieta elaborada en base a un S% de harina de pescado + insumas locales, T3, alevines alimentados con una dieta elaborada sólo con insumas locales. El experimento se inició con la siembra de 72, con peso y longitud promedio de S.lg y de 6.7cm respectivamente, a una densidad de 1.5 peces/m2, y distribuidos en 09 corrales experimentales. La alimentación fue ofrecida a tasas de 11% en el primer, 10% en el segundo y S% en el tercer y cuarto mes, respectivamente. Al término del periodo experimental, se observó una diferencia significativa entre los tratamientos, tanto en crecimiento como en conversión alimenticia, de la siguiente manera: Crecimiento en peso: Tl = 161. 7g, seguido del T3 = 130.3g y T2 = 129.4g. Conversión Alimenticia: Tl = 1.37, T2 = 1.52 y T3 = 1.54. La inclusión de insumas locales en la formulación de dietas no influenció significativamente en la composición bromatológica de peces sometidos al experimento. viii La presente investigación se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Acuicultura Nuevo Horizonte -cANH-del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero FONDEPE5- kilómetro 38.8 de la carretera !quitos-Nauta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).