Utilización de frutas y legumbres para combatir la desnutrición en Loreto 2018
Descripción del Articulo
La desnutrición es la mala alimentación o la deficiencia de nutrientes necesarios como minerales y vitaminas para un adecuado desarrollo del cuerpo, del cerebro y la capacidad intelectual, esta fase pudo originarse en el vientre materno. Cuando en la gestación y durante el primer año de vida del inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6768 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desnutrición infantil Frutas Legumbres Usos Nutrición y Dietas |
Sumario: | La desnutrición es la mala alimentación o la deficiencia de nutrientes necesarios como minerales y vitaminas para un adecuado desarrollo del cuerpo, del cerebro y la capacidad intelectual, esta fase pudo originarse en el vientre materno. Cuando en la gestación y durante el primer año de vida del infante se presentan estados de desnutrición las consecuencias pueden ser irreversibles como son depreciación de la masa cerebral y retraso en la maduración de todo el sistema nervioso. La desnutrición infantil muchas veces se origina, como consecuencia de una deficiente alimentación, pobreza extrema, niños abandonados, la ausencia de proyección laboral por falta de capacitación, falta de información y concientización de algunos padres de familia o quienes cuidan de los niños (as) estas características y diferentes circunstancias permiten que un niño no alcance un normal desarrollo y crecimiento. La desnutrición crónica infantil en el Perú fue 12,9% en niñas y niños menores de cinco años, en el año 2017, cifra que disminuyó en 0,2 punto porcentual el año pasado y en los cinco años últimos redujo en 5,2 puntos porcentuales; en el siguiente año 2018 I semestre la desnutrición crónica afecto al 12,3% de niños y niñas según la Encuesta Demográfica y de Salud Familia - ENDES. Con la presente se pretende aportar conocimientos de una buena alimentación incrementando el consumo de frutas y legumbres que benefician el incremento de peso en el niño desnutrido como el nivel de hemoglobina. Dar a conocer la utilización de frutas y leguminosas para lidiar con la desnutrición en Loreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).