Conocimiento y percepción de riesgo de enfermar con zika en gestantes atendidas en la institución prestadora de servicios de salud “Morona Cocha”, Iquitos – 2017

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la asociación entre el conocimiento y la percepción de riesgo de enfermar con Zika en gestantes atendidas en la Institución Prestadora de Servicios de Salud “Morona Cocha”, Iquitos - 2017. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experimental de tipo correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arce Amasifuen, Nataly Dolly, Michuy Zegarra, Kenyi Santiago, Del Águila Pezo, Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5376
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad del virus zika
Factores de riesgo
Embarazo
Conocimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la asociación entre el conocimiento y la percepción de riesgo de enfermar con Zika en gestantes atendidas en la Institución Prestadora de Servicios de Salud “Morona Cocha”, Iquitos - 2017. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experimental de tipo correlacional y transversal. La población fueron 200 gestantes. La muestra fueron 132 gestantes asignadas por muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica fue la entrevista. Los instrumentos fueron: Cuestionario sobre conocimiento del Zika (Validez 91.93% y confiabilidad 89.00%), y la Escala tipo Likert sobre percepción de riesgo de enfermar con Zika. (Validez 83,64% y confiabilidad de 81,6%). Los datos fueron analizados con el programa SPSS 22.0. La prueba estadística inferencial fue el Chi Cuadrado (X 2), con α =0.05 y nivel de confianza de 95%. Resultados: Del 100,0% (132) gestantes 75,8 % (100) tienen conocimiento sobre Zika No Adecuado, mientras que 24,2 % (32) tienen conocimiento sobre Zika Adecuado; 77,3% (102) tienen percepción de riesgo bajo y 22,7% (30) tienen percepción de riesgo alto de enfermarse con Zika. Conclusión: X2 = 27,029 con 1 grado de libertad (Gl), p= 0.000 (p< 0.05), permitió aceptar la hipótesis planteada: Gestantes con conocimiento sobre la enfermedad del Zika adecuado tendrán percepción de riesgo de enfermar con Zika alto, mientras que gestantes con conocimiento inadecuado tendrán percepción de enfermar con Zika bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).