Tributos I y II
Descripción del Articulo
El Estado se encuentra organizado en tres niveles de gobierno: nacional, regional y local, cada uno de estos niveles agrupa diferentes unidades ejecutoras o productoras de bienes y servicios públicos cuyos costos operativos deben ser financiados basicamente con tributos. El tributo es una contrapres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6110 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tributos Facultades tributarias Sanciones tributarias Sistemas tributarios Administración pública |
Sumario: | El Estado se encuentra organizado en tres niveles de gobierno: nacional, regional y local, cada uno de estos niveles agrupa diferentes unidades ejecutoras o productoras de bienes y servicios públicos cuyos costos operativos deben ser financiados basicamente con tributos. El tributo es una contraprestación para que el Estado en su capacidad de poder lo administre y recaude a través de varias clasificaciones como son los Impuestos entre los que se puede mencionar el Impuesto a la renta, el Impuesto general a las ventas y el Impuesto selectivo al consumo, también tenemos las contibuciones al SENCICO y las tasas cuando nos referimos, por ejemplo, a un servicio que el cuidadano solicita a una entidad del estado como las autorizaciones, las partidas de nacimiento, entre otros. En esta misma línea existen las evasiones tributarias que se manifiestan de distintas manera, por el hecho de que los cuidadanos no exigimos comprobantes de pago. Se reporta que según la SUNAT que entre el IGV y el IR se alcanza el 45% de evasión tributaria. Por ello es importante como cuidadanos tener un coinciencia tributaria ya que esto ayuda y financia los gastos en diferentes ámbitos que ejecuta el Estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).