CULTURA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA DEL SECTOR ARTESANAL EN PIEDRA MARMOLINA Y GRANITO, DEL CASERÍO EL BATAN C. P. HUAMBOCANCHA ALTA CAJAMARCA, PERÍODO 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Cultura Tributaria y Obligación Tributaria del sector artesanal en piedra marmolina y granito, del caserío el Batan C. P. Huambocancha Alta Cajamarca, periodo 2018” es un tema importante a nivel general, y tiene como objetivo comprometer a las empresas a participar en cha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castrejon Ramos, Heber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1331
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CULTURA TRIBUTARIA
CONTRIBUYENTES
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
TRIBUTOS
ADMINISTRACION TRIBUTARIA
PLANEAMIENTO TRIBUTARIO
ADMINISTRACION
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Cultura Tributaria y Obligación Tributaria del sector artesanal en piedra marmolina y granito, del caserío el Batan C. P. Huambocancha Alta Cajamarca, periodo 2018” es un tema importante a nivel general, y tiene como objetivo comprometer a las empresas a participar en charlas sobre cultura tributaria y obligación tributaria en conocer en que serán utilizados los tributos que aportan, al desarrollo de un país y hacer comprender al público la importancia de los tributos y aprender respecto a las sanciones que implanta la Administración Tributaria; debido a que si se cuenta con estos conocimientos los contribuyentes van a obtener un mejor planeamiento tributario y consiguiendo así el cumplimiento correcto de las obligaciones tributarias evitando evasión o elusión por parte de las personas. El pago de los impuestos es, ante todo, un ejercicio de ciudadanía, Todos queremos un país con condiciones para poder estudiar, para desarrollarnos y en el que podamos vivir junto a nuestra familia con seguridad y salud, eso es posible participando activamente. Si somos niños, conociendo al Perú y aprendiendo valores ciudadanos que nos hagan mejores personas, si somos jóvenes participando en la generación de un cambio que aporte al desarrollo del país y si somos adultos cumpliendo y exigiendo a que todos contribuyamos honestamente con el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).