Propuestas tecnológicas para el expendio de alimentos higiénicos y sanitarios en los mercados de abasto de la ciudad de Iquitos
Descripción del Articulo
Proponer la tecnología adecuada para la comercialización de carnes rojas y aves al estado fresco en condiciones higiénicas y sanitarias en los diferentes mercados de abasto de la ciudad de Iquitos. Propone la tecnología adecuada para la comercialización del pescado al estado fresco en condiciones hi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1724 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos Ventas Mercados Higiene de los alimentos Tecnologías apropiadas |
id |
UNAP_0fbb31677a13014791c801699c31c26d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1724 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Mosquera Angulo, Ana María Del Carmen2016-09-23T16:38:04Z2016-09-23T16:38:04Z2009-07-23T/641.3/M81http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1724Proponer la tecnología adecuada para la comercialización de carnes rojas y aves al estado fresco en condiciones higiénicas y sanitarias en los diferentes mercados de abasto de la ciudad de Iquitos. Propone la tecnología adecuada para la comercialización del pescado al estado fresco en condiciones higiénicas y sanitarias en los diferentes mercados de abasto de la ciudad de Iquitos y determina las condiciones higiénicas y sanitarias que deben tener los establecimientos de venta de productos alimenticios en los mercados de abasto de la ciudad. Este trabajo tendrá carácter documentado tipo explicativo y descriptivo se hizo un análisis y síntesis de bibliografía de todos los contenidos referentes al tema central. El diseño metodológico se propone como técnica de conservación de nuestras muestras seleccionadas la aplicación de las bajas temperaturas de refrigeración y congelación en las mismas y una implementación de las correctas prácticas de higiene y manipulación en todo el proceso para el expendio en condiciones higiénicas y sanitarias en los mercados de abasto. La higiene de los alimentos tiene como principal objetivo prevenir la contaminación de los alimentos.; y es el conjunto de medidas necesarias para garantizar la inocuidad y salubridad de los productos alimenticios que consumimos. Concluye hacer un seguimiento y control de toda la cadena alimentaria desde el campo o producción primaria pasando por la preparación, fabricación, transformación, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta y/o suministro de los alimentos o productos alimenticios al consumidor; garantizará la inocuidad de los alimentos en general. Los mercados de abasto de nuestra ciudad carecen de una infraestructura adecuada que permita la aplicación correcta y efectiva de las normas y reglamentos de higiene y manipulación de alimentos ya existentes, lo que pone en riesgo la salud de toda la población. Todas estas normas son inefectivas debido a que los diferentes mercados no cuentan con los requisitos básicos e indispensables para el expendio de los diferentes productos. Se propone la aplicación de bajas temperaturas como las de refrigeración por ser buenas técnicas de conservación de los alimentos pero para su efectiva aplicación deben tomarse en cuenta factores que comprometen la calidad de los mismos.Trabajo académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAlimentosVentasMercadosHigiene de los alimentosTecnologías apropiadasPropuestas tecnológicas para el expendio de alimentos higiénicos y sanitarios en los mercados de abasto de la ciudad de Iquitosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILT-641.3-M81.pdf.jpgT-641.3-M81.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1430https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1724/5/T-641.3-M81.pdf.jpg5fa47b1f9eaaf95cb7e2a092a59368c9MD55ORIGINALT-641.3-M81.pdfapplication/pdf3584274https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1724/1/T-641.3-M81.pdf5505c0b7bacb62083a07e9ed9680db78MD51TEXTT-641.3-M81.pdf.txtT-641.3-M81.pdf.txtExtracted texttext/plain168397https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1724/4/T-641.3-M81.pdf.txt4b4e52deb63d766bc0618fd33277b54eMD5420.500.12737/1724oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/17242022-01-22 21:21:40.583Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuestas tecnológicas para el expendio de alimentos higiénicos y sanitarios en los mercados de abasto de la ciudad de Iquitos |
title |
Propuestas tecnológicas para el expendio de alimentos higiénicos y sanitarios en los mercados de abasto de la ciudad de Iquitos |
spellingShingle |
Propuestas tecnológicas para el expendio de alimentos higiénicos y sanitarios en los mercados de abasto de la ciudad de Iquitos Mosquera Angulo, Ana María Del Carmen Alimentos Ventas Mercados Higiene de los alimentos Tecnologías apropiadas |
title_short |
Propuestas tecnológicas para el expendio de alimentos higiénicos y sanitarios en los mercados de abasto de la ciudad de Iquitos |
title_full |
Propuestas tecnológicas para el expendio de alimentos higiénicos y sanitarios en los mercados de abasto de la ciudad de Iquitos |
title_fullStr |
Propuestas tecnológicas para el expendio de alimentos higiénicos y sanitarios en los mercados de abasto de la ciudad de Iquitos |
title_full_unstemmed |
Propuestas tecnológicas para el expendio de alimentos higiénicos y sanitarios en los mercados de abasto de la ciudad de Iquitos |
title_sort |
Propuestas tecnológicas para el expendio de alimentos higiénicos y sanitarios en los mercados de abasto de la ciudad de Iquitos |
author |
Mosquera Angulo, Ana María Del Carmen |
author_facet |
Mosquera Angulo, Ana María Del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mosquera Angulo, Ana María Del Carmen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alimentos Ventas Mercados Higiene de los alimentos Tecnologías apropiadas |
topic |
Alimentos Ventas Mercados Higiene de los alimentos Tecnologías apropiadas |
description |
Proponer la tecnología adecuada para la comercialización de carnes rojas y aves al estado fresco en condiciones higiénicas y sanitarias en los diferentes mercados de abasto de la ciudad de Iquitos. Propone la tecnología adecuada para la comercialización del pescado al estado fresco en condiciones higiénicas y sanitarias en los diferentes mercados de abasto de la ciudad de Iquitos y determina las condiciones higiénicas y sanitarias que deben tener los establecimientos de venta de productos alimenticios en los mercados de abasto de la ciudad. Este trabajo tendrá carácter documentado tipo explicativo y descriptivo se hizo un análisis y síntesis de bibliografía de todos los contenidos referentes al tema central. El diseño metodológico se propone como técnica de conservación de nuestras muestras seleccionadas la aplicación de las bajas temperaturas de refrigeración y congelación en las mismas y una implementación de las correctas prácticas de higiene y manipulación en todo el proceso para el expendio en condiciones higiénicas y sanitarias en los mercados de abasto. La higiene de los alimentos tiene como principal objetivo prevenir la contaminación de los alimentos.; y es el conjunto de medidas necesarias para garantizar la inocuidad y salubridad de los productos alimenticios que consumimos. Concluye hacer un seguimiento y control de toda la cadena alimentaria desde el campo o producción primaria pasando por la preparación, fabricación, transformación, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta y/o suministro de los alimentos o productos alimenticios al consumidor; garantizará la inocuidad de los alimentos en general. Los mercados de abasto de nuestra ciudad carecen de una infraestructura adecuada que permita la aplicación correcta y efectiva de las normas y reglamentos de higiene y manipulación de alimentos ya existentes, lo que pone en riesgo la salud de toda la población. Todas estas normas son inefectivas debido a que los diferentes mercados no cuentan con los requisitos básicos e indispensables para el expendio de los diferentes productos. Se propone la aplicación de bajas temperaturas como las de refrigeración por ser buenas técnicas de conservación de los alimentos pero para su efectiva aplicación deben tomarse en cuenta factores que comprometen la calidad de los mismos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009-07-23 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/641.3/M81 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1724 |
identifier_str_mv |
T/641.3/M81 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1724 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1724/5/T-641.3-M81.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1724/1/T-641.3-M81.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1724/4/T-641.3-M81.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5fa47b1f9eaaf95cb7e2a092a59368c9 5505c0b7bacb62083a07e9ed9680db78 4b4e52deb63d766bc0618fd33277b54e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841540727658512384 |
score |
13.448595 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).