Exportación Completada — 

Efecto de diferentes tiempos de criopreservación sobre la viabilidad del semen de Colossoma macropomum "gamitana"

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de dos diferentes tiempos de criopreservación (6 y 9 minutos) y dos niveles de crioprotectores (Nivel 1: 10% de DMSO a 0.1 M, y Nivel 2: 43% de dextrosa a 0.3 M) en la viabilidad de muestras de semen de Colossoma macropomum. Las muestras de semen de dos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llasaca Calizaya, Ehrlich Yam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4169
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criopreservación
Semen
Viabilidad
Gamitana
Colossoma macropomum
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de dos diferentes tiempos de criopreservación (6 y 9 minutos) y dos niveles de crioprotectores (Nivel 1: 10% de DMSO a 0.1 M, y Nivel 2: 43% de dextrosa a 0.3 M) en la viabilidad de muestras de semen de Colossoma macropomum. Las muestras de semen de dos machos fueron colectados en solución de 0.4 M. de sacarosa, utilizándose 25 μL de semen descongelado para el proceso de fertilización. Los resultados del ANDEVA, para el semen post descongelado, demuestran que no hubo diferencias significativas (p˃ 0.05) en relación al porcentaje de motilidad, siendo los valores medios obtenidos relativamente más bajos cuando comparados a la motilidad de los espermatozoides del semen fresco. Respecto al porcentaje de fertilización, solo los huevos fertilizados con semen del macho 1 sometido a 9 minutos de criopreservación presentaron diferencias significativas (p=0.000001). El porcentaje de eclosión de los huevos no fue influenciado por el tiempo de criopreservación (p>0.05), pero en el caso del macho 2, las muestras tratadas con la solución crioprotectora 10% DMSO, presentaron mejores niveles de eclosión (p=0.043). Ni el tiempo de congelación ni el tipo de solución crioprotectora parece tener efecto en el porcentaje de malformación de larvas (p>0.05) pero los valores obtenidos con el semen congelado fueron superiores, en comparación a lo registrado en el semen fresco. Por tanto, se evidencia, que habría un factor desconocido del macho, que no permitía replicar los valores obtenidos, lo cual se manifiesta en la sinergia de las variables estudiadas, para esta especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).