Efecto del ácido indolbutirico y diámetro de estacas en el enraizamiento de caryodendron orinocense, "metohuayo.

Descripción del Articulo

El trabajo de tesis se desarrolló en el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), ubicada en el Km. 2.5 de la Av. Abelardo Quiñones, Distrito de San Juan, Provincia de Maynas, Región Loreto. Cuyo objetivo principal fue determinar si la dosis de Ácido indol-3-butírico (AIB) y el diá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urtecho Tello, Erick Jackson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4547
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propagación vegetativa
Metahuayo
Caryodendron orinocense
Enraizamiento
Ácido indolbutilico
id UNAP_09fbb1d6b0e2f7b9717f3580299732ad
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4547
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del ácido indolbutirico y diámetro de estacas en el enraizamiento de caryodendron orinocense, "metohuayo.
title Efecto del ácido indolbutirico y diámetro de estacas en el enraizamiento de caryodendron orinocense, "metohuayo.
spellingShingle Efecto del ácido indolbutirico y diámetro de estacas en el enraizamiento de caryodendron orinocense, "metohuayo.
Urtecho Tello, Erick Jackson
Propagación vegetativa
Metahuayo
Caryodendron orinocense
Enraizamiento
Ácido indolbutilico
title_short Efecto del ácido indolbutirico y diámetro de estacas en el enraizamiento de caryodendron orinocense, "metohuayo.
title_full Efecto del ácido indolbutirico y diámetro de estacas en el enraizamiento de caryodendron orinocense, "metohuayo.
title_fullStr Efecto del ácido indolbutirico y diámetro de estacas en el enraizamiento de caryodendron orinocense, "metohuayo.
title_full_unstemmed Efecto del ácido indolbutirico y diámetro de estacas en el enraizamiento de caryodendron orinocense, "metohuayo.
title_sort Efecto del ácido indolbutirico y diámetro de estacas en el enraizamiento de caryodendron orinocense, "metohuayo.
author Urtecho Tello, Erick Jackson
author_facet Urtecho Tello, Erick Jackson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Manrique, Jorge Enrique
Gonzáles Coral, Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Urtecho Tello, Erick Jackson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propagación vegetativa
Metahuayo
Caryodendron orinocense
Enraizamiento
Ácido indolbutilico
topic Propagación vegetativa
Metahuayo
Caryodendron orinocense
Enraizamiento
Ácido indolbutilico
description El trabajo de tesis se desarrolló en el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), ubicada en el Km. 2.5 de la Av. Abelardo Quiñones, Distrito de San Juan, Provincia de Maynas, Región Loreto. Cuyo objetivo principal fue determinar si la dosis de Ácido indol-3-butírico (AIB) y el diámetro de estacas influyen en el enraizamiento de la especie Metohuayo (Caryodendron orinicense). Se realizó la construcción de la mesa propagadora y de la cámara de sub-irrigación, para posteriormente colectar el material vegetativo de plantas matrices ubicadas en el Centro de Investigaciones Allpahuayo (CIA), situada en el jardín del proyecto Frutales Nativos Promisorios ubicado entre el Km. 25.5 y 28.5 de la carretera Iquitos-Nauta de la Estación Biológica Allpahuayo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). Luego efectuar la medición de la longitud y diámetro de las estacas, para luego hacer la siembra de las estacas y finalmente hacer el seguimiento de su evolución y desarrollo. Se llegó a determinar que tanto en la mesa propagadora y en la cámara de sub-irrigación no prosperaron en los siguientes parámetros: porcentaje de mortandad de estacas (%), número de raíces por estacas, raíz de mayor longitud por estaca (cm), porcentaje de estacas enraizadas (%), y porcentaje de estacas logradas (con hojas y raíces) (%). Sin embargo para el porcentaje de estacas brotadas (%), no hubo diferencia estadística en la mesa de propagación; pero en la cámara de sub-irrigación si se observó efecto en los niveles de ácido indol-3-butírico (AIB), resaltando el diámetro 1.5 - 2.0cm (D1) con el nivel 1000 p.p.m de AIB (N3) con 62.37%, en las variaciones del porcentaje de estacas brotadas. En el porcentaje de presencia de callo (%) fue de 85.70% siendo el diámetro 2.5 - 3.0 cm (D3), con el nivel 1000 p.p.m (D3), el de mayor promedio en la cámara de sub-irrigación.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-22T14:50:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-22T14:50:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4547
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4547
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/aeab4f0d-c32d-448d-abe6-590d30fa41ad/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/55dde6fe-c792-4224-8206-7d7c3796775a/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e227810f-8daa-4912-ba9a-1b7a00510fa4/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a6f12333-0516-4c5f-a9b7-6c324193449f/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c07b0f70-98b3-4732-acde-dc3f92eec1a2/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a50346e5-3faf-422c-aaf5-557b6ef038ff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eb944c0c7fffe1a61866b0239bf5aee8
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
49cfb1949ef032b4cf4ce74067b10bd7
ff22b518959791f7f7028bc29ed0c523
99115da75b0d69d740ec44ce4ce69653
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844076889378914304
spelling Bardales Manrique, Jorge EnriqueGonzáles Coral, AgustínUrtecho Tello, Erick Jackson2017-05-22T14:50:14Z2017-05-22T14:50:14Z2009http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4547El trabajo de tesis se desarrolló en el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), ubicada en el Km. 2.5 de la Av. Abelardo Quiñones, Distrito de San Juan, Provincia de Maynas, Región Loreto. Cuyo objetivo principal fue determinar si la dosis de Ácido indol-3-butírico (AIB) y el diámetro de estacas influyen en el enraizamiento de la especie Metohuayo (Caryodendron orinicense). Se realizó la construcción de la mesa propagadora y de la cámara de sub-irrigación, para posteriormente colectar el material vegetativo de plantas matrices ubicadas en el Centro de Investigaciones Allpahuayo (CIA), situada en el jardín del proyecto Frutales Nativos Promisorios ubicado entre el Km. 25.5 y 28.5 de la carretera Iquitos-Nauta de la Estación Biológica Allpahuayo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). Luego efectuar la medición de la longitud y diámetro de las estacas, para luego hacer la siembra de las estacas y finalmente hacer el seguimiento de su evolución y desarrollo. Se llegó a determinar que tanto en la mesa propagadora y en la cámara de sub-irrigación no prosperaron en los siguientes parámetros: porcentaje de mortandad de estacas (%), número de raíces por estacas, raíz de mayor longitud por estaca (cm), porcentaje de estacas enraizadas (%), y porcentaje de estacas logradas (con hojas y raíces) (%). Sin embargo para el porcentaje de estacas brotadas (%), no hubo diferencia estadística en la mesa de propagación; pero en la cámara de sub-irrigación si se observó efecto en los niveles de ácido indol-3-butírico (AIB), resaltando el diámetro 1.5 - 2.0cm (D1) con el nivel 1000 p.p.m de AIB (N3) con 62.37%, en las variaciones del porcentaje de estacas brotadas. En el porcentaje de presencia de callo (%) fue de 85.70% siendo el diámetro 2.5 - 3.0 cm (D3), con el nivel 1000 p.p.m (D3), el de mayor promedio en la cámara de sub-irrigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPropagación vegetativaMetahuayoCaryodendron orinocenseEnraizamientoÁcido indolbutilicoEfecto del ácido indolbutirico y diámetro de estacas en el enraizamiento de caryodendron orinocense, "metohuayo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularORIGINALErick_Tesis_Titulo_2009.pdfErick_Tesis_Titulo_2009.pdfTexto completoapplication/pdf239154341https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/aeab4f0d-c32d-448d-abe6-590d30fa41ad/downloadeb944c0c7fffe1a61866b0239bf5aee8MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/55dde6fe-c792-4224-8206-7d7c3796775a/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e227810f-8daa-4912-ba9a-1b7a00510fa4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREADTEXTErick_Caratula_Titulo_2009.pdf.txtErick_Caratula_Titulo_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain2313https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a6f12333-0516-4c5f-a9b7-6c324193449f/download49cfb1949ef032b4cf4ce74067b10bd7MD56falseAnonymousREADErick_Tesis_Titulo_2009.pdf.txtErick_Tesis_Titulo_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain157967https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c07b0f70-98b3-4732-acde-dc3f92eec1a2/downloadff22b518959791f7f7028bc29ed0c523MD57falseAnonymousREADTHUMBNAILErick_Tesis_Titulo_2009.pdf.jpgErick_Tesis_Titulo_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3330https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a50346e5-3faf-422c-aaf5-557b6ef038ff/download99115da75b0d69d740ec44ce4ce69653MD58falseAnonymousREAD20.500.12737/4547oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/45472025-08-08T17:52:26.535188Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.374038
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).