Los incoterms, compra y venta internacional de mercancías
Descripción del Articulo
En el pasado, la falta de respeto de los derechos y deberes entre las partes involucradas obstaculizó el transporte de enormes volúmenes de productos, lo que dificultaba enormemente que muchos gobiernos intentaran controlar las transacciones internacionales. En respuesta a esta exigencia, la Cámara...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/10984 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/10984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incoterms Comercio internacional Cámaras de comercio Compraventa internacional de mercancías Conceptos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNAP_096431aadabe727914b3a16dc64af642 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/10984 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los incoterms, compra y venta internacional de mercancías |
title |
Los incoterms, compra y venta internacional de mercancías |
spellingShingle |
Los incoterms, compra y venta internacional de mercancías Guerra Mozombite, Sintya Milagros Incoterms Comercio internacional Cámaras de comercio Compraventa internacional de mercancías Conceptos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Los incoterms, compra y venta internacional de mercancías |
title_full |
Los incoterms, compra y venta internacional de mercancías |
title_fullStr |
Los incoterms, compra y venta internacional de mercancías |
title_full_unstemmed |
Los incoterms, compra y venta internacional de mercancías |
title_sort |
Los incoterms, compra y venta internacional de mercancías |
author |
Guerra Mozombite, Sintya Milagros |
author_facet |
Guerra Mozombite, Sintya Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerra Mozombite, Sintya Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Incoterms Comercio internacional Cámaras de comercio Compraventa internacional de mercancías Conceptos fundamentales |
topic |
Incoterms Comercio internacional Cámaras de comercio Compraventa internacional de mercancías Conceptos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En el pasado, la falta de respeto de los derechos y deberes entre las partes involucradas obstaculizó el transporte de enormes volúmenes de productos, lo que dificultaba enormemente que muchos gobiernos intentaran controlar las transacciones internacionales. En respuesta a esta exigencia, la Cámara Internacional de Comercio (CIC) estableció una colección de directrices conocidas como las Condiciones de comercio internacional (INCOTERMS), que sirven de marco para la interpretación de una variedad de terminología aceptada mundialmente. El proceso utilizado para preparar este trabajo fue el siguiente: se enviaron cuestionarios para evaluar la utilización de los INCOTERMS y encontrar áreas en las que faltaba importación. Para determinar las deficiencias de cada acción adoptada, se llevó a cabo un examen exhaustivo de la cuestión. Para evitar anomalías y riesgos que podrían elevar los precios y perjudicar las importaciones, se determinó que era esencial comprender los derechos y obligaciones asociados con el uso de estos términos sobre la base de los resultados del estudio y un análisis de la situación general en el área del estudio. El objetivo de este esfuerzo es aumentar la relación costo-beneficio de las importaciones mediante la evaluación de métodos e información relativa al uso de la terminología del comercio internacional. La contribución del trabajo es la creación de un escenario realista que aplica los trece INCOTERMS al tiempo que cuenta con los derechos y responsabilidades del comprador y el vendedor en una transacción. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-07T15:34:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-07T15:34:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
382 G88 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/10984 |
identifier_str_mv |
382 G88 2019 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/10984 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/244f8234-0ff8-4624-b418-3bf4de3e2690/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b8115dcd-c83d-4c52-bf6a-8e912f9836e6/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cd515667-7c7a-4d68-ad4e-c30239e0c22c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ce21c221-75a6-4c38-860e-515cecba8e0d/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5808d818-98b5-4deb-bb33-42c1b08311b0/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8e126904-74f4-45d8-aef0-75b3e9779bb0/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5192b971-1ff8-487f-a4ec-d3eec524dec3/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/856bea28-869b-48ff-8886-e224330268ea/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1ba13e16-b8aa-4588-b0dd-ab9388847852/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b00c6fa9-a251-4b16-9401-2bd306982055/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/16af2ddc-ccd8-4bf0-953a-5eab2cca90bb/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/29681782-353c-4222-a232-28c1a9504c17/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c60f7b806316fa369ca7ef41c134ccc c1fbff97a0874ce447f4b563a0cf4c48 3767ab02cd79ff76faecb042b397882f d65a94dc0dbefe294034970b8f761989 9ad971aa5c413d6ed21bba007b8ae415 90845be68e721c56ffdc220d22ff1760 d09a7e7c622d86c0c9f844184e1a486a e6fcbea4bc8c0ffdb9e09d18b157e515 a8fec29c570e07189c899d30f5d0ffb2 878d9255d4bcf87118f5aefe2b790c66 8ca1e75eb7fc8028555999f316c4d515 eb6e47ce4ad1ebfba3f14f91dd50f401 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979588668162048 |
spelling |
Guerra Mozombite, Sintya Milagros2025-02-07T15:34:51Z2025-02-07T15:34:51Z2019382 G88 2019https://hdl.handle.net/20.500.12737/10984En el pasado, la falta de respeto de los derechos y deberes entre las partes involucradas obstaculizó el transporte de enormes volúmenes de productos, lo que dificultaba enormemente que muchos gobiernos intentaran controlar las transacciones internacionales. En respuesta a esta exigencia, la Cámara Internacional de Comercio (CIC) estableció una colección de directrices conocidas como las Condiciones de comercio internacional (INCOTERMS), que sirven de marco para la interpretación de una variedad de terminología aceptada mundialmente. El proceso utilizado para preparar este trabajo fue el siguiente: se enviaron cuestionarios para evaluar la utilización de los INCOTERMS y encontrar áreas en las que faltaba importación. Para determinar las deficiencias de cada acción adoptada, se llevó a cabo un examen exhaustivo de la cuestión. Para evitar anomalías y riesgos que podrían elevar los precios y perjudicar las importaciones, se determinó que era esencial comprender los derechos y obligaciones asociados con el uso de estos términos sobre la base de los resultados del estudio y un análisis de la situación general en el área del estudio. El objetivo de este esfuerzo es aumentar la relación costo-beneficio de las importaciones mediante la evaluación de métodos e información relativa al uso de la terminología del comercio internacional. La contribución del trabajo es la creación de un escenario realista que aplica los trece INCOTERMS al tiempo que cuenta con los derechos y responsabilidades del comprador y el vendedor en una transacción.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/IncotermsComercio internacionalCámaras de comercioCompraventa internacional de mercancíasConceptos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Los incoterms, compra y venta internacional de mercancíasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUNegocios Internacionales y TurismoUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosLicenciado(a) en Negocios Internacionales y Turismo46479400https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional416126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAlvarado Arbildo, Gilbert RolandSoria del Aguila, WalterSaldaña Acosta, Omar AlainORIGINALSintya_Exam.Suf.Prof_Título_2019.pdfSintya_Exam.Suf.Prof_Título_2019.pdfTexto completoapplication/pdf947723https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/244f8234-0ff8-4624-b418-3bf4de3e2690/download2c60f7b806316fa369ca7ef41c134cccMD51trueAnonymousREADSintya_Formulario de Autorizacion.pdfSintya_Formulario de Autorizacion.pdfapplication/pdf761390https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b8115dcd-c83d-4c52-bf6a-8e912f9836e6/downloadc1fbff97a0874ce447f4b563a0cf4c48MD52falseAdministratorREADSintya_Constancia de Similitud.pdfSintya_Constancia de Similitud.pdfapplication/pdf24476944https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cd515667-7c7a-4d68-ad4e-c30239e0c22c/download3767ab02cd79ff76faecb042b397882fMD53falseAdministratorREADSintya_Constancia de Conformidad.pdfSintya_Constancia de Conformidad.pdfapplication/pdf643764https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ce21c221-75a6-4c38-860e-515cecba8e0d/downloadd65a94dc0dbefe294034970b8f761989MD54falseAdministratorREADTEXTSintya_Exam.Suf.Prof_Título_2019.pdf.txtSintya_Exam.Suf.Prof_Título_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain62970https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5808d818-98b5-4deb-bb33-42c1b08311b0/download9ad971aa5c413d6ed21bba007b8ae415MD585falseAnonymousREADSintya_Formulario de Autorizacion.pdf.txtSintya_Formulario de Autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain6563https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8e126904-74f4-45d8-aef0-75b3e9779bb0/download90845be68e721c56ffdc220d22ff1760MD587falseAdministratorREADSintya_Constancia de Similitud.pdf.txtSintya_Constancia de Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain63806https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5192b971-1ff8-487f-a4ec-d3eec524dec3/downloadd09a7e7c622d86c0c9f844184e1a486aMD589falseAdministratorREADSintya_Constancia de Conformidad.pdf.txtSintya_Constancia de Conformidad.pdf.txtExtracted texttext/plain1762https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/856bea28-869b-48ff-8886-e224330268ea/downloade6fcbea4bc8c0ffdb9e09d18b157e515MD591falseAdministratorREADTHUMBNAILSintya_Exam.Suf.Prof_Título_2019.pdf.jpgSintya_Exam.Suf.Prof_Título_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3736https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1ba13e16-b8aa-4588-b0dd-ab9388847852/downloada8fec29c570e07189c899d30f5d0ffb2MD586falseAnonymousREADSintya_Formulario de Autorizacion.pdf.jpgSintya_Formulario de Autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4293https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b00c6fa9-a251-4b16-9401-2bd306982055/download878d9255d4bcf87118f5aefe2b790c66MD588falseAdministratorREADSintya_Constancia de Similitud.pdf.jpgSintya_Constancia de Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4332https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/16af2ddc-ccd8-4bf0-953a-5eab2cca90bb/download8ca1e75eb7fc8028555999f316c4d515MD590falseAdministratorREADSintya_Constancia de Conformidad.pdf.jpgSintya_Constancia de Conformidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4765https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/29681782-353c-4222-a232-28c1a9504c17/downloadeb6e47ce4ad1ebfba3f14f91dd50f401MD592falseAdministratorREAD20.500.12737/10984oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/109842025-09-27T21:24:43.801013Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
score |
13.0259285 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).