Diseño y utilización de la madera en la construcción de viviendas rurales en las comuniddes de Ullpa Caño y Mohena Caño-Iquitos.

Descripción del Articulo

El estudio permitió conocer las características de la vivienda, tales como diseño, distribución y especies forestales preferidas por el poblador rural amazónico de selva baja. Los resultados sirvieron para proponer un tipo de vivienda apropiado para la zona, la que además de funcional sea económica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Álvarez, Maddison Equer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2876
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madera de construcción
Usos
Diseño
Vivienda rural
id UNAP_0830ef15a963952b6b1817033466b308
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2876
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Espíritu Pezantes, Jorge MiguelRamírez Álvarez, Maddison Equer2016-09-24T01:44:02Z2016-09-24T01:44:02Z2011T/691.1/R21http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2876El estudio permitió conocer las características de la vivienda, tales como diseño, distribución y especies forestales preferidas por el poblador rural amazónico de selva baja. Los resultados sirvieron para proponer un tipo de vivienda apropiado para la zona, la que además de funcional sea económica y segura. Se concluye que la madera redonda es el material predominante en la construcción de las viviendas y que la cubierta de techo es fabricada a base de crisnejas confeccionadas con hojas de palma de yarina o de irapay. La espintana, la capirona y el lagarto caspi son preferidos para miembros a flexión mientras que el huacapú es requerido para postes y pilotes. Las viviendas son de diseño simple (tipo "chozas") y autoconstruidas, sin tener en cuenta criterios técnicos de diseño y protección por lo que se deterioran rápidamente, particularmente la cubierta de techo que al cabo de cinco años necesita reparación y reemplazo. La mayoría de las piezas están sobredimensionadas por seguridad en la resistencia de la vivienda. La carencia de servicios básicos de agua, desagüe, electricidad, letrinas y pozos sépticos influye en la calidad de vida del poblador exponiéndolo a enfermedades de la piel, IRA, EDA y otras.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosMadera de construcciónUsosDiseñoVivienda ruralDiseño y utilización de la madera en la construcción de viviendas rurales en las comuniddes de Ullpa Caño y Mohena Caño-Iquitos.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT 691.1 R21.pdf.jpgT 691.1 R21.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3959https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e7968efd-76c6-4a04-8ed9-54d74a63b5d1/download643fc54fe485f471cccf9433838533a7MD527falseAnonymousREADORIGINALT 691.1 R21.pdfapplication/pdf3339315https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bbc6eca3-aee1-430a-996e-012133b50444/downloada7ec6407377ac210871f4abb0d8e17b6MD51trueAnonymousREADTEXTT 691.1 R21.pdf.txtT 691.1 R21.pdf.txtExtracted texttext/plain101824https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3d8185e4-746c-4b8e-9de4-c52901823e1f/download3402d1b1f0c92cdaf6a2205c9fee8905MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2876oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/28762025-09-27T20:17:56.280135Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y utilización de la madera en la construcción de viviendas rurales en las comuniddes de Ullpa Caño y Mohena Caño-Iquitos.
title Diseño y utilización de la madera en la construcción de viviendas rurales en las comuniddes de Ullpa Caño y Mohena Caño-Iquitos.
spellingShingle Diseño y utilización de la madera en la construcción de viviendas rurales en las comuniddes de Ullpa Caño y Mohena Caño-Iquitos.
Ramírez Álvarez, Maddison Equer
Madera de construcción
Usos
Diseño
Vivienda rural
title_short Diseño y utilización de la madera en la construcción de viviendas rurales en las comuniddes de Ullpa Caño y Mohena Caño-Iquitos.
title_full Diseño y utilización de la madera en la construcción de viviendas rurales en las comuniddes de Ullpa Caño y Mohena Caño-Iquitos.
title_fullStr Diseño y utilización de la madera en la construcción de viviendas rurales en las comuniddes de Ullpa Caño y Mohena Caño-Iquitos.
title_full_unstemmed Diseño y utilización de la madera en la construcción de viviendas rurales en las comuniddes de Ullpa Caño y Mohena Caño-Iquitos.
title_sort Diseño y utilización de la madera en la construcción de viviendas rurales en las comuniddes de Ullpa Caño y Mohena Caño-Iquitos.
author Ramírez Álvarez, Maddison Equer
author_facet Ramírez Álvarez, Maddison Equer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espíritu Pezantes, Jorge Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Álvarez, Maddison Equer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Madera de construcción
Usos
Diseño
Vivienda rural
topic Madera de construcción
Usos
Diseño
Vivienda rural
description El estudio permitió conocer las características de la vivienda, tales como diseño, distribución y especies forestales preferidas por el poblador rural amazónico de selva baja. Los resultados sirvieron para proponer un tipo de vivienda apropiado para la zona, la que además de funcional sea económica y segura. Se concluye que la madera redonda es el material predominante en la construcción de las viviendas y que la cubierta de techo es fabricada a base de crisnejas confeccionadas con hojas de palma de yarina o de irapay. La espintana, la capirona y el lagarto caspi son preferidos para miembros a flexión mientras que el huacapú es requerido para postes y pilotes. Las viviendas son de diseño simple (tipo "chozas") y autoconstruidas, sin tener en cuenta criterios técnicos de diseño y protección por lo que se deterioran rápidamente, particularmente la cubierta de techo que al cabo de cinco años necesita reparación y reemplazo. La mayoría de las piezas están sobredimensionadas por seguridad en la resistencia de la vivienda. La carencia de servicios básicos de agua, desagüe, electricidad, letrinas y pozos sépticos influye en la calidad de vida del poblador exponiéndolo a enfermedades de la piel, IRA, EDA y otras.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/691.1/R21
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2876
identifier_str_mv T/691.1/R21
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2876
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e7968efd-76c6-4a04-8ed9-54d74a63b5d1/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bbc6eca3-aee1-430a-996e-012133b50444/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3d8185e4-746c-4b8e-9de4-c52901823e1f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 643fc54fe485f471cccf9433838533a7
a7ec6407377ac210871f4abb0d8e17b6
3402d1b1f0c92cdaf6a2205c9fee8905
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612986790150144
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).