Evaluación económica financiera de los componentes arroz (Oryza sativa), maíz (Zea mays) y yuca (Manihot esculenta) en el sistema de producción de cultivos secuenciales en el Paujil, km 35.5, carretera Iquitos-Nauta en la región Loreto

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la viabilidad económica-financiera de un sistema productivo secuencial arroz, maíz y yuca con diferentes ratios económicos y financieros, desarrollándose el proyecto en una parcela de propiedad particular, ubicado en el Paujil km 35.5 de la carretera Iq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Reátegui, Sofía Suzeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6372
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de factibilidad
Evaluación económica
Cultivo secuencial
Arroz
Oryza sativa
Maíz
Zea mays
Yuca
Manihot esculenta
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id UNAP_074b3b79109bd61241d98d96f1f8c8c2
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6372
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación económica financiera de los componentes arroz (Oryza sativa), maíz (Zea mays) y yuca (Manihot esculenta) en el sistema de producción de cultivos secuenciales en el Paujil, km 35.5, carretera Iquitos-Nauta en la región Loreto
title Evaluación económica financiera de los componentes arroz (Oryza sativa), maíz (Zea mays) y yuca (Manihot esculenta) en el sistema de producción de cultivos secuenciales en el Paujil, km 35.5, carretera Iquitos-Nauta en la región Loreto
spellingShingle Evaluación económica financiera de los componentes arroz (Oryza sativa), maíz (Zea mays) y yuca (Manihot esculenta) en el sistema de producción de cultivos secuenciales en el Paujil, km 35.5, carretera Iquitos-Nauta en la región Loreto
Gonzáles Reátegui, Sofía Suzeth
Estudio de factibilidad
Evaluación económica
Cultivo secuencial
Arroz
Oryza sativa
Maíz
Zea mays
Yuca
Manihot esculenta
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Evaluación económica financiera de los componentes arroz (Oryza sativa), maíz (Zea mays) y yuca (Manihot esculenta) en el sistema de producción de cultivos secuenciales en el Paujil, km 35.5, carretera Iquitos-Nauta en la región Loreto
title_full Evaluación económica financiera de los componentes arroz (Oryza sativa), maíz (Zea mays) y yuca (Manihot esculenta) en el sistema de producción de cultivos secuenciales en el Paujil, km 35.5, carretera Iquitos-Nauta en la región Loreto
title_fullStr Evaluación económica financiera de los componentes arroz (Oryza sativa), maíz (Zea mays) y yuca (Manihot esculenta) en el sistema de producción de cultivos secuenciales en el Paujil, km 35.5, carretera Iquitos-Nauta en la región Loreto
title_full_unstemmed Evaluación económica financiera de los componentes arroz (Oryza sativa), maíz (Zea mays) y yuca (Manihot esculenta) en el sistema de producción de cultivos secuenciales en el Paujil, km 35.5, carretera Iquitos-Nauta en la región Loreto
title_sort Evaluación económica financiera de los componentes arroz (Oryza sativa), maíz (Zea mays) y yuca (Manihot esculenta) en el sistema de producción de cultivos secuenciales en el Paujil, km 35.5, carretera Iquitos-Nauta en la región Loreto
author Gonzáles Reátegui, Sofía Suzeth
author_facet Gonzáles Reátegui, Sofía Suzeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gratelly Silva, Pedro Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzáles Reátegui, Sofía Suzeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio de factibilidad
Evaluación económica
Cultivo secuencial
Arroz
Oryza sativa
Maíz
Zea mays
Yuca
Manihot esculenta
topic Estudio de factibilidad
Evaluación económica
Cultivo secuencial
Arroz
Oryza sativa
Maíz
Zea mays
Yuca
Manihot esculenta
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El objetivo de la investigación fue determinar la viabilidad económica-financiera de un sistema productivo secuencial arroz, maíz y yuca con diferentes ratios económicos y financieros, desarrollándose el proyecto en una parcela de propiedad particular, ubicado en el Paujil km 35.5 de la carretera Iquitos-Nauta. El método fue experimental, se evaluó los rendimientos de producción y los cálculos de costos de producción de la parcela experimental, para determinar la validación económica financiera, recopilándose los datos de campo para hacer los cálculos de los ingresos, egresos y análisis financiero siguiendo los procedimientos del análisis económico y los cálculos de los ratios financieros; haciéndose el análisis de costos en tres grandes rubros: a) Gastos del cultivo, b) Gastos especiales y c) Gastos generales. El sistema productivo secuencial estuvo constituido por el Cultivo de arroz variedad “Esperanza”, cultivo de maíz variedad “Marginal 28 – T, y el cultivo de yuca variedad “Señorita. De los resultados económicos y la evaluación de los ratios financieros en los tratamientos en estudio se concluye que el sistema agrario productivo secuencial (arroz, maíz, yuca) es viable económica y financieramente para los que se dedican a la venta de semillas, porque posibilita ingresos económicos suficientes y viabilizan el éxito de los cultivos en la carretera Iquitos – Nauta; con lo cual se acepta la hipótesis de la investigación. Todos los tratamientos evaluados representan rentabilidad económica y financiera, siendo el tratamiento T1 (arroz, yuca) el que ocupa el primer lugar por su mayor rentabilidad económica financiera con un VAN: S/. 7,855. 66, TIR: 87% y una RB/C: 3.6017989.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-03T16:08:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-03T16:08:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6372
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6372
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6372/7/Sof%c3%ada_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6372/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6372/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6372/1/Sof%c3%ada_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6372/6/Sof%c3%ada_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 75f0f61a2327c18d989ac0fcdaa91525
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a53a52b65e08ce784f0354e57a5d5261
5953e191ea11d056d2e9039186db2199
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542453291646976
spelling Gratelly Silva, Pedro AntonioGonzáles Reátegui, Sofía Suzeth2019-09-03T16:08:11Z2019-09-03T16:08:11Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6372El objetivo de la investigación fue determinar la viabilidad económica-financiera de un sistema productivo secuencial arroz, maíz y yuca con diferentes ratios económicos y financieros, desarrollándose el proyecto en una parcela de propiedad particular, ubicado en el Paujil km 35.5 de la carretera Iquitos-Nauta. El método fue experimental, se evaluó los rendimientos de producción y los cálculos de costos de producción de la parcela experimental, para determinar la validación económica financiera, recopilándose los datos de campo para hacer los cálculos de los ingresos, egresos y análisis financiero siguiendo los procedimientos del análisis económico y los cálculos de los ratios financieros; haciéndose el análisis de costos en tres grandes rubros: a) Gastos del cultivo, b) Gastos especiales y c) Gastos generales. El sistema productivo secuencial estuvo constituido por el Cultivo de arroz variedad “Esperanza”, cultivo de maíz variedad “Marginal 28 – T, y el cultivo de yuca variedad “Señorita. De los resultados económicos y la evaluación de los ratios financieros en los tratamientos en estudio se concluye que el sistema agrario productivo secuencial (arroz, maíz, yuca) es viable económica y financieramente para los que se dedican a la venta de semillas, porque posibilita ingresos económicos suficientes y viabilizan el éxito de los cultivos en la carretera Iquitos – Nauta; con lo cual se acepta la hipótesis de la investigación. Todos los tratamientos evaluados representan rentabilidad económica y financiera, siendo el tratamiento T1 (arroz, yuca) el que ocupa el primer lugar por su mayor rentabilidad económica financiera con un VAN: S/. 7,855. 66, TIR: 87% y una RB/C: 3.6017989.The objective of the research was to determine the economic-financial viability of a sequential rice, corn and cassava production system with different economic and financial ratios, developing the project on a parcel of private property, located in the Paujil km 35.5 of the Iquitos highway. Nauta The method was experimental, the yields of production and the calculations of production costs of the experimental plot were evaluated, to determine the financial and economic validation, compiling the field data to make the calculations of the income, expenses and financial analysis following the procedures of economic analysis and calculations of financial ratios; cost analysis is carried out in three main areas: a) Crop expenses, b) Special expenses and c) General expenses. The sequential productive system was constituted by the cultivation of rice variety "Esperanza", cultivation of maize variety "Marginal 28 - T, and the cultivation of cassava variety" Señorita. From the economic results and the evaluation of the financial ratios in the treatments under study, it is concluded that the sequential productive agrarian system (rice, maize, cassava) is economically and financially viable for those who sell seeds, because it allows income sufficient economic and viable crops success on the Iquitos - Nauta highway; with which the hypothesis of the investigation is accepted. All the evaluated treatments represent economic and financial profitability, being the treatment T1 (rice, yucca) the one that occupies the first place for its greater economic and financial profitability with a NPV: S/. 7,855. 66, IRR: 87% and RB/C: 3.6017989.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEstudio de factibilidadEvaluación económicaCultivo secuencialArrozOryza sativaMaízZea maysYucaManihot esculentaAgriculturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Evaluación económica financiera de los componentes arroz (Oryza sativa), maíz (Zea mays) y yuca (Manihot esculenta) en el sistema de producción de cultivos secuenciales en el Paujil, km 35.5, carretera Iquitos-Nauta en la región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero(a) AgrónomoPresencialTHUMBNAILSofía_Tesis_Título_2019.pdf.jpgSofía_Tesis_Título_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3424https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6372/7/Sof%c3%ada_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf.jpg75f0f61a2327c18d989ac0fcdaa91525MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6372/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6372/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALSofía_Tesis_Título_2019.pdfSofía_Tesis_Título_2019.pdfTexto completoapplication/pdf3311330https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6372/1/Sof%c3%ada_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdfa53a52b65e08ce784f0354e57a5d5261MD51TEXTSofía_Tesis_Título_2019.pdf.txtSofía_Tesis_Título_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain83756https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6372/6/Sof%c3%ada_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf.txt5953e191ea11d056d2e9039186db2199MD5620.500.12737/6372oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/63722025-02-26 14:33:31.475Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).